Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Chachapoyas mediante el análisis estático no lineal y curvas de fragilidad
Descripción del Articulo
        La frecuente ocurrencia de eventos sísmicos en los últimos años pone en riesgo la integridad estructural de las edificaciones antiguas de adobe en la zona norte central del país. Por lo tanto, es fundamental evaluar la vulnerabilidad de las viviendas de adobe en la ciudad de Chachapoyas para orienta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15219 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15219 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Análisis No lineal Vulnerabilidad Adobe Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| id | 
                  USIL_1e137df72bdce541379310b2c79b76b3 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15219 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USIL | 
    
| network_name_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3128 | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Chachapoyas mediante el análisis estático no lineal y curvas de fragilidad | 
    
| title | 
                  Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Chachapoyas mediante el análisis estático no lineal y curvas de fragilidad | 
    
| spellingShingle | 
                  Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Chachapoyas mediante el análisis estático no lineal y curvas de fragilidad Garcia Chavez, Nelvin Análisis No lineal Vulnerabilidad Adobe Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
    
| title_short | 
                  Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Chachapoyas mediante el análisis estático no lineal y curvas de fragilidad | 
    
| title_full | 
                  Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Chachapoyas mediante el análisis estático no lineal y curvas de fragilidad | 
    
| title_fullStr | 
                  Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Chachapoyas mediante el análisis estático no lineal y curvas de fragilidad | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Chachapoyas mediante el análisis estático no lineal y curvas de fragilidad | 
    
| title_sort | 
                  Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Chachapoyas mediante el análisis estático no lineal y curvas de fragilidad | 
    
| author | 
                  Garcia Chavez, Nelvin | 
    
| author_facet | 
                  Garcia Chavez, Nelvin | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Lovón Quispe, Holger Mario | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Garcia Chavez, Nelvin | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Análisis No lineal Vulnerabilidad Adobe Ingeniería Civil  | 
    
| topic | 
                  Análisis No lineal Vulnerabilidad Adobe Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
    
| description | 
                  La frecuente ocurrencia de eventos sísmicos en los últimos años pone en riesgo la integridad estructural de las edificaciones antiguas de adobe en la zona norte central del país. Por lo tanto, es fundamental evaluar la vulnerabilidad de las viviendas de adobe en la ciudad de Chachapoyas para orientar esfuerzos de mitigación de riesgos. El centro histórico de la ciudad de Chachapoyas está compuesto por edificaciones de adobe colonial. El adobe es material de baja resistencia y gran peso que lo hace vulnerable ante eventos sísmicos; en ese sentido en la presente tesis se presentan las curvas de fragilidad para estados de daño leve, moderado, extensivo y completo. Estas curvas de fragilidad pueden emplearse para elaborar mapas de riesgo o estrategias de priorización en estudios futuros. El procedimiento consistió en realizar el modelamiento y calibración de una edificación típica del centro histórico de Chachapoyas mediante elementos finitos en el software SAP2000, los muros mediante elementos tipo shell layered/nonlinear para ejecutar el análisis estático no lineal con la finalidad de obtener la capacidad de la estructura ante cargas laterales. Posterior a ello, con los resultados obtenidos del análisis estático no lineal se generaron 300 viviendas con características similares mediante la simulación Montecarlo. Las viviendas generadas, fueron sometidas a 244 registros sísmicos con los cuales se evaluó la probabilidad de excedencia de los cuatro estados de daño, siendo estas acumulados en una matriz de probabilidad de daño. Esta matriz, permitió construir las curvas de fragilidad que permite evaluar la vulnerabilidad para diferentes PGA. De la interpretación de las curvas de fragilidad obtenidas se espera que para un PGA de 0.20g correspondiente a un sismo ocasional el 49% de viviendas colapsen. Finalmente, al emplear teorías consolidadas y adaptarlas a la realidad local, se fortalece no solo la base científica de la investigación, sino también proporciona herramientas teóricas para informar decisiones prácticas, políticas y de diseño que contribuyan a la resiliencia sísmica de las viviendas de adobe de la ciudad de Chachapoyas. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-12-12T23:52:59Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-12-12T23:52:59Z | 
    
| dc.date.other.none.fl_str_mv | 
                  2024-11-30 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/15219 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/15219 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| instacron_str | 
                  USIL | 
    
| institution | 
                  USIL | 
    
| reponame_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| collection | 
                  USIL-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57d53773-fc6a-4e1f-805c-8c701a44acc7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/928be9a5-655c-443a-a055-e364ff16addb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7af91ef5-2305-4b1c-827f-3c785c91f6a8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e13d1600-702f-4792-be02-083ddf116a8a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5753725f-7aa7-499d-84c4-5feda199e90d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e71a981c-6056-4b94-9eec-a220a5ba370c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54a70194-bd35-40d1-804d-5f0e3674b7b5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/752b9834-5fc7-4d43-9e44-208f9374dd53/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8866a7f5-e9aa-4f8d-8e0c-f4240c9707ea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38ca9c41-4821-4a02-b231-d425df9177af/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8d101847b669f4d48a6e667266dd4395 613a4224b5b8b86a2daa9567c5929fa7 a41f644edfd8095a7d240fcfec7ef663 470c9c212fc4708ba028875952920172 aabb95252d7393f2afbcdcce9843d403 3a1dffbfab1f58bbd4961f9b5edc698b 9ff4a7042bafc5469ab6d7b71ce03d91 27fb16009686331b1d56000b91ac4ad9 301b024a6d833d212f4bd83019f67b14  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847611295902203904 | 
    
| spelling | 
                  f976886d-fe5b-4710-87f1-3db6dbe1b3bf-1Lovón Quispe, Holger Mario14954258-10ba-4385-8950-03dffc3f2a8f-1Garcia Chavez, Nelvin2024-12-12T23:52:59Z2024-12-12T23:52:59Z20242024-11-30La frecuente ocurrencia de eventos sísmicos en los últimos años pone en riesgo la integridad estructural de las edificaciones antiguas de adobe en la zona norte central del país. Por lo tanto, es fundamental evaluar la vulnerabilidad de las viviendas de adobe en la ciudad de Chachapoyas para orientar esfuerzos de mitigación de riesgos. El centro histórico de la ciudad de Chachapoyas está compuesto por edificaciones de adobe colonial. El adobe es material de baja resistencia y gran peso que lo hace vulnerable ante eventos sísmicos; en ese sentido en la presente tesis se presentan las curvas de fragilidad para estados de daño leve, moderado, extensivo y completo. Estas curvas de fragilidad pueden emplearse para elaborar mapas de riesgo o estrategias de priorización en estudios futuros. El procedimiento consistió en realizar el modelamiento y calibración de una edificación típica del centro histórico de Chachapoyas mediante elementos finitos en el software SAP2000, los muros mediante elementos tipo shell layered/nonlinear para ejecutar el análisis estático no lineal con la finalidad de obtener la capacidad de la estructura ante cargas laterales. Posterior a ello, con los resultados obtenidos del análisis estático no lineal se generaron 300 viviendas con características similares mediante la simulación Montecarlo. Las viviendas generadas, fueron sometidas a 244 registros sísmicos con los cuales se evaluó la probabilidad de excedencia de los cuatro estados de daño, siendo estas acumulados en una matriz de probabilidad de daño. Esta matriz, permitió construir las curvas de fragilidad que permite evaluar la vulnerabilidad para diferentes PGA. De la interpretación de las curvas de fragilidad obtenidas se espera que para un PGA de 0.20g correspondiente a un sismo ocasional el 49% de viviendas colapsen. Finalmente, al emplear teorías consolidadas y adaptarlas a la realidad local, se fortalece no solo la base científica de la investigación, sino también proporciona herramientas teóricas para informar decisiones prácticas, políticas y de diseño que contribuyan a la resiliencia sísmica de las viviendas de adobe de la ciudad de Chachapoyas. Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15219spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAnálisis No linealVulnerabilidadAdobeIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas de adobe del Centro Histórico de Chachapoyas mediante el análisis estático no lineal y curvas de fragilidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70524169https://orcid.org/0000-0002-6573-698974856367732016Díaz Figueroa, Miguel AugustoSoto Oblea, Edward JonathanDelgadillo Ayala, Rick Miltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57d53773-fc6a-4e1f-805c-8c701a44acc7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GARCIA CHAVEZ.pdf2024_GARCIA CHAVEZ.pdfapplication/pdf2817947https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/928be9a5-655c-443a-a055-e364ff16addb/download8d101847b669f4d48a6e667266dd4395MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf18425574https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7af91ef5-2305-4b1c-827f-3c785c91f6a8/download613a4224b5b8b86a2daa9567c5929fa7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf264025https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e13d1600-702f-4792-be02-083ddf116a8a/downloada41f644edfd8095a7d240fcfec7ef663MD54TEXT2024_GARCIA CHAVEZ.pdf.txt2024_GARCIA CHAVEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102137https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5753725f-7aa7-499d-84c4-5feda199e90d/download470c9c212fc4708ba028875952920172MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e71a981c-6056-4b94-9eec-a220a5ba370c/downloadaabb95252d7393f2afbcdcce9843d403MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54a70194-bd35-40d1-804d-5f0e3674b7b5/download3a1dffbfab1f58bbd4961f9b5edc698bMD59THUMBNAIL2024_GARCIA CHAVEZ.pdf.jpg2024_GARCIA CHAVEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9791https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/752b9834-5fc7-4d43-9e44-208f9374dd53/download9ff4a7042bafc5469ab6d7b71ce03d91MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8866a7f5-e9aa-4f8d-8e0c-f4240c9707ea/download27fb16009686331b1d56000b91ac4ad9MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15378https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38ca9c41-4821-4a02-b231-d425df9177af/download301b024a6d833d212f4bd83019f67b14MD51020.500.14005/15219oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/152192024-12-13 03:06:11.307http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
    
| score | 
                  13.130012 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).