Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el contexto actual de la menstruación, podemos encontrar que existe un tabú social sobre este, debido a que aún se le tiene un cierto nivel de incomodidad al momento de hablar sobre tal tema. Tal tabú, trae como consecuencia una vergüenza social sobre el tema generando una barrera al momento de q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar del estudiante Estudiante universitario Ilustraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_1f5d74563fa9ae45906ae2fdd6ab9d46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13253 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title |
Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana Gomez Enriquez, Alexandra Gabriela Bienestar del estudiante Estudiante universitario Ilustraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_full |
Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| author |
Gomez Enriquez, Alexandra Gabriela |
| author_facet |
Gomez Enriquez, Alexandra Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valenzuela Lozano, Nathaly Mirtha |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Enriquez, Alexandra Gabriela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bienestar del estudiante Estudiante universitario Ilustraciones |
| topic |
Bienestar del estudiante Estudiante universitario Ilustraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
En el contexto actual de la menstruación, podemos encontrar que existe un tabú social sobre este, debido a que aún se le tiene un cierto nivel de incomodidad al momento de hablar sobre tal tema. Tal tabú, trae como consecuencia una vergüenza social sobre el tema generando una barrera al momento de querer obtener información, prosperando así la información del boca a boca de familiares o amigos dando paso a la creencia de mitos, perjudicando el conocimiento de las mujeres sobre su cuerpo. Es por eso que se decidió llevar a cabo una investigación cuantitativa para conocer si tal tabú representa un obstáculo al momento de informarse sobre el ciclo menstrual. De tal investigación, nació la pregunta: ¿En qué medida el diseño de un fanzine informativo ilustrado puede contribuir a un mejor entendimiento sobre la menstruación en mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana? Para responderla, se diseñó un fanzine informativo ilustrado con temas variados del ciclo menstrual, desde los trastornos menstruales más comunes hasta conocer que producto de higiene femenina mejor se acomoda a las necesidades de cada mujer. El recibimiento fue muy positivo, se logró por medio de este proyecto evidenciar que el fanzine ayudó a mejorar el entendimiento sobre la menstruación en el público. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-31T21:49:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-31T21:49:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13253 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13253 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c559c04c-8955-48d5-9d62-64feb05ddee8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4764e081-f873-4855-9c77-9ee986d5e031/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1be87ce5-a1d7-47ff-95c0-753eea77b3c7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/225f7f41-819b-4152-beb5-11208c3aa2b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e76d9d9-4747-4c94-beec-cb517bb61f34/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03d77503-e3f4-4929-a9da-42033c435f1e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0c838d1-ca26-48b8-8852-d8fe30e9acfc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c9f6e51-1a4a-4d9c-95ee-bc2c8a4df03f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91e8c392-401a-4855-98ba-45ce1bee3daf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6954732e-d6b1-4009-a20e-4dc6ac2a0129/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 92dae3029b9fc9806f6b3d2ca38d5541 59db22341ea60ff024be7a32338013e7 0451de62159d660eb3eb5bb17e9ca4bd 8e6e66d8d9d44675655e733fd96ebe8c 27a7a17abd0d97080a351b2bde372092 9864dabfb4d77bd080d91edab0264494 7486e9c0e0208504d73a458bb6589e20 6d16646569ac8d3c3775bde114d53c21 fd6c5663aa514c0879e19bcddd195a90 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976925915938816 |
| spelling |
2ca44fb8-6e9b-4e7b-96de-4e361c3be3c5-1Valenzuela Lozano, Nathaly Mirtha6b1001f8-5abb-4eaa-94cd-b88cf17cad5b-1Gomez Enriquez, Alexandra Gabriela2023-05-31T21:49:11Z2023-05-31T21:49:11Z2023En el contexto actual de la menstruación, podemos encontrar que existe un tabú social sobre este, debido a que aún se le tiene un cierto nivel de incomodidad al momento de hablar sobre tal tema. Tal tabú, trae como consecuencia una vergüenza social sobre el tema generando una barrera al momento de querer obtener información, prosperando así la información del boca a boca de familiares o amigos dando paso a la creencia de mitos, perjudicando el conocimiento de las mujeres sobre su cuerpo. Es por eso que se decidió llevar a cabo una investigación cuantitativa para conocer si tal tabú representa un obstáculo al momento de informarse sobre el ciclo menstrual. De tal investigación, nació la pregunta: ¿En qué medida el diseño de un fanzine informativo ilustrado puede contribuir a un mejor entendimiento sobre la menstruación en mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana? Para responderla, se diseñó un fanzine informativo ilustrado con temas variados del ciclo menstrual, desde los trastornos menstruales más comunes hasta conocer que producto de higiene femenina mejor se acomoda a las necesidades de cada mujer. El recibimiento fue muy positivo, se logró por medio de este proyecto evidenciar que el fanzine ayudó a mejorar el entendimiento sobre la menstruación en el público.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13253spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBienestar del estudianteEstudiante universitarioIlustracioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72050760https://orcid.org/0000-0002-1771-194773213207211046Vivanco Álvarez, Rafael ErnestoPérez Albela Stuart, RupertoCarrasco Saavedra, Christopherhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c559c04c-8955-48d5-9d62-64feb05ddee8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Gomez Enriquez.pdf2023_Gomez Enriquez.pdfTexto completoapplication/pdf4437559https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4764e081-f873-4855-9c77-9ee986d5e031/download92dae3029b9fc9806f6b3d2ca38d5541MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf23416242https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1be87ce5-a1d7-47ff-95c0-753eea77b3c7/download59db22341ea60ff024be7a32338013e7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf281642https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/225f7f41-819b-4152-beb5-11208c3aa2b8/download0451de62159d660eb3eb5bb17e9ca4bdMD54TEXT2023_Gomez Enriquez.pdf.txt2023_Gomez Enriquez.pdf.txtExtracted texttext/plain101853https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e76d9d9-4747-4c94-beec-cb517bb61f34/download8e6e66d8d9d44675655e733fd96ebe8cMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2011https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03d77503-e3f4-4929-a9da-42033c435f1e/download27a7a17abd0d97080a351b2bde372092MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain846https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0c838d1-ca26-48b8-8852-d8fe30e9acfc/download9864dabfb4d77bd080d91edab0264494MD59THUMBNAIL2023_Gomez Enriquez.pdf.jpg2023_Gomez Enriquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9727https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c9f6e51-1a4a-4d9c-95ee-bc2c8a4df03f/download7486e9c0e0208504d73a458bb6589e20MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5531https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91e8c392-401a-4855-98ba-45ce1bee3daf/download6d16646569ac8d3c3775bde114d53c21MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16554https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6954732e-d6b1-4009-a20e-4dc6ac2a0129/downloadfd6c5663aa514c0879e19bcddd195a90MD51020.500.14005/13253oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132532024-02-07 15:22:30.705http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).