Informe sobre el proyecto del desarrollo de un nuevo medicamento para el dolor crónico - cannabis - Lima, Perú - 2018

Descripción del Articulo

En varios países se ha implementado la regulación del cannabis como uso medicinal posterior a estudios médicos realizados; como Canadá que es el país pionero en la legislación que permite su uso con fines médicos para tratamiento de pacientes con enfermedades terminales o condiciones de dolor crónic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Romani, Alina Jocelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamento
Industria farmacéutica
Planta medicinal
Estupefaciente
Marihuana (Cannabis sativa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En varios países se ha implementado la regulación del cannabis como uso medicinal posterior a estudios médicos realizados; como Canadá que es el país pionero en la legislación que permite su uso con fines médicos para tratamiento de pacientes con enfermedades terminales o condiciones de dolor crónico. En Uruguay el cannabis se utiliza con fines médicos y se vende en farmacias bajo prescripción médica. De igual manera, en otros países de Europa existen diferentes niveles y tipos de legislación que permiten el uso del cannabis medicinal y en Austria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Grecia, Alemania, Italia, Malta, Noruega, Polonia, Eslovenia y Suiza se permite incluso la prescripción de preparaciones magistrales en base a cannabis. El desarrollo de un proyecto de investigación para obtener un nuevo medicamento para el dolor crónico representó una oportunidad de negocio en el mercado; el cual implicó la participación de un adecuado equipo técnico y financiero que permitió desarrollar un nuevo medicamento en base al Cannabis cumpliendo con los parámetros y fechas establecidas según el contrato firmado por ambas partes. Dicho contrato se modificó presentando la justificación y documentación correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).