Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en egresados universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y satisfacción con la vida en universitarios egresados de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia. Los participantes fueron 101 egresados universitarios entre los 21 - 48 años, de los cuales 59 (58.4%)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chira Huaman, Flor Giovana, Anaya Vargas, Cindy Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Covid-19
Bienestar social
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_1dcb3e4b4d146d4f865e21a8af0f1f10
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11861
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en egresados universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia
title Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en egresados universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia
spellingShingle Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en egresados universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia
Chira Huaman, Flor Giovana
Pandemia
Covid-19
Bienestar social
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en egresados universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia
title_full Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en egresados universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia
title_fullStr Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en egresados universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en egresados universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia
title_sort Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en egresados universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia
author Chira Huaman, Flor Giovana
author_facet Chira Huaman, Flor Giovana
Anaya Vargas, Cindy Evelyn
author_role author
author2 Anaya Vargas, Cindy Evelyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meléndez Jara, Carmen Magali
dc.contributor.author.fl_str_mv Chira Huaman, Flor Giovana
Anaya Vargas, Cindy Evelyn
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pandemia
Covid-19
Bienestar social
Estudiante universitario
topic Pandemia
Covid-19
Bienestar social
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y satisfacción con la vida en universitarios egresados de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia. Los participantes fueron 101 egresados universitarios entre los 21 - 48 años, de los cuales 59 (58.4%) fueron mujeres y 42 (41.6%) varones. El estudio es de estrategia asociativa, tipo predictivo con corte transversal y diseño correlacional simple. Se usó las escalas de Bienestar Psicológico para adultos (Casullo, 2002; adaptación al contexto nacional por Domínguez, 2014), y de satisfacción con la vida (Diener et al.,1985; adaptada al contexto peruano por Oliver et al., 2018). Los resultados señalan relación directa entre las variables bienestar psicológico global y satisfacción con la vida, observándose un nivel moderado de magnitud del efecto (r = 0.50; Ferguson, 2009), así mismo se encontró que la dimensión aceptación/control de situaciones presenta una correlaciona débil con satisfacción con la vida, con una magnitud de efecto pequeño (r = .25; p < .011), la dimensión autonomía presenta una correlación moderada y una magnitud de efecto baja con satisfacción con la vida (r = .39; p< .001), en la dimensión proyectos se halló correlación moderada con satisfacción con la vida y una magnitud de efecto pequeño (r = .37; p < .001) y finalmente la dimensión vínculos sociales se encontró una correlación moderada con satisfacción con la vida, presentando una magnitud del efecto pequeño (r = .47; p < .001), En conclusión, el bienestar psicológico está relacionado con lograr proyectos, metas, objetivos, desarrollar vínculos sociales más estables, así mismo alcanzar mayor autonomía, autorrealización, lo cual se relaciona con la edad, y lograr estas condiciones a corto plazo permite tener una valoración más positiva de la satisfacción con la vida.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-24T00:10:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-24T00:10:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11861
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11861
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b0215d1-dfc6-4a3d-a9eb-ecb2dfdf8b52/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03d3a37d-2e3e-4dc1-b53b-2d3fdc4e1a2d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1fd4ee3-3b06-4db2-ad94-2c9a80b507dc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05bc5df5-049d-43de-a521-8ca751a79c54/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7031ee0d870f57900390920e97d9304f
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2715418e95f7214b5d9284e1c0d8e0cc
41e1f3556ec149091408e3a137be27a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977098031300608
spelling 58192b20-05e8-491d-9117-6c43a9ed6e94-1Meléndez Jara, Carmen Magali1e2ed7b1-7d7a-4ec0-874f-7d81295b687c-115f9e739-c88d-4195-81fa-9743fa5c9575-1Chira Huaman, Flor GiovanaAnaya Vargas, Cindy Evelyn2021-10-24T00:10:40Z2021-10-24T00:10:40Z2021La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y satisfacción con la vida en universitarios egresados de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia. Los participantes fueron 101 egresados universitarios entre los 21 - 48 años, de los cuales 59 (58.4%) fueron mujeres y 42 (41.6%) varones. El estudio es de estrategia asociativa, tipo predictivo con corte transversal y diseño correlacional simple. Se usó las escalas de Bienestar Psicológico para adultos (Casullo, 2002; adaptación al contexto nacional por Domínguez, 2014), y de satisfacción con la vida (Diener et al.,1985; adaptada al contexto peruano por Oliver et al., 2018). Los resultados señalan relación directa entre las variables bienestar psicológico global y satisfacción con la vida, observándose un nivel moderado de magnitud del efecto (r = 0.50; Ferguson, 2009), así mismo se encontró que la dimensión aceptación/control de situaciones presenta una correlaciona débil con satisfacción con la vida, con una magnitud de efecto pequeño (r = .25; p < .011), la dimensión autonomía presenta una correlación moderada y una magnitud de efecto baja con satisfacción con la vida (r = .39; p< .001), en la dimensión proyectos se halló correlación moderada con satisfacción con la vida y una magnitud de efecto pequeño (r = .37; p < .001) y finalmente la dimensión vínculos sociales se encontró una correlación moderada con satisfacción con la vida, presentando una magnitud del efecto pequeño (r = .47; p < .001), En conclusión, el bienestar psicológico está relacionado con lograr proyectos, metas, objetivos, desarrollar vínculos sociales más estables, así mismo alcanzar mayor autonomía, autorrealización, lo cual se relaciona con la edad, y lograr estas condiciones a corto plazo permite tener una valoración más positiva de la satisfacción con la vida.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11861spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPandemiaCovid-19Bienestar socialEstudiante universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en egresados universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25785382https://orcid.org/0000-0003-1446-48377006403173588455313016Elguera Pajares, Ana LorenaLingan Huaman, Katherine SusanaCarranza Esteban, Renzo Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2021_Chira Huaman.pdf2021_Chira Huaman.pdfTexto completoapplication/pdf706365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b0215d1-dfc6-4a3d-a9eb-ecb2dfdf8b52/download7031ee0d870f57900390920e97d9304fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03d3a37d-2e3e-4dc1-b53b-2d3fdc4e1a2d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Chira Huaman.pdf.txt2021_Chira Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain72224https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1fd4ee3-3b06-4db2-ad94-2c9a80b507dc/download2715418e95f7214b5d9284e1c0d8e0ccMD53THUMBNAIL2021_Chira Huaman.pdf.jpg2021_Chira Huaman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9790https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05bc5df5-049d-43de-a521-8ca751a79c54/download41e1f3556ec149091408e3a137be27a5MD5420.500.14005/11861oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/118612023-04-17 12:30:36.316http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).