Informe de estrategias comerciales para el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva 2019-2020

Descripción del Articulo

El Presente trabajo de suficiencia profesional en modalidad informe ejecutó propuestas innovadoras, sostenibles durante el tiempo y acciones que generan un gran impacto en el beneficio a la ciudad, enfocándose en sus 3 principales ejes de entretenimiento, histórico y natural. El Circuito Mágico del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Guabloche, Milton Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11314
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Instalación turística
Instalación recreativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Presente trabajo de suficiencia profesional en modalidad informe ejecutó propuestas innovadoras, sostenibles durante el tiempo y acciones que generan un gran impacto en el beneficio a la ciudad, enfocándose en sus 3 principales ejes de entretenimiento, histórico y natural. El Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva, reconocido nacional e internacionalmente como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Lima, se ha convertido en el símbolo de la recuperación de los espacios públicos e ícono de la modernidad de la ciudad. Los visitantes disfrutan del espectáculo lleno de magia y fantasía que integra entretenimiento, cultura y naturaleza en un solo lugar. Se plantearon estrategias comerciales durante el año 2019 y 2020, en base a las categorías del producto. Además, debido a la situación actual generada por la enfermedad a nivel global, las operaciones de actividades en el Circuito Mágico del Agua se vieron afectadas, flexibilizando las estrategias de acuerdo con la experiencia in situ, a la necesidad de los usuarios y al entorno del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).