Diseño de fanzine ilustrado sobre la menstruación dirigido a mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En el contexto actual de la menstruación, podemos encontrar que existe un tabú social sobre este, debido a que aún se le tiene un cierto nivel de incomodidad al momento de hablar sobre tal tema. Tal tabú, trae como consecuencia una vergüenza social sobre el tema generando una barrera al momento de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Enriquez, Alexandra Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar del estudiante
Estudiante universitario
Ilustraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:En el contexto actual de la menstruación, podemos encontrar que existe un tabú social sobre este, debido a que aún se le tiene un cierto nivel de incomodidad al momento de hablar sobre tal tema. Tal tabú, trae como consecuencia una vergüenza social sobre el tema generando una barrera al momento de querer obtener información, prosperando así la información del boca a boca de familiares o amigos dando paso a la creencia de mitos, perjudicando el conocimiento de las mujeres sobre su cuerpo. Es por eso que se decidió llevar a cabo una investigación cuantitativa para conocer si tal tabú representa un obstáculo al momento de informarse sobre el ciclo menstrual. De tal investigación, nació la pregunta: ¿En qué medida el diseño de un fanzine informativo ilustrado puede contribuir a un mejor entendimiento sobre la menstruación en mujeres de 18 a 24 años de una universidad privada de Lima Metropolitana? Para responderla, se diseñó un fanzine informativo ilustrado con temas variados del ciclo menstrual, desde los trastornos menstruales más comunes hasta conocer que producto de higiene femenina mejor se acomoda a las necesidades de cada mujer. El recibimiento fue muy positivo, se logró por medio de este proyecto evidenciar que el fanzine ayudó a mejorar el entendimiento sobre la menstruación en el público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).