Mejora en la gestión utilizando la metodología 5S para incrementar la satisfacción del cliente en almacén de empresa de insumos panaderos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a la empresa Bakels, encargada de comercializar y producir insumos panaderos, cuyo principal problema es que no cuenta con un método de gestión de almacén y esto ocasiona que haya varios clientes que muestren niveles de baja satisfacc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción al cliente Insumos panaderos Metodología 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objeto de estudio a la empresa Bakels, encargada de comercializar y producir insumos panaderos, cuyo principal problema es que no cuenta con un método de gestión de almacén y esto ocasiona que haya varios clientes que muestren niveles de baja satisfacción. El objetivo es determinar la influencia de la implementación de la metodología 5S en la mejora de gestión del almacén y su impacto positivo en el nivel de satisfacción de los clientes. Se empleó el diseño no experimental con enfoque cuantitativo, además se utilizaron herramientas de ingeniería como registro de tiempos, Diagrama de Pareto, DAP, cuestionario Servqual y gestión de inventarios ABC. De esta manera, aplicando el diagrama de Pareto en el registro de devoluciones por pedidos rechazados en el año 2020 y 2021 se pudo identificar como el segundo motivo de mayor porcentaje a errores de origen en distribución y/o almacén. Asimismo, a través del uso del cuestionario Servqual medido con la escala Likert y entrevistas pautadas a clientes se obtuvo como resultado que, reduciendo las molestias de la dimensión de empatía y los errores cometidos en el despacho de sus pedidos, se incrementaría el nivel de satisfacción de los clientes. Es con esa premisa que se decide implementar a través de una simulación la gestión de inventarios ABC y la metodología 5S en el almacén de productos terminados logrando reducir la cantidad de pedidos a destiempo y la cantidad de pedidos incompletos. De esta manera demostramos que la mejora de pedidos completos y la mejora de pedidos a tiempo representan un 12.5% y 20.5% respectivamente, lo cual significa una mejora en la satisfacción de los clientes en la misma proporción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).