Estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en el curso de Diseño III de la carrera arte y diseño de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El proceso de investigación permitió plantear una estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en los estudiantes de tercer ciclo de la carrera Arte y Diseño Empresarial de una universidad privada de Lima. La investigación es de tipo educacional aplicada y la metodología respon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Falla, Silvia Gisell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Diseño gráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_1fb32849425a91ba55c77bddbaa53892
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11605
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en el curso de Diseño III de la carrera arte y diseño de una universidad privada de Lima
title Estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en el curso de Diseño III de la carrera arte y diseño de una universidad privada de Lima
spellingShingle Estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en el curso de Diseño III de la carrera arte y diseño de una universidad privada de Lima
Fonseca Falla, Silvia Gisell
Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Diseño gráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en el curso de Diseño III de la carrera arte y diseño de una universidad privada de Lima
title_full Estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en el curso de Diseño III de la carrera arte y diseño de una universidad privada de Lima
title_fullStr Estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en el curso de Diseño III de la carrera arte y diseño de una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en el curso de Diseño III de la carrera arte y diseño de una universidad privada de Lima
title_sort Estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en el curso de Diseño III de la carrera arte y diseño de una universidad privada de Lima
author Fonseca Falla, Silvia Gisell
author_facet Fonseca Falla, Silvia Gisell
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Tejeda, Míriam Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Fonseca Falla, Silvia Gisell
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Diseño gráfico
topic Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Diseño gráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proceso de investigación permitió plantear una estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en los estudiantes de tercer ciclo de la carrera Arte y Diseño Empresarial de una universidad privada de Lima. La investigación es de tipo educacional aplicada y la metodología responde al paradigma socio - crítico interpretativo con un enfoque cualitativo. El investigador desde la práctica docente identifica el problema, analiza y profundiza en la teoría y propone soluciones conforme con el contexto educativo. La muestra seleccionada por muestreo no probabilístico es criterial e intencionada y está conformada por tres docentes y veinte estudiantes. En el proceso se aplicaron diversas técnicas e instrumentos: Observación a clases y entrevista a los docentes; encuesta y prueba pedagógica a los estudiantes para identificar la situación real del problema; y el criterio de expertos para valorar la pertinencia del producto propuesto por la investigación. Los resultados obtenidos a través de la argumentación teórica y científica facilitaron moldear la estrategia didáctica basada en los principios y enfoques actuales de la didáctica que inciden en la transformación de la enseñanza- aprendizaje del curso de Diseño gráfico yen consecuencia, en la formación integral de los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-04T20:03:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-04T20:03:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11605
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11605
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9da280c2-af73-4bee-bad5-90b17ccedf60/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a20250df-5d74-433f-bd17-96034babdeda/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0be3965-781b-456d-910f-f643ecf3532a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd71a9b2-e1e7-4842-b3bc-0a7fe3d3732f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1ee72bb9d45d42957b9ddf5ba1093096
6624adb44f01aa9381b713305fea752f
71c78e2c3314a4ea36400e839bc5d06a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610759834501120
spelling 2132c1ae-a0e7-4c16-ada2-3f319c91c43c-1Velázquez Tejeda, Míriam Encarnación08b5a7d7-f9ee-453e-8460-b55b64fc9a3c-1Fonseca Falla, Silvia Gisell2021-06-04T20:03:41Z2021-06-04T20:03:41Z2021El proceso de investigación permitió plantear una estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en los estudiantes de tercer ciclo de la carrera Arte y Diseño Empresarial de una universidad privada de Lima. La investigación es de tipo educacional aplicada y la metodología responde al paradigma socio - crítico interpretativo con un enfoque cualitativo. El investigador desde la práctica docente identifica el problema, analiza y profundiza en la teoría y propone soluciones conforme con el contexto educativo. La muestra seleccionada por muestreo no probabilístico es criterial e intencionada y está conformada por tres docentes y veinte estudiantes. En el proceso se aplicaron diversas técnicas e instrumentos: Observación a clases y entrevista a los docentes; encuesta y prueba pedagógica a los estudiantes para identificar la situación real del problema; y el criterio de expertos para valorar la pertinencia del producto propuesto por la investigación. Los resultados obtenidos a través de la argumentación teórica y científica facilitaron moldear la estrategia didáctica basada en los principios y enfoques actuales de la didáctica que inciden en la transformación de la enseñanza- aprendizaje del curso de Diseño gráfico yen consecuencia, en la formación integral de los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11605spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioMétodo de aprendizajeDiseño gráficohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para el uso de los medios didácticos visuales en el curso de Diseño III de la carrera arte y diseño de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-669043067321131057Velázquez Tejeda, Míriam EncarnaciónValderrama Maguiña, Igor LeninGoñi Cruz, Félix Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9da280c2-af73-4bee-bad5-90b17ccedf60/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2021_FONSECA FALLA.pdf2021_FONSECA FALLA.pdfTexto completoapplication/pdf2889465https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a20250df-5d74-433f-bd17-96034babdeda/download1ee72bb9d45d42957b9ddf5ba1093096MD53TEXT2021_FONSECA FALLA.pdf.txt2021_FONSECA FALLA.pdf.txtExtracted texttext/plain330426https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0be3965-781b-456d-910f-f643ecf3532a/download6624adb44f01aa9381b713305fea752fMD54THUMBNAIL2021_FONSECA FALLA.pdf.jpg2021_FONSECA FALLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9999https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd71a9b2-e1e7-4842-b3bc-0a7fe3d3732f/download71c78e2c3314a4ea36400e839bc5d06aMD5520.500.14005/11605oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116052023-04-17 09:57:42.382http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).