Mejora del flujo de contenedores para un terminal portuario en el Callao

Descripción del Articulo

La importancia de los puertos dentro de la economía de un país es un hecho incuestionable, dada la relevancia que en el ámbito mundial tiene el transporte marítimo. En casi todas las economías, el mayor porcentaje del total de exportaciones de bienes se realizan por vía marítima. Por consiguiente se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Carrascal, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1873
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1873
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Contenedores
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_1a95da5b9c93b756e9bfe7531ce18355
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1873
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Mariño del Rosario, Carlos AntonioVásquez Carrascal, Jorge Antonio2015La importancia de los puertos dentro de la economía de un país es un hecho incuestionable, dada la relevancia que en el ámbito mundial tiene el transporte marítimo. En casi todas las economías, el mayor porcentaje del total de exportaciones de bienes se realizan por vía marítima. Por consiguiente se debe tener presente que los puertos son considerados como la puerta de entrada, enlace y salida de las operaciones de comercio exterior de una región determinada. Para todo lo ya mencionado, un puerto debe de contar con una infraestructura adecuada y un área de planeamiento evolutivo con el fin de brindar mejor servicio y atención a sus principales clientes.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1873spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILContenedoresLogísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora del flujo de contenedores para un terminal portuario en el Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU08783298722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2015_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdf2015_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdfTesisapplication/pdf1023273https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d52499c-590a-4450-9967-5772ecf2151c/download7c80710c736425ba0cfa89df8a1834f8MD51Resumen_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdfResumen_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdfResumenapplication/pdf256523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e0f4a42-bd73-4073-b78e-594302eac080/download538d64e005f845b071e29a831d40be79MD52TEXT2015_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdf.txt2015_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdf.txtExtracted texttext/plain109997https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc43195d-3b13-42bb-a8c5-7094e2104578/download4a7d382e6d44129271d4a5db1ad5077eMD53Resumen_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdf.txtResumen_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdf.txtExtracted texttext/plain9568https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ecdd54e-a862-49c0-9cf7-601f8a1e588c/downloade196a2e5ff99ee2856bd681849a8d4abMD55THUMBNAIL2015_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdf.jpg2015_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9383https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd860ad9-e43d-451c-ba60-075a1ff482da/downloadc25e51387932852b7f182922c1174746MD54Resumen_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdf.jpgResumen_Vasquez_Mejora_del_flujo_de_contenedores,_para_un_terminal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9383https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23fe9679-ee4c-4f2d-b92f-e24351e07c24/downloadc25e51387932852b7f182922c1174746MD56usil/1873oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/18732022-09-14 18:33:35.021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora del flujo de contenedores para un terminal portuario en el Callao
title Mejora del flujo de contenedores para un terminal portuario en el Callao
spellingShingle Mejora del flujo de contenedores para un terminal portuario en el Callao
Vásquez Carrascal, Jorge Antonio
Contenedores
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora del flujo de contenedores para un terminal portuario en el Callao
title_full Mejora del flujo de contenedores para un terminal portuario en el Callao
title_fullStr Mejora del flujo de contenedores para un terminal portuario en el Callao
title_full_unstemmed Mejora del flujo de contenedores para un terminal portuario en el Callao
title_sort Mejora del flujo de contenedores para un terminal portuario en el Callao
author Vásquez Carrascal, Jorge Antonio
author_facet Vásquez Carrascal, Jorge Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mariño del Rosario, Carlos Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Carrascal, Jorge Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contenedores
Logística
topic Contenedores
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La importancia de los puertos dentro de la economía de un país es un hecho incuestionable, dada la relevancia que en el ámbito mundial tiene el transporte marítimo. En casi todas las economías, el mayor porcentaje del total de exportaciones de bienes se realizan por vía marítima. Por consiguiente se debe tener presente que los puertos son considerados como la puerta de entrada, enlace y salida de las operaciones de comercio exterior de una región determinada. Para todo lo ya mencionado, un puerto debe de contar con una infraestructura adecuada y un área de planeamiento evolutivo con el fin de brindar mejor servicio y atención a sus principales clientes.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1873
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1873
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d52499c-590a-4450-9967-5772ecf2151c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e0f4a42-bd73-4073-b78e-594302eac080/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc43195d-3b13-42bb-a8c5-7094e2104578/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ecdd54e-a862-49c0-9cf7-601f8a1e588c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd860ad9-e43d-451c-ba60-075a1ff482da/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23fe9679-ee4c-4f2d-b92f-e24351e07c24/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c80710c736425ba0cfa89df8a1834f8
538d64e005f845b071e29a831d40be79
4a7d382e6d44129271d4a5db1ad5077e
e196a2e5ff99ee2856bd681849a8d4ab
c25e51387932852b7f182922c1174746
c25e51387932852b7f182922c1174746
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534299495170048
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).