Gestión de estrategias para mejorar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 72 155 Uyuni- Putina

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Plan se Acción tiene objetivos estrictamente priorizados, uno de ellos es priorizar el uso de los aprendizajes conseguidos durante el desarrollo de formación en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido por la Universidad San Ignacio de Loyola encaminados hacia la conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Chura, Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8140
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Plan se Acción tiene objetivos estrictamente priorizados, uno de ellos es priorizar el uso de los aprendizajes conseguidos durante el desarrollo de formación en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido por la Universidad San Ignacio de Loyola encaminados hacia la conclusión de un problema estrictamente especificado por la Institucion Educativa, en el caso del trabajo realizado. El reconocimiento del problema es bajos niveles en la resolución de problemas en los estudiantes, el cual nos lleva a facilitar posibilidades que realmente sean ejecutables, preeminentes, apropiados y competentes; el otro objetivo es realizar los requerimientos del Ministerio de Educación y de la propia Universidad San Ignacio de Loyola para obtener el título profesional de Segunda Especialidad mencionado Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Por otro parte implementaremos jornadas de trabajo colegiado para la elaboración de las unidades de aprendizaje y sesiones de aprendizaje quienes deben ser realmente pertinentes fomentando la participación de los agentes educativos y la promoción de un buen clima escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).