Mecanismos de cooperación para la eliminación de las barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, bajo la denominación “Mecanismos de cooperación para la eliminación de las Barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN”, tiene como finalidad delimitar los instrumentos de los cuales nuestro país se ha v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política arancelaria Derecho Legislación Política económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_1e5865782bd5d870a149575d98a06021 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11262 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
5edf4b31-a10e-4c64-a1bc-b191a53b4f95-1Torres Vasquez, Zoyla Milagros2021-03-02T20:23:48Z2021-03-02T20:23:48Z2020El presente trabajo de investigación, bajo la denominación “Mecanismos de cooperación para la eliminación de las Barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN”, tiene como finalidad delimitar los instrumentos de los cuales nuestro país se ha valido para poder aminorar el establecimiento de medidas restrictivas al intercambio comercial de los productos del sector agropecuario, dentro del ámbito de la Comunidad Andina, y proceder al análisis de los mismos, evaluando su idoneidad, su funcionalidad, y buscando establecer ulteriores modos de aplicación práctica que favorezcan al crecimiento del comercio en el sector en cuestión, respetando el marco jurídico nacional e intrasubregional hasta hoy en día establecido. La motivación para la elaboración del presente estudio ha sido la posibilidad de examinar a detalle la problemática de la fijación de medidas injustificadas sobre una variedad de productos de gran abundancia en nuestro país, y cuya liberalización comercial, aun si luego de muchos años de proteccionismo, comporta un gran beneficio económico para el Estado. Además, se ha buscado escudriñar sobre la aplicación de BNA por parte de los otros miembros de la CAN, y establecer una comparación entre los dispositivos utilizados por cada país para cumplir con el objetivo del organismo supranacional.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11262spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPolítica arancelariaDerechoLegislaciónPolítica económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Mecanismos de cooperación para la eliminación de las barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CANinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71005886421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoBachillerBachiller en DerechoORIGINAL2020_Torres Vasquez.pdf2020_Torres Vasquez.pdfTexto completoapplication/pdf1021977https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/383e507e-4acb-4378-ac2d-f11b665e3167/download26b46b23d69048260c7d928f2fc76cdcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19aeede1-1198-43a4-9b7f-e37fd7ebdb39/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Torres Vasquez.pdf.txt2020_Torres Vasquez.pdf.txtExtracted texttext/plain112460https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec6a04c7-2eb3-48db-9a33-e86cf11a60c9/download197b6059941c3505ec7d9589b55c55e5MD53THUMBNAIL2020_Torres Vasquez.pdf.jpg2020_Torres Vasquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7432https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/046e2515-8d8b-4a8e-b1e4-1571931a302c/downloada965ba1a0dbdc957e94e6d17f840d076MD5420.500.14005/11262oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/112622023-04-17 11:28:18.002http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mecanismos de cooperación para la eliminación de las barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN |
title |
Mecanismos de cooperación para la eliminación de las barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN |
spellingShingle |
Mecanismos de cooperación para la eliminación de las barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN Torres Vasquez, Zoyla Milagros Política arancelaria Derecho Legislación Política económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Mecanismos de cooperación para la eliminación de las barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN |
title_full |
Mecanismos de cooperación para la eliminación de las barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN |
title_fullStr |
Mecanismos de cooperación para la eliminación de las barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN |
title_full_unstemmed |
Mecanismos de cooperación para la eliminación de las barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN |
title_sort |
Mecanismos de cooperación para la eliminación de las barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN |
author |
Torres Vasquez, Zoyla Milagros |
author_facet |
Torres Vasquez, Zoyla Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Vasquez, Zoyla Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Política arancelaria Derecho Legislación Política económica |
topic |
Política arancelaria Derecho Legislación Política económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El presente trabajo de investigación, bajo la denominación “Mecanismos de cooperación para la eliminación de las Barreras no arancelarias sobre los productos agropecuarios empleados por el Perú en el marco de la CAN”, tiene como finalidad delimitar los instrumentos de los cuales nuestro país se ha valido para poder aminorar el establecimiento de medidas restrictivas al intercambio comercial de los productos del sector agropecuario, dentro del ámbito de la Comunidad Andina, y proceder al análisis de los mismos, evaluando su idoneidad, su funcionalidad, y buscando establecer ulteriores modos de aplicación práctica que favorezcan al crecimiento del comercio en el sector en cuestión, respetando el marco jurídico nacional e intrasubregional hasta hoy en día establecido. La motivación para la elaboración del presente estudio ha sido la posibilidad de examinar a detalle la problemática de la fijación de medidas injustificadas sobre una variedad de productos de gran abundancia en nuestro país, y cuya liberalización comercial, aun si luego de muchos años de proteccionismo, comporta un gran beneficio económico para el Estado. Además, se ha buscado escudriñar sobre la aplicación de BNA por parte de los otros miembros de la CAN, y establecer una comparación entre los dispositivos utilizados por cada país para cumplir con el objetivo del organismo supranacional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-02T20:23:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-02T20:23:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11262 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11262 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/383e507e-4acb-4378-ac2d-f11b665e3167/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19aeede1-1198-43a4-9b7f-e37fd7ebdb39/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec6a04c7-2eb3-48db-9a33-e86cf11a60c9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/046e2515-8d8b-4a8e-b1e4-1571931a302c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26b46b23d69048260c7d928f2fc76cdc f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 197b6059941c3505ec7d9589b55c55e5 a965ba1a0dbdc957e94e6d17f840d076 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710671987703808 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).