Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negras
Descripción del Articulo
El negocio de este proyecto es la producción y comercialización del tapenade de aceitunas negras y zapallo loche bajo el nombre de ZapeMoche en la ciudad de Lima Metropolitana; nuestra estrategia es por diferenciación, ya que actualmente existe una gran variedad de tapenade pero el mix de aceituna c...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9407 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal Zapallo (Cucurbita maxima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_1ffb04ccf63b3c129bcadb7af5a12e0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9407 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negras |
title |
Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negras |
spellingShingle |
Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negras Rodriguez Perez, Katherine Vanessa Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal Zapallo (Cucurbita maxima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negras |
title_full |
Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negras |
title_fullStr |
Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negras |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negras |
title_sort |
Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negras |
author |
Rodriguez Perez, Katherine Vanessa |
author_facet |
Rodriguez Perez, Katherine Vanessa Delaude Cespedes, Flavia Antoniella Francessca Cruchaga Chavez, Javier Arturo Livia Zuñiga, Claudia Julissa Salgado Alegre De Ramirez, Joaanne Shirley |
author_role |
author |
author2 |
Delaude Cespedes, Flavia Antoniella Francessca Cruchaga Chavez, Javier Arturo Livia Zuñiga, Claudia Julissa Salgado Alegre De Ramirez, Joaanne Shirley |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Perez, Katherine Vanessa Delaude Cespedes, Flavia Antoniella Francessca Cruchaga Chavez, Javier Arturo Livia Zuñiga, Claudia Julissa Salgado Alegre De Ramirez, Joaanne Shirley |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal Zapallo (Cucurbita maxima) |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal Zapallo (Cucurbita maxima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El negocio de este proyecto es la producción y comercialización del tapenade de aceitunas negras y zapallo loche bajo el nombre de ZapeMoche en la ciudad de Lima Metropolitana; nuestra estrategia es por diferenciación, ya que actualmente existe una gran variedad de tapenade pero el mix de aceituna con zapallo loche es único en su composición y por contar con un alto valor nutricional. ZapeMoche estará dirigido al nivel socioeconómico A y B, enfocados en la zona 6 y 7. La presentación del producto es en envase de vidrio de 200 gr de mix de aceituna negra y zapallo loche, la cual presenta como principal característica el ser rica en vitamina A y E y el zapallo loche contiene proteínas, fibra, calcio, hierro y vitamina A y C y le agrega un sabor distinto con un toque dulce y es lo que lo diferencia de los demás tapenade existentes en el mercado nacional. Según el análisis de factores determinamos que la macro localización es en el distrito de Lima y la micro localización es en el Distrito de Ate, donde hemos considerado los aspectos de distancia, cercanía a los proveedores, seguridad y fácil acceso a las vías de transporte público y privado. Los días de trabajo laboral serán de lunes a sábado donde cada trabajador cumplirá 48 horas semanales. La empresa será constituida como una Sociedad Anónima Cerrada (SAC), iniciando sus operaciones con 07 operarios y 04 empleados de administración y ventas asimismo se contará con servicios de terceros para la seguridad y vigilancia las 24 horas, limpieza y servicio transporte. Necesitaremos una inversión total de S/245,3300, siendo los Gastos operativos el de mayor representación, 54.28% del total de la inversión. Financiaremos el proyecto con S/170,000; con el aporte de los 5 accionistas de S/ 34,000 cada uno, lo que cubre el 69% del monto total de la inversión que incluye activo intangible, gastos pre operativos, inventarios y parte del capital de trabajo y Activo fijo depreciable. Económicamente se puede indicar que el proyecto es rentable considerando que se obtiene un VANE positivo por S/159,524 y un TIRE por 51.08%, el cual es mayor al WACC del 25.58% que hemos calculado. Tomando en cuenta el tema financiero se puede indicar que resulta rentable, ya que se obtendría un VANF de S/149,840 y un TIRF de 58.03% el cual es mayor al COK de 27.77% y la recuperación se efectúan antes del tercer año. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-28T15:57:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-28T15:57:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9407 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9407 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3fb81a2-8282-4a9e-8b01-33cc5a42bbe7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c3e02e9-f447-4956-9c0c-ee10e4a64235/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca8695f8-010e-47f1-9a68-311fc269429e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a8c288c-59af-4d34-9a03-6bdc67c3b3c7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7bf14dda43959f5d7b0a49a5b40310a f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 61824f8958c3f82d3429de14e0540051 37f61b35b76dde6ab67fcc2a31b20f9c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534411419123712 |
spelling |
Rodriguez Perez, Katherine VanessaDelaude Cespedes, Flavia Antoniella FrancesscaCruchaga Chavez, Javier ArturoLivia Zuñiga, Claudia JulissaSalgado Alegre De Ramirez, Joaanne Shirley2019-10-28T15:57:57Z2019-10-28T15:57:57Z2019El negocio de este proyecto es la producción y comercialización del tapenade de aceitunas negras y zapallo loche bajo el nombre de ZapeMoche en la ciudad de Lima Metropolitana; nuestra estrategia es por diferenciación, ya que actualmente existe una gran variedad de tapenade pero el mix de aceituna con zapallo loche es único en su composición y por contar con un alto valor nutricional. ZapeMoche estará dirigido al nivel socioeconómico A y B, enfocados en la zona 6 y 7. La presentación del producto es en envase de vidrio de 200 gr de mix de aceituna negra y zapallo loche, la cual presenta como principal característica el ser rica en vitamina A y E y el zapallo loche contiene proteínas, fibra, calcio, hierro y vitamina A y C y le agrega un sabor distinto con un toque dulce y es lo que lo diferencia de los demás tapenade existentes en el mercado nacional. Según el análisis de factores determinamos que la macro localización es en el distrito de Lima y la micro localización es en el Distrito de Ate, donde hemos considerado los aspectos de distancia, cercanía a los proveedores, seguridad y fácil acceso a las vías de transporte público y privado. Los días de trabajo laboral serán de lunes a sábado donde cada trabajador cumplirá 48 horas semanales. La empresa será constituida como una Sociedad Anónima Cerrada (SAC), iniciando sus operaciones con 07 operarios y 04 empleados de administración y ventas asimismo se contará con servicios de terceros para la seguridad y vigilancia las 24 horas, limpieza y servicio transporte. Necesitaremos una inversión total de S/245,3300, siendo los Gastos operativos el de mayor representación, 54.28% del total de la inversión. Financiaremos el proyecto con S/170,000; con el aporte de los 5 accionistas de S/ 34,000 cada uno, lo que cubre el 69% del monto total de la inversión que incluye activo intangible, gastos pre operativos, inventarios y parte del capital de trabajo y Activo fijo depreciable. Económicamente se puede indicar que el proyecto es rentable considerando que se obtiene un VANE positivo por S/159,524 y un TIRE por 51.08%, el cual es mayor al WACC del 25.58% que hemos calculado. Tomando en cuenta el tema financiero se puede indicar que resulta rentable, ya que se obtendría un VANF de S/149,840 y un TIRF de 58.03% el cual es mayor al COK de 27.77% y la recuperación se efectúan antes del tercer año.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9407spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaProducto vegetalZapallo (Cucurbita maxima)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negrasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Rodriguez-Perez.pdf2019_Rodriguez-Perez.pdfTexto completoapplication/pdf5425706https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c3fb81a2-8282-4a9e-8b01-33cc5a42bbe7/downloadb7bf14dda43959f5d7b0a49a5b40310aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c3e02e9-f447-4956-9c0c-ee10e4a64235/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Rodriguez-Perez.pdf.txt2019_Rodriguez-Perez.pdf.txtExtracted texttext/plain391283https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca8695f8-010e-47f1-9a68-311fc269429e/download61824f8958c3f82d3429de14e0540051MD53THUMBNAIL2019_Rodriguez-Perez.pdf.jpg2019_Rodriguez-Perez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12172https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a8c288c-59af-4d34-9a03-6bdc67c3b3c7/download37f61b35b76dde6ab67fcc2a31b20f9cMD54usil/9407oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/94072022-07-11 18:03:24.42https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).