Estrategia pedagógica para contribuir a la reducción de la deserción estudiantil de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Breña
Descripción del Articulo
La investigación formula el diseño e implementación de una estrategia pedagógica con el objetivo de contribuir a reducir la tasa de deserción estudiantil en un instituto superior tecnológico privado ubicado en el distrito de Breña, en Lima, Perú. Metodológicamente, la investigación se basa en el enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias educativas Deserción estudiantil Instituto de enseñanza superior Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_1b6a3cdfcf71fd3d629e77355c811b9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9525 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia pedagógica para contribuir a la reducción de la deserción estudiantil de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Breña |
title |
Estrategia pedagógica para contribuir a la reducción de la deserción estudiantil de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Breña |
spellingShingle |
Estrategia pedagógica para contribuir a la reducción de la deserción estudiantil de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Breña Trucíos Maza, Rafael Andrés Estrategias educativas Deserción estudiantil Instituto de enseñanza superior Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia pedagógica para contribuir a la reducción de la deserción estudiantil de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Breña |
title_full |
Estrategia pedagógica para contribuir a la reducción de la deserción estudiantil de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Breña |
title_fullStr |
Estrategia pedagógica para contribuir a la reducción de la deserción estudiantil de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Breña |
title_full_unstemmed |
Estrategia pedagógica para contribuir a la reducción de la deserción estudiantil de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Breña |
title_sort |
Estrategia pedagógica para contribuir a la reducción de la deserción estudiantil de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Breña |
author |
Trucíos Maza, Rafael Andrés |
author_facet |
Trucíos Maza, Rafael Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trucíos Maza, Rafael Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias educativas Deserción estudiantil Instituto de enseñanza superior Estudiante universitario |
topic |
Estrategias educativas Deserción estudiantil Instituto de enseñanza superior Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación formula el diseño e implementación de una estrategia pedagógica con el objetivo de contribuir a reducir la tasa de deserción estudiantil en un instituto superior tecnológico privado ubicado en el distrito de Breña, en Lima, Perú. Metodológicamente, la investigación se basa en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada en el que se tomó como muestra cuatro docentes que dictan cursos al primer y segundo ciclo y a veinte de sus estudiantes. En la investigación, que estuvo orientada por los métodos teóricos, se utilizó como técnicas e instrumentos aplicados, una guía de observación para los docentes durante su sesión de clase y una entrevista de tipo semi estructurada; y para los estudiantes, se utilizó como instrumento una encuesta. El diagnóstico demostró que, los docentes desarrollan sus propios criterios al momento de iniciar sus sesiones de clase, tienen nula o baja interacción con el estudiante y omiten, en algunos casos, procedimientos solicitados a jefatura académica por no ser considerados apropiados. Por otro lado, se identificó que el material disponible para el desarrollo de las clases de los docentes no es el adecuado y genera desmotivación por parte del estudiante. Es así, que se concluye que la propuesta planteada en el objetivo, permitirá a la entidad educativa, implementar la estrategia pedagógica para reducir la tasa de deserción estudiantil. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-25T15:56:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-25T15:56:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9525 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9525 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8b9cc60-231d-45db-97d6-a25adb40f287/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6132c190-5702-4bb6-ba04-a1a88301a685/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfbe4935-db83-4aee-8ddd-2a501267707b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/794e66b7-b15c-4ed6-b03e-77d020910e8c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ce5fc70ec0b698dedb56a56af320146 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d6fe7fcde4842b278743748ff26dec31 764c2e67c480270f9603207822ef2b6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534399985451008 |
spelling |
fec65dd9-a822-4091-8e9a-e408152ec843-1Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo32c5b4ee-a3a0-4c1e-b4c0-c11804bf7cc7-1Trucíos Maza, Rafael Andrés2019-11-25T15:56:53Z2019-11-25T15:56:53Z2019La investigación formula el diseño e implementación de una estrategia pedagógica con el objetivo de contribuir a reducir la tasa de deserción estudiantil en un instituto superior tecnológico privado ubicado en el distrito de Breña, en Lima, Perú. Metodológicamente, la investigación se basa en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada en el que se tomó como muestra cuatro docentes que dictan cursos al primer y segundo ciclo y a veinte de sus estudiantes. En la investigación, que estuvo orientada por los métodos teóricos, se utilizó como técnicas e instrumentos aplicados, una guía de observación para los docentes durante su sesión de clase y una entrevista de tipo semi estructurada; y para los estudiantes, se utilizó como instrumento una encuesta. El diagnóstico demostró que, los docentes desarrollan sus propios criterios al momento de iniciar sus sesiones de clase, tienen nula o baja interacción con el estudiante y omiten, en algunos casos, procedimientos solicitados a jefatura académica por no ser considerados apropiados. Por otro lado, se identificó que el material disponible para el desarrollo de las clases de los docentes no es el adecuado y genera desmotivación por parte del estudiante. Es así, que se concluye que la propuesta planteada en el objetivo, permitirá a la entidad educativa, implementar la estrategia pedagógica para reducir la tasa de deserción estudiantil.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9525spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias educativasDeserción estudiantilInstituto de enseñanza superiorEstudiante universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia pedagógica para contribuir a la reducción de la deserción estudiantil de un Instituto Superior Tecnológico Privado de Breñainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06055101https://orcid.org/0000-0002-0542-7690191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónORIGINAL2019_Trucios-Maza.pdf2019_Trucios-Maza.pdfTexto completoapplication/pdf23791999https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8b9cc60-231d-45db-97d6-a25adb40f287/download8ce5fc70ec0b698dedb56a56af320146MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6132c190-5702-4bb6-ba04-a1a88301a685/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Trucios-Maza.pdf.txt2019_Trucios-Maza.pdf.txtExtracted texttext/plain237335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfbe4935-db83-4aee-8ddd-2a501267707b/downloadd6fe7fcde4842b278743748ff26dec31MD53THUMBNAIL2019_Trucios-Maza.pdf.jpg2019_Trucios-Maza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9982https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/794e66b7-b15c-4ed6-b03e-77d020910e8c/download764c2e67c480270f9603207822ef2b6dMD5420.500.14005/9525oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95252023-04-17 12:14:22.75http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.775486 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).