Impacto del marketing digital en las ventas de las Pymes exportadoras de joyería de plata
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la presente investigación es determinar el efecto de la implementación de marketing digital como estrategia en las ventas en PYMES exportadoras de joyería de plata. La muestra utilizada está constituidas por ocho pymes: Arin SA, Designs Quality Exports, New Fashion Perú, Ide...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8511 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Joyas Exportación/importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_1fb83683afd6472fad9ab045c30e5eea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8511 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto del marketing digital en las ventas de las Pymes exportadoras de joyería de plata |
title |
Impacto del marketing digital en las ventas de las Pymes exportadoras de joyería de plata |
spellingShingle |
Impacto del marketing digital en las ventas de las Pymes exportadoras de joyería de plata Muñoz Marcos Sánchez, Adriana Isabel Marketing Joyas Exportación/importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto del marketing digital en las ventas de las Pymes exportadoras de joyería de plata |
title_full |
Impacto del marketing digital en las ventas de las Pymes exportadoras de joyería de plata |
title_fullStr |
Impacto del marketing digital en las ventas de las Pymes exportadoras de joyería de plata |
title_full_unstemmed |
Impacto del marketing digital en las ventas de las Pymes exportadoras de joyería de plata |
title_sort |
Impacto del marketing digital en las ventas de las Pymes exportadoras de joyería de plata |
author |
Muñoz Marcos Sánchez, Adriana Isabel |
author_facet |
Muñoz Marcos Sánchez, Adriana Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lescano Silva, Carmen Eloísa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Marcos Sánchez, Adriana Isabel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marketing Joyas Exportación/importación |
topic |
Marketing Joyas Exportación/importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El principal objetivo de la presente investigación es determinar el efecto de la implementación de marketing digital como estrategia en las ventas en PYMES exportadoras de joyería de plata. La muestra utilizada está constituidas por ocho pymes: Arin SA, Designs Quality Exports, New Fashion Perú, Ideas Aplicadas SA; Allpa SAC, De Oro SA, Novica y Manos Amigas S.A, siendo estas la unidad de análisis. Para la compilación de datos, se empleó la técnica de la encuesta mediante el instrumento cuestionario, mientras que para el registro de información recopilada se utilizó un cuestionario de 20 ítems para ambas variables, las cuales admiten suficiencia para recopilar información pertinente. La propuesta se sostiene en diseñar estrategias utilizando las herramientas del marketing digital, siendo el marketing digital una herramienta importante para ayudar a las empresas a surgir en el mercado actual; para lo cual se proponen tres estrategias direccionado a la comunicación, la promoción y la publicidad las cuales serán útiles para el incremento de las ventas de las pymes exportadoras de joyería de plata. Una de las conclusiones a las que se llegó fue que la implementación del marketing digital como estrategia de ventas de acuerdo a los resultados obtenidos, se pudo constatar que los ingresos de las PYMES se encuentran explicado por las variables independientes, donde la variable comunicación es el que presente mayor influencia sobre las ventas en un 64.6%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-28T16:54:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-28T16:54:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8511 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8511 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d757152a-4d85-4d07-97c6-b174ec0c0dc8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56e1cc8e-6934-4d29-8015-d213d84bdaf0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f70f00f-ad06-410a-a670-9af5eff45ddf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/170949f3-2234-4305-9885-79a364c71244/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 381352de9a62233e1287c37084ae980b 1095e4734bb393937fe6b0e9cbcd85da 63a1e5994246da28525f31f26c021c58 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534346636001280 |
spelling |
Lescano Silva, Carmen EloísaMuñoz Marcos Sánchez, Adriana Isabel2019-01-28T16:54:28Z2019-01-28T16:54:28Z2018El principal objetivo de la presente investigación es determinar el efecto de la implementación de marketing digital como estrategia en las ventas en PYMES exportadoras de joyería de plata. La muestra utilizada está constituidas por ocho pymes: Arin SA, Designs Quality Exports, New Fashion Perú, Ideas Aplicadas SA; Allpa SAC, De Oro SA, Novica y Manos Amigas S.A, siendo estas la unidad de análisis. Para la compilación de datos, se empleó la técnica de la encuesta mediante el instrumento cuestionario, mientras que para el registro de información recopilada se utilizó un cuestionario de 20 ítems para ambas variables, las cuales admiten suficiencia para recopilar información pertinente. La propuesta se sostiene en diseñar estrategias utilizando las herramientas del marketing digital, siendo el marketing digital una herramienta importante para ayudar a las empresas a surgir en el mercado actual; para lo cual se proponen tres estrategias direccionado a la comunicación, la promoción y la publicidad las cuales serán útiles para el incremento de las ventas de las pymes exportadoras de joyería de plata. Una de las conclusiones a las que se llegó fue que la implementación del marketing digital como estrategia de ventas de acuerdo a los resultados obtenidos, se pudo constatar que los ingresos de las PYMES se encuentran explicado por las variables independientes, donde la variable comunicación es el que presente mayor influencia sobre las ventas en un 64.6%.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8511spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMarketingJoyasExportación/importaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto del marketing digital en las ventas de las Pymes exportadoras de joyería de platainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09522934https://orcid.org/0000-0002-9527-7146416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d757152a-4d85-4d07-97c6-b174ec0c0dc8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Muñoz-Marcos-Sanchez.pdf2018_Muñoz-Marcos-Sanchez.pdfTexto completoapplication/pdf1360837https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56e1cc8e-6934-4d29-8015-d213d84bdaf0/download381352de9a62233e1287c37084ae980bMD53TEXT2018_Muñoz-Marcos-Sanchez.pdf.txt2018_Muñoz-Marcos-Sanchez.pdf.txtExtracted texttext/plain136319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f70f00f-ad06-410a-a670-9af5eff45ddf/download1095e4734bb393937fe6b0e9cbcd85daMD54THUMBNAIL2018_Muñoz-Marcos-Sanchez.pdf.jpg2018_Muñoz-Marcos-Sanchez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/170949f3-2234-4305-9885-79a364c71244/download63a1e5994246da28525f31f26c021c58MD55usil/8511oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/85112022-07-19 11:28:28.06http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).