Cabanossi a base de calabaza “Cabalozi”
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en el estudio de viabilidad para la producción y comercialización de Cabanossi en base a calabaza al 90% “CABALOZI” para lo cual se realizaron los estudios del entorno, mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero. Siendo el tiempo de evaluación de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Proyecto de inversión Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_1d1e7dcd4613ad47062fe8fdf78365c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12039 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Cabanossi a base de calabaza “Cabalozi” |
title |
Cabanossi a base de calabaza “Cabalozi” |
spellingShingle |
Cabanossi a base de calabaza “Cabalozi” Jimenez Pinto, Luz Natalia Administración de empresas Proyecto de inversión Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Cabanossi a base de calabaza “Cabalozi” |
title_full |
Cabanossi a base de calabaza “Cabalozi” |
title_fullStr |
Cabanossi a base de calabaza “Cabalozi” |
title_full_unstemmed |
Cabanossi a base de calabaza “Cabalozi” |
title_sort |
Cabanossi a base de calabaza “Cabalozi” |
author |
Jimenez Pinto, Luz Natalia |
author_facet |
Jimenez Pinto, Luz Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Pinto, Luz Natalia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas Proyecto de inversión Producción y comercialización Industria alimentaria |
topic |
Administración de empresas Proyecto de inversión Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto consiste en el estudio de viabilidad para la producción y comercialización de Cabanossi en base a calabaza al 90% “CABALOZI” para lo cual se realizaron los estudios del entorno, mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero. Siendo el tiempo de evaluación de este proyecto de 5 años, teniendo como inicio de operaciones Enero del 2022 y como fin de operaciones Diciembre del 2026. “CABALOZI” es un producto alimenticio innovador, el cual es un embutido vegetal bajo en grasas, dentro de los ingredientes nuestro Cabanossi a base de Calabaza está compuesto de 90% calabaza, cebolla, aceite de oliva extra virgen, pimentón, sal, ajo y orégano. Es un alimento nutritivo, con alto contenido en fibras, antioxidantes y vitamina B6, la calabaza es un producto que fortalece el sistema inmunológico, previene el cáncer y mejora el rendimiento del corazón. Se contara con 3 presentaciones en pack: 1 unidad (30 grs) , 3 unidades (90 grs) y 6 unidades (180 grs) a un precio promedio de 4.00 S/, 11.00 S/ y 20.00 S/ respectivamente. Como parte del estudio se realizó el análisis de mercado a través de un estudio cualitativo y cuantitativo. En el estudio cualitativo, se realizaron 2 focus groups y 3 entrevistas a profundidad. En el estudio cuantitativo, se aplicaron encuestas que facilitaron la determinación de los mercados potencial, disponible, efectivo y objetivo, la frecuencia de compras, la demanda, estacionalidad y el programa de ventas para la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-17T20:14:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-17T20:14:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12039 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12039 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ceea04d-8598-4c2c-b15f-a2a4d466fb62/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99033510-f806-4120-8812-9b7041dce20f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db975ccb-1189-4bc5-9b6c-e53ec053d997/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdc8cca6-9cf7-454a-8d8c-59be1b2f916f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39f6ad39ef0df444d062f3890badee07 3816badd0797afadd708ce468a1ebabf c2c7ae54ece8f0bf7e614a61c1ad49a1 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710635307466752 |
spelling |
06e45de2-37c3-41af-aa3d-5a0db551daca-1Jimenez Pinto, Luz Natalia2022-01-17T20:14:47Z2022-01-17T20:14:47Z2021El presente proyecto consiste en el estudio de viabilidad para la producción y comercialización de Cabanossi en base a calabaza al 90% “CABALOZI” para lo cual se realizaron los estudios del entorno, mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero. Siendo el tiempo de evaluación de este proyecto de 5 años, teniendo como inicio de operaciones Enero del 2022 y como fin de operaciones Diciembre del 2026. “CABALOZI” es un producto alimenticio innovador, el cual es un embutido vegetal bajo en grasas, dentro de los ingredientes nuestro Cabanossi a base de Calabaza está compuesto de 90% calabaza, cebolla, aceite de oliva extra virgen, pimentón, sal, ajo y orégano. Es un alimento nutritivo, con alto contenido en fibras, antioxidantes y vitamina B6, la calabaza es un producto que fortalece el sistema inmunológico, previene el cáncer y mejora el rendimiento del corazón. Se contara con 3 presentaciones en pack: 1 unidad (30 grs) , 3 unidades (90 grs) y 6 unidades (180 grs) a un precio promedio de 4.00 S/, 11.00 S/ y 20.00 S/ respectivamente. Como parte del estudio se realizó el análisis de mercado a través de un estudio cualitativo y cuantitativo. En el estudio cualitativo, se realizaron 2 focus groups y 3 entrevistas a profundidad. En el estudio cuantitativo, se aplicaron encuestas que facilitaron la determinación de los mercados potencial, disponible, efectivo y objetivo, la frecuencia de compras, la demanda, estacionalidad y el programa de ventas para la empresa.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12039spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProyecto de inversiónProducción y comercializaciónIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Cabanossi a base de calabaza “Cabalozi”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication75764773722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2021_Jimenez Pinto.pdf2021_Jimenez Pinto.pdfapplication/pdf7430027https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ceea04d-8598-4c2c-b15f-a2a4d466fb62/download39f6ad39ef0df444d062f3890badee07MD51TEXT2021_Jimenez Pinto.pdf.txt2021_Jimenez Pinto.pdf.txtExtracted texttext/plain473638https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99033510-f806-4120-8812-9b7041dce20f/download3816badd0797afadd708ce468a1ebabfMD53THUMBNAIL2021_Jimenez Pinto.pdf.jpg2021_Jimenez Pinto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7307https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db975ccb-1189-4bc5-9b6c-e53ec053d997/downloadc2c7ae54ece8f0bf7e614a61c1ad49a1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fdc8cca6-9cf7-454a-8d8c-59be1b2f916f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12039oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120392023-04-17 11:15:13.857http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).