Exportación Completada — 

Gestión curricular en la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática en la Institución Educativa Pública Nº 82295

Descripción del Articulo

El propósito del Plan de Acción que a continuación presentamos es mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática. Este trabajo académico es innovador tomando en cuenta las indicaciones acotadas por el MINEDU, a través de la segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Diaz, Tania Evé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5883
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del Plan de Acción que a continuación presentamos es mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática. Este trabajo académico es innovador tomando en cuenta las indicaciones acotadas por el MINEDU, a través de la segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, en esta etapa se emplearon diversos procedimientos e instrumentos como la chacana, el árbol de problemas, el árbol de objetivos, guía de entrevista, las que al ser sistematizadas, se establecen como el cimiento de nuestro informe. Este bosquejo del Plan de acción muestra diversas opciones de solución, las cuales se sostienen en la perspectiva de gestión de procesos, aquí presentamos un conglomerado de acciones que se establecen en la táctica para lograr nuestros objetivos específicos, como por ejemplo la planificación de los procesos pedagógicos y didácticos en el área de matemática de forma apropiada, y a través de Talleres de capacitación, y círculos de inter aprendizaje compartiendo experiencias sobre procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática. El efecto se podrá observar en la ejecución de la meta anhelada donde se propone que el 100% de las docentes dominan estrategias pedagógicas y didácticas en la elaboración de sesiones de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).