Producción y comercialización de pan precocido en base a granos andinos “Anditanta”

Descripción del Articulo

El presente proyecto corresponde a la producción y comercialización de pan precocido a base de ingredientes andinos listos para hornear, el modelo de negocio es B2C (Business to consumer), ya que se enfoca a los consumidores finales, el cual se estará distribuyendo en diferentes canales como superme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chueca Camacho, Omar Christiam, Curo Alarcon, Luz Marina, Lopez Cervantes, Beatriz, Montes De Oca Bernal, Wilson Antonio, Oliva Bellido, Agatha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto corresponde a la producción y comercialización de pan precocido a base de ingredientes andinos listos para hornear, el modelo de negocio es B2C (Business to consumer), ya que se enfoca a los consumidores finales, el cual se estará distribuyendo en diferentes canales como supermercados, tienda por conveniencia y de manera directa a través de Delivery Asimismo, el presente negocio responde a una necesidad de mercado, como es adquirir productos saludables nutritivos para personas que cuidan su salud. Por consiguiente, se considera una oportunidad para el proyecto producir y comercializar este tipo de producto. El presente proyecto está dirigido a personas de la zona 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina) de Lima Metropolitana, de edad comprendida entre 25 a 55 años, hombres y mujeres de los niveles socioeconómicos A y B y de estilo de vida saludable y moderna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).