Innovación en seguridad para mejorar los controles de acceso en la empresa San Miguel industrias PET

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo adecuar los niveles de seguridad de la empresa San Miguel Industrias Pet a las nuevas exigencias en el año 2018. En toda institución los procedimientos de seguridad son considerados una función básica y necesaria para minimizar las amenazas que puedan cau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillca Canales, Pedro Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medida de seguridad
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_182de5a63dee5f9f14cf57b01b23cdae
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11909
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Innovación en seguridad para mejorar los controles de acceso en la empresa San Miguel industrias PET
title Innovación en seguridad para mejorar los controles de acceso en la empresa San Miguel industrias PET
spellingShingle Innovación en seguridad para mejorar los controles de acceso en la empresa San Miguel industrias PET
Huillca Canales, Pedro Carlos
Medida de seguridad
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Innovación en seguridad para mejorar los controles de acceso en la empresa San Miguel industrias PET
title_full Innovación en seguridad para mejorar los controles de acceso en la empresa San Miguel industrias PET
title_fullStr Innovación en seguridad para mejorar los controles de acceso en la empresa San Miguel industrias PET
title_full_unstemmed Innovación en seguridad para mejorar los controles de acceso en la empresa San Miguel industrias PET
title_sort Innovación en seguridad para mejorar los controles de acceso en la empresa San Miguel industrias PET
author Huillca Canales, Pedro Carlos
author_facet Huillca Canales, Pedro Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Guerra, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillca Canales, Pedro Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medida de seguridad
Administración de empresas
Automatización
topic Medida de seguridad
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tiene por objetivo adecuar los niveles de seguridad de la empresa San Miguel Industrias Pet a las nuevas exigencias en el año 2018. En toda institución los procedimientos de seguridad son considerados una función básica y necesaria para minimizar las amenazas que puedan causar daño alguno a las personas y los bienes de la empresa. Consiste en la combinación de elementos tecnológicos, físicos y humanos que se establecen en lugares adecuados a fin de regular el debido control de acceso de personas, vehículos y mercancías, con la finalidad de una detección temprana y oportuna de cualquier tipo de intromisión no autorizada a las instalaciones, cumpliendo un rol disuasivo permitiendo un correcto y adecuado control de las personas, vehículos y mercadería. Vigilar las entradas a entidades privadas ha sido una preocupación de todas las empresas desde su creación, inicialmente se realizaba mediante la vigilancia física con agentes de seguridad o personal con una preparación básica en el registro de personas y vehículos. Pero con la ayuda de la tecnología este control ha ido evolucionando, mejorando los controles de acceso, mediante un sistema electrónico que ofrece muchos beneficios, mayor garantía y fiabilidad del proceso que conjuntamente con la presencia del talento humano capacitado en el uso de la tecnología. Es tal la utilidad, la comodidad y las ventajas que ofrece la tecnología con el control de accesos que su uso se ha convertido en una herramienta amigable siendo una oportunidad para mejorar los controles de acceso de las instalaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-13T15:39:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-13T15:39:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11909
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11909
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de4bf98f-b473-4266-8232-18e258c4def0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69b18424-ad1f-4586-b23d-6b01cedabac7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7f31e4c-2277-4c96-b648-e7cb8d883147/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ef8768e-78ff-4228-b09b-6364087f868f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b9e32ab82d47dc12b78e750ce05d2243
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
89a3178e449ad4509d8a2929e73a0cb3
ed890059cc1fcfcd515f843bf6dd3ef9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710837158346752
spelling 02228645-cd9f-41c8-988e-79c8ee94da37-1Vargas Guerra, Jorge Enriqueb67c9273-f696-49fc-8b02-53d5ed3a6a9a-1Huillca Canales, Pedro Carlos2021-11-13T15:39:34Z2021-11-13T15:39:34Z2021La presente investigación tiene por objetivo adecuar los niveles de seguridad de la empresa San Miguel Industrias Pet a las nuevas exigencias en el año 2018. En toda institución los procedimientos de seguridad son considerados una función básica y necesaria para minimizar las amenazas que puedan causar daño alguno a las personas y los bienes de la empresa. Consiste en la combinación de elementos tecnológicos, físicos y humanos que se establecen en lugares adecuados a fin de regular el debido control de acceso de personas, vehículos y mercancías, con la finalidad de una detección temprana y oportuna de cualquier tipo de intromisión no autorizada a las instalaciones, cumpliendo un rol disuasivo permitiendo un correcto y adecuado control de las personas, vehículos y mercadería. Vigilar las entradas a entidades privadas ha sido una preocupación de todas las empresas desde su creación, inicialmente se realizaba mediante la vigilancia física con agentes de seguridad o personal con una preparación básica en el registro de personas y vehículos. Pero con la ayuda de la tecnología este control ha ido evolucionando, mejorando los controles de acceso, mediante un sistema electrónico que ofrece muchos beneficios, mayor garantía y fiabilidad del proceso que conjuntamente con la presencia del talento humano capacitado en el uso de la tecnología. Es tal la utilidad, la comodidad y las ventajas que ofrece la tecnología con el control de accesos que su uso se ha convertido en una herramienta amigable siendo una oportunidad para mejorar los controles de acceso de las instalaciones.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11909spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMedida de seguridadAdministración de empresasAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Innovación en seguridad para mejorar los controles de acceso en la empresa San Miguel industrias PETinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32971994https://orcid.org/0000-0002-3472-974341184751722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Huillca Canales.pdf2019_Huillca Canales.pdfTexto completoapplication/pdf2222125https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de4bf98f-b473-4266-8232-18e258c4def0/downloadb9e32ab82d47dc12b78e750ce05d2243MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69b18424-ad1f-4586-b23d-6b01cedabac7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Huillca Canales.pdf.txt2019_Huillca Canales.pdf.txtExtracted texttext/plain83315https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7f31e4c-2277-4c96-b648-e7cb8d883147/download89a3178e449ad4509d8a2929e73a0cb3MD53THUMBNAIL2019_Huillca Canales.pdf.jpg2019_Huillca Canales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9390https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ef8768e-78ff-4228-b09b-6364087f868f/downloaded890059cc1fcfcd515f843bf6dd3ef9MD5420.500.14005/11909oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/119092023-04-17 14:37:27.073http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).