Inteligencia emocional y liderazgo transformacional en empresas del sector inmobiliario, Lima – Callao 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el estudio y análisis de la aplicación de inteligencia emocional y liderazgo transformacional por parte de los gerentes y/o directores del área comercial en las empresas dedicadas al sector inmobiliario en Lima – Callao. De igual forma, enfatiza en los beneficios de su apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barraza Tinoco, Tabhata Christine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Liderazgo transformacional
Sector Inmobiliario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el estudio y análisis de la aplicación de inteligencia emocional y liderazgo transformacional por parte de los gerentes y/o directores del área comercial en las empresas dedicadas al sector inmobiliario en Lima – Callao. De igual forma, enfatiza en los beneficios de su aplicación para el desarrollo organizacional y creación de estrategias en tiempos adversos. Estas variables fueron analizadas para encontrar la relación que existe entre ambas y lo relevante que es su aplicación simultanea para obtener mejores resultados. En el primer capítulo se presenta el problema de investigación y la justificación del estudio. Se hace un recuento de los diversos trabajos de investigación de estudios parecidos al nuestros enfocados a distintas industrias y se desarrolla el marco teórico de la investigación. En el segundo capítulo se introduce la estructura metodológica que tendrá la investigación. Se define el tipo de investigación, el diseño y el tamaño de la muestra. En el tercer capítulo, se presentan los resultados obtenidos del instrumento de investigación. Se procede con discutir los resultados y brindar conclusiones del análisis de la data. El capítulo finaliza brindando recomendaciones para la solución del problema de investigación además de responder a la hipótesis de la investigación. Finalmente, el capítulo 4, presenta el presupuesto y los recursos utilizados en los plazos planteados para la culminación y presentación de la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).