Prevalencia de anemia en adultos mayores no institucionalizados de Lima metropolitana, en relación al nivel socioeconómico

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia de adultos mayores de condiciones socioeconómicas diferenciadas que habitan en Lima Metropolitana. Metodología: Se seleccionó una muestra aleatoria de 300 adultos mayores (AM) residentes en Lima Metropolitana y de diferentes estratos socioeconómicos (NSE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas-Quintana, Haydee, Roldán Arbieto, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3190
Enlace del recurso:http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182017000200003
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3190
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-75182017000200003&script=sci_arttext
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Ancianos
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia de adultos mayores de condiciones socioeconómicas diferenciadas que habitan en Lima Metropolitana. Metodología: Se seleccionó una muestra aleatoria de 300 adultos mayores (AM) residentes en Lima Metropolitana y de diferentes estratos socioeconómicos (NSE) con afijación uniforme. Para evaluar el estado de anemia se determinó la concentración de hemoglobina (g/dl, Hb) en una muestra de sangre capilar utilizando un hemoglobinómetro (HemoCue®). Para clasificar la anemia se utilizó los siguientes puntos de corte: varones Hb <13 g/dl y mujeres Hb < 12 g/dl. Resultados: El valor medio de Hb en los AM varones fue 13,5±1,8 g/dL y en mujeres 12,7+1,3 g/dL. No hubo diferencias significativas entre género (p= 0,205). La prevalencia de anemia fue del 30,5% para varones y 23,8% para mujeres. La prevalencia de anemia en los AM correspondientes al NSE bajo fue de 26,0% (IC 95%:17,3-34,7), en el NSE medio 29,0% (IC 95%:20,0-38,0), y en el NSE alto 25,0% (IC 95%:16,4-33,6), diferencias que no fueron significativas (p= 0,801).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).