Trabajo colegiado para elevar el nivel de logro de aprendizaje en matemática de la Institución Educativa Pública N° 30024 Virgen de Fátima

Descripción del Articulo

El plan de acción pretende mejorar las competencias matemáticas en resolución de problemas de la institución educativa N° 30024 Virgen de Fátima” de Sapallanga, por bajos indicadores académicos en el área de matemática según resultados de la ECE 2016. Dicha situación nos llevó a asumir un compromiso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuicapusa Torpoco, Blanca Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7310
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción pretende mejorar las competencias matemáticas en resolución de problemas de la institución educativa N° 30024 Virgen de Fátima” de Sapallanga, por bajos indicadores académicos en el área de matemática según resultados de la ECE 2016. Dicha situación nos llevó a asumir un compromiso institucional orientado a elevar los aprendizajes en matemática a través de cuatro objetivos específicos; Primero, realizar monitoreo y acompañamiento pedagógico a docentes, segundo; fortalecer las estrategias en resolución de problemas matemáticos. Tercero, ejecutar una adecuada planificación curricular de los procesos pedagógicos y por último desarrollar un programa de reforzamiento para estudiantes con retraso escolar. Se ha considerado el Liderazgo Pedagógico, centrada en los aprendizajes de los estudiantes. Asimismo, concerniente a la planificación curricular se utilizó una ficha de análisis de la programación curricular con listas de cotejo sobre la planificación anual y unidades didácticas, para la ejecución de la enseñanza aprendizaje se utilizó rúbricas de observación de aula y para verificar el avance académico de los estudiantes evaluaciones tipo ECE. Con el desarrollo de este Plan de acción, se pretende efectivizar las buenas prácticas docentes referidos a estándares nacionales en el área de matemática, como también el desarrollo profesional de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).