Rediseño organizacional de la empresa Panalgraph SAC
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se analizó a la empresa Panal Graph que pertenece al sector de las industrias gráficas. Una de sus características es que es una empresa pequeña familiar que tiene operando desde el año 2016. El objetivo del trabajo fue diagnosticar el problema que genera un mal funcionamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10838 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Administración financiera Pequeña empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo se analizó a la empresa Panal Graph que pertenece al sector de las industrias gráficas. Una de sus características es que es una empresa pequeña familiar que tiene operando desde el año 2016. El objetivo del trabajo fue diagnosticar el problema que genera un mal funcionamiento de las áreas. Las metodologías que se utilizaron fueron la lluvia de ideas, entrevistas en profundidad y el diagrama de Ishikawa. El diagnostico dio como resultado problemas en la estructura organizacional y en la formalización de los procesos de cada área como también en los perfiles del personal actual. Después del diagnóstico, se consultaron diversas bibliografías relacionadas al tipo de empresa en temas relacionados al problema y posibles soluciones para poder después presentar un planteamiento de solución y alternativas de soluciones. En el planteamiento se propuso una estructura simple organizacional y formalización de procesos al describir los puestos y perfiles. Dentro del planteamiento se presentaron dos alternativas de solución, el capacitar al personal actual o contratar nuevo personal. Ambas alternativas se presentaron con el objetivo de tener al perfil idóneo para los puestos descritos en la propuesta. Las alternativas de la solución se evaluaron por medio de un análisis financiero y después de elegir la mejor alternativa, se evaluó la viabilidad por medio de un flujo de caja operativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).