Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a la empresa Bakels, encargada de comercializar y producir insumos panaderos, cuyo principal problema es que no cuenta con un método de gestión de almacén y esto ocasiona que haya varios clientes que muestren niveles de baja satisfacc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Ruiz, Luisa Fernanda, Saldarriaga Segura, Claudia Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción al cliente
Insumos panaderos
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_1b741acf7e698b32f49cd7870a0c7346
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14343
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderos
title Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderos
spellingShingle Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderos
Huanca Ruiz, Luisa Fernanda
Satisfacción al cliente
Insumos panaderos
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderos
title_full Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderos
title_fullStr Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderos
title_full_unstemmed Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderos
title_sort Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderos
author Huanca Ruiz, Luisa Fernanda
author_facet Huanca Ruiz, Luisa Fernanda
Saldarriaga Segura, Claudia Victoria
author_role author
author2 Saldarriaga Segura, Claudia Victoria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Marin, Dario Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Huanca Ruiz, Luisa Fernanda
Saldarriaga Segura, Claudia Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv Satisfacción al cliente
Insumos panaderos
Metodología 5S
topic Satisfacción al cliente
Insumos panaderos
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a la empresa Bakels, encargada de comercializar y producir insumos panaderos, cuyo principal problema es que no cuenta con un método de gestión de almacén y esto ocasiona que haya varios clientes que muestren niveles de baja satisfacción. El objetivo es determinar la influencia de la implementación de la metodología 5S en la mejora de gestión del almacén y su impacto positivo en el nivel de satisfacción de los clientes. Se empleó el diseño no experimental con enfoque cuantitativo, además se utilizaron herramientas de ingeniería como registro de tiempos, Diagrama de Pareto, DAP, cuestionario Servqual y gestión de inventarios ABC. De esta manera, aplicando el diagrama de Pareto en el registro de devoluciones por pedidos rechazados en el año 2020 y 2021 se pudo identificar como el segundo motivo de mayor porcentaje a errores de origen en distribución y/o almacén. Asimismo, a través del uso del cuestionario Servqual medido con la escala Likert y entrevistas pautadas a clientes se obtuvo como resultado que, reduciendo las molestias de la dimensión de empatía y los errores cometidos en el despacho de sus pedidos, se incrementaría el nivel de satisfacción de los clientes. Es con esa premisa que se decide implementar a través de una simulación la gestión de inventarios ABC y la metodología 5S en el almacén de productos terminados logrando reducir la cantidad de pedidos a destiempo y la cantidad de pedidos incompletos. De esta manera demostramos que la mejora de pedidos completos y la mejora de pedidos a tiempo representan un 12.5% y 20.5% respectivamente, lo cual significa una mejora en la satisfacción de los clientes en la misma proporción.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-30T19:02:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-30T19:02:47Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-04-25
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14343
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14343
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3be4efe-b3dc-411f-b2c6-09460e6bded8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2b22fba-f0b1-4c6f-88c6-ada46264e15c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1852b518-cd20-44ed-afab-08cccbaa53cd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75921033-2973-42ec-9236-14d8620acd06/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99fb9e4a-d698-458c-9a80-85b22f7927d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bfd7fdc-2045-43b3-876a-2e641e87723b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86ab4fbb-db23-4287-b90a-3f1aacf86af2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b6684ce-f59e-405e-a523-aa72f23e3221/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93efe9a9-adbb-4a66-8c26-75999843d001/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2deb6d96-0590-4c60-bc8e-fb9b01cf25d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
858ad0091b2c53d03c454c42dc2ed4e7
71aec3cec33e20a67751cea9ff24a0df
fd1b824036109d4353c3903324d2d53f
fbec018531f6b05abd059ceac4edd9d8
62d1f18729436145f952ffe0a93bfb70
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
5a76494394980f321f5a03c679a905d1
e520fa23b7a37e0017e05da2cd632e91
df737381acea3bdf3d60778c123554bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611250708578304
spelling 92440d7a-9626-4eaf-bb1f-fc2d224601b2-1Flores Marin, Dario Enrique3a4de3ae-8f31-4a63-bac5-80deff9c0ee2-1c8f4dd2f-7ec0-490a-a118-62b9d5ad408b-1Huanca Ruiz, Luisa FernandaSaldarriaga Segura, Claudia Victoria2024-04-30T19:02:47Z2024-04-30T19:02:47Z20232024-04-25El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a la empresa Bakels, encargada de comercializar y producir insumos panaderos, cuyo principal problema es que no cuenta con un método de gestión de almacén y esto ocasiona que haya varios clientes que muestren niveles de baja satisfacción. El objetivo es determinar la influencia de la implementación de la metodología 5S en la mejora de gestión del almacén y su impacto positivo en el nivel de satisfacción de los clientes. Se empleó el diseño no experimental con enfoque cuantitativo, además se utilizaron herramientas de ingeniería como registro de tiempos, Diagrama de Pareto, DAP, cuestionario Servqual y gestión de inventarios ABC. De esta manera, aplicando el diagrama de Pareto en el registro de devoluciones por pedidos rechazados en el año 2020 y 2021 se pudo identificar como el segundo motivo de mayor porcentaje a errores de origen en distribución y/o almacén. Asimismo, a través del uso del cuestionario Servqual medido con la escala Likert y entrevistas pautadas a clientes se obtuvo como resultado que, reduciendo las molestias de la dimensión de empatía y los errores cometidos en el despacho de sus pedidos, se incrementaría el nivel de satisfacción de los clientes. Es con esa premisa que se decide implementar a través de una simulación la gestión de inventarios ABC y la metodología 5S en el almacén de productos terminados logrando reducir la cantidad de pedidos a destiempo y la cantidad de pedidos incompletos. De esta manera demostramos que la mejora de pedidos completos y la mejora de pedidos a tiempo representan un 12.5% y 20.5% respectivamente, lo cual significa una mejora en la satisfacción de los clientes en la misma proporción.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14343spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSatisfacción al clienteInsumos panaderosMetodología 5Shttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547109https://orcid.org/0000-0003-4180-84637647132273697530722056Izquierdo Requejo, Alex AntonioFlorián Castillo, Tulio ElíasCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3be4efe-b3dc-411f-b2c6-09460e6bded8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_HUANCA RUIZ_SALDARRIAGA SEGURA.pdf2023_HUANCA RUIZ_SALDARRIAGA SEGURA.pdfapplication/pdf3598132https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2b22fba-f0b1-4c6f-88c6-ada46264e15c/download858ad0091b2c53d03c454c42dc2ed4e7MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19989014https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1852b518-cd20-44ed-afab-08cccbaa53cd/download71aec3cec33e20a67751cea9ff24a0dfMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf115964https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75921033-2973-42ec-9236-14d8620acd06/downloadfd1b824036109d4353c3903324d2d53fMD54TEXT2023_HUANCA RUIZ_SALDARRIAGA SEGURA.pdf.txt2023_HUANCA RUIZ_SALDARRIAGA SEGURA.pdf.txtExtracted texttext/plain102131https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99fb9e4a-d698-458c-9a80-85b22f7927d2/downloadfbec018531f6b05abd059ceac4edd9d8MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1417https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bfd7fdc-2045-43b3-876a-2e641e87723b/download62d1f18729436145f952ffe0a93bfb70MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86ab4fbb-db23-4287-b90a-3f1aacf86af2/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2023_HUANCA RUIZ_SALDARRIAGA SEGURA.pdf.jpg2023_HUANCA RUIZ_SALDARRIAGA SEGURA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10550https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b6684ce-f59e-405e-a523-aa72f23e3221/download5a76494394980f321f5a03c679a905d1MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5565https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93efe9a9-adbb-4a66-8c26-75999843d001/downloade520fa23b7a37e0017e05da2cd632e91MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2deb6d96-0590-4c60-bc8e-fb9b01cf25d4/downloaddf737381acea3bdf3d60778c123554bbMD51020.500.14005/14343oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143432024-05-17 19:49:16.69http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.121102
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).