Oximetría relacionada al grado de anemia en el adulto mayor institucionalizado y no institucionalizado, Puno- 2021.

Descripción del Articulo

Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), la anemia es conocida por la conglomeración de hemoglobina y la cantidad de glóbulos rojos están disminuidos a lo normal. La hemoglobina es importante y necesaria para la distribución oxigenatoria a los órganos y tejidos del cuerpo. Siendo la concen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Zela, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oximetria
Anemia
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), la anemia es conocida por la conglomeración de hemoglobina y la cantidad de glóbulos rojos están disminuidos a lo normal. La hemoglobina es importante y necesaria para la distribución oxigenatoria a los órganos y tejidos del cuerpo. Siendo la concentración óptima y necesaria de hemoglobina variante de acuerdo con la fisiología por edad, sexo, estado de embarazo, hábitos de fumar y altitud de ciudades. En los adultos mayores, la anemia llega a incrementar la morbimortalidad y mortalidad cardiovascular, a su vez está asociada a la calidad de vida reducida, fragilidad con mayores riesgos a lesiones por caída, entre otros. Por otro lado, alteraciones pulmonares inducidas por enfermedades como enfisema, neumonía, edema agudo de pulmón o asma; dificultan el paso de oxígeno a través de las membranas pulmonares, disminuyendo las cantidades de oxígeno de nuestro organismo. O cuando, las cantidades de oxígeno en la sangre es suficiente, pero no logran llegar a los tejidos y órganos por algún tipo de obstrucción, debido a alguna insuficiencia cardiaca o infarto, induciendo a comorbilidades e incluso a la muerte de la población adulta mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).