Comunidades profesionales para lograr aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Javier Heraud de San Pedro de Coris
Descripción del Articulo
En la actualidad la educación en el Perú viene atravesando por una reforma educativa, debido a los bajos niveles de logro de los aprendizajes en los diferentes niveles educativos; por ello el presente plan de acción tiene como objetivo contribuir en la gestión del directivo y así asumir el tratamien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad la educación en el Perú viene atravesando por una reforma educativa, debido a los bajos niveles de logro de los aprendizajes en los diferentes niveles educativos; por ello el presente plan de acción tiene como objetivo contribuir en la gestión del directivo y así asumir el tratamiento de algunos problemas del desempeño docente en el aula como la planificación curricular, monitoreo y acompañamiento y la convivencia escolar, por lo mismo la planificación curricular es un aspecto muy importante que permite organizar y diseñar colegiadamente las acciones a desarrollar durante el trabajo en aula; por otro lado el monitoreo y acompañamiento recoge las potencialidades y debilidades de la práctica docente para luego analizar y en función al resultado obtenido brindarle asesoría permanente; mientras que el clima escolar, es un factor importante que optimiza el ambiente escolar para favorecer el aprendizaje, así mismo en la investigación se tendrá una población de 21 docentes incluido el directivo y la muestra será 4 docentes del área de matemática; concerniente a la técnica de investigación se empleará la encuesta y como instrumento el cuestionario; finalmente cabe mencionar la investigación estará enfocada en los tres aspectos más importantes del desempeño docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).