Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Propósito – El eWOM es una herramienta bastante útil a la que se recurre mucho hoy en día para poder tomar una decisión de compra, uno de los sectores donde se ve muy presente esta herramienta es el sector gastronómico y Perú no es un país ajeno a este despegue gastronómico. Como parte de este despe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15363 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15363 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compra Marketing digital Restaurantes Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_1700caaa8d23c9448a1fbf4b8945f2d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15363 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú |
| title |
Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú |
| spellingShingle |
Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú Quiroz Celis, Alessandra Valentina Compra Marketing digital Restaurantes Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú |
| title_full |
Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú |
| title_fullStr |
Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú |
| title_full_unstemmed |
Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú |
| title_sort |
Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú |
| author |
Quiroz Celis, Alessandra Valentina |
| author_facet |
Quiroz Celis, Alessandra Valentina Camacho Sanz, Andrés Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Camacho Sanz, Andrés Alejandro |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esparza Huamanchumo, Rosse Marie |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiroz Celis, Alessandra Valentina Camacho Sanz, Andrés Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Compra Marketing digital Restaurantes Gastronomía |
| topic |
Compra Marketing digital Restaurantes Gastronomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Propósito – El eWOM es una herramienta bastante útil a la que se recurre mucho hoy en día para poder tomar una decisión de compra, uno de los sectores donde se ve muy presente esta herramienta es el sector gastronómico y Perú no es un país ajeno a este despegue gastronómico. Como parte de este despegue, la cocina nikkei o peruano-japonesa ha ganado mucha atención a través de plataformas sociales digitales, con un importante número de usuarios que se basan en el eWOM para determinar cuál es su mejor opción de compra; sin embargo, se carece de investigaciones locales que aborden una correlación entre el eWOM y la intención de compra en este tipo de restaurantes. Con esta última afirmación, el presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de restaurantes nikkei en Lima, Perú. Diseño / metodología / enfoque – Se llevó a cabo una investigación cuantitativa de tipo descriptivo y explicativo causal, se utilizó el Information Acceptance Model (IACM) para comprobar el propósito del estudio. Se obtuvieron un total de 385 encuestas las cuales se procesaron en SmartPLS. Resultados – Los resultados muestran que los consumidores de restaurantes nikkei de Lima Metropolitana se guían mayormente por el eWOM que se encuentra en las redes sociales para tomar una decisión de compra. Además, la utilidad de la información es la dimensión del eWOM que más influye en la intención de compra. Finalmente, se encontró que la credibilidad del eWOM no influye en la utilidad de la información, lo cual podría deberse a la desconfianza de las fuentes y al anonimato del eWOM. Limitaciones/implicaciones de la investigación - La presente investigación identificó que ciertas dimensiones del IACM no influyen en sus contrapartes hipotetizadas, como la credibilidad y la actitud hacia la información sobre la utilidad de la información; circunstancias que pueden conducir a otros estudios locales basados en el IACM aplicado a otro tipo de restaurantes para observar si existe algún tipo de variación en los resultados obtenidos de ambas hipótesis. Implicaciones prácticas - Desde un punto de vista práctico, los resultados obtenidos son valiosos para los responsables de marketing en redes sociales y en general para los profesionales del marketing digital, que por sí mismos proporcionan un marco que asegura una mejor comprensión sobre el impacto del eWOM en la intención de compra de los consumidores del Restaurante Nikkei. Implicaciones sociales - Como el potencial de esta investigación para impactar en la sociedad de manera visible, se identifica cómo los individuos actuales en un determinado tiempo y lugar tienden a actuar hacia la información obtenida en los medios sociales o foros especializados; así como cómo las características de esta información podrían afectar a su decisión final de compra. Originalidad / valor – Hasta donde llega el conocimiento de los autores, este es uno de los primeros artículos que estudia la influencia del eWOM en la intención de compra en el sector gastronómico en Perú, un país famoso por su gastronomía. De esta manera, expertos y profesionales en este campo podrán generar conocimiento de esta herramienta, así como generar estrategias para mejorar las ventas de los restaurantes nikkei y en general dentro de la industria gastronómica en el Perú. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T17:01:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T17:01:14Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-01-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15363 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15363 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cffa579-9d32-4e74-b2ee-aa68e3fe1387/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40779d05-3e2a-43c2-a54f-47efd084bf3d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e700bc9-3b82-4bd5-b774-1466eb4f5471/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/225ff093-00a6-4097-b43f-21b28e707032/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/832bcfca-56ec-4fa9-bdb5-930332803f00/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/377a45b6-b92d-4270-9451-a217a3cf3347/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c19ce4d5-5041-41b5-b32a-c79df681194a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41b70824-6141-4e8f-940c-b65e16d81bba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae71911d-3a04-4a7c-896e-01b0fabb7dfc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/670db49d-1772-4952-a4e0-548ecb07bcd0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
024c34321d9951c4a203a1af69a3b211 15fff4a0dab280b48766e7aa8cc66d81 7eb311b145ea7cd47be6834632061283 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5e9f39889349685e90f7676becd30dc8 cd0d545f23081f09b753f2c976c27222 5c650add36191f5c41648a80b74f360e 960a16ace36363f952ead4ea90bbc80f 863610c361428f2ace435c0955562c04 1693df57e2dd7650a11e9916ba925710 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611298512109568 |
| spelling |
adb49c34-2bbb-4aea-b82f-1f10f9884747-1Esparza Huamanchumo, Rosse Mariec0f68ff9-c071-4b10-9280-f11b6371f2af-12ec67234-5d8d-43f3-a81d-4e0283b637c4-1Quiroz Celis, Alessandra ValentinaCamacho Sanz, Andrés Alejandro2025-01-15T17:01:14Z2025-01-15T17:01:14Z20242025-01-07Propósito – El eWOM es una herramienta bastante útil a la que se recurre mucho hoy en día para poder tomar una decisión de compra, uno de los sectores donde se ve muy presente esta herramienta es el sector gastronómico y Perú no es un país ajeno a este despegue gastronómico. Como parte de este despegue, la cocina nikkei o peruano-japonesa ha ganado mucha atención a través de plataformas sociales digitales, con un importante número de usuarios que se basan en el eWOM para determinar cuál es su mejor opción de compra; sin embargo, se carece de investigaciones locales que aborden una correlación entre el eWOM y la intención de compra en este tipo de restaurantes. Con esta última afirmación, el presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de restaurantes nikkei en Lima, Perú. Diseño / metodología / enfoque – Se llevó a cabo una investigación cuantitativa de tipo descriptivo y explicativo causal, se utilizó el Information Acceptance Model (IACM) para comprobar el propósito del estudio. Se obtuvieron un total de 385 encuestas las cuales se procesaron en SmartPLS. Resultados – Los resultados muestran que los consumidores de restaurantes nikkei de Lima Metropolitana se guían mayormente por el eWOM que se encuentra en las redes sociales para tomar una decisión de compra. Además, la utilidad de la información es la dimensión del eWOM que más influye en la intención de compra. Finalmente, se encontró que la credibilidad del eWOM no influye en la utilidad de la información, lo cual podría deberse a la desconfianza de las fuentes y al anonimato del eWOM. Limitaciones/implicaciones de la investigación - La presente investigación identificó que ciertas dimensiones del IACM no influyen en sus contrapartes hipotetizadas, como la credibilidad y la actitud hacia la información sobre la utilidad de la información; circunstancias que pueden conducir a otros estudios locales basados en el IACM aplicado a otro tipo de restaurantes para observar si existe algún tipo de variación en los resultados obtenidos de ambas hipótesis. Implicaciones prácticas - Desde un punto de vista práctico, los resultados obtenidos son valiosos para los responsables de marketing en redes sociales y en general para los profesionales del marketing digital, que por sí mismos proporcionan un marco que asegura una mejor comprensión sobre el impacto del eWOM en la intención de compra de los consumidores del Restaurante Nikkei. Implicaciones sociales - Como el potencial de esta investigación para impactar en la sociedad de manera visible, se identifica cómo los individuos actuales en un determinado tiempo y lugar tienden a actuar hacia la información obtenida en los medios sociales o foros especializados; así como cómo las características de esta información podrían afectar a su decisión final de compra. Originalidad / valor – Hasta donde llega el conocimiento de los autores, este es uno de los primeros artículos que estudia la influencia del eWOM en la intención de compra en el sector gastronómico en Perú, un país famoso por su gastronomía. De esta manera, expertos y profesionales en este campo podrán generar conocimiento de esta herramienta, así como generar estrategias para mejorar las ventas de los restaurantes nikkei y en general dentro de la industria gastronómica en el Perú.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15363spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCompraMarketing digitalRestaurantesGastronomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, PerúInfluencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43033050https://orcid.org/0000-0002-1278-67207032713970617124012026Guillen Rojas, Nancy KarenLlaque Del Carpio, MiluskaPalomino Ludeña, Mario Huberhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraORIGINAL2024_Quiroz_Celis.pdf2024_Quiroz_Celis.pdfTexto completoapplication/pdf909611https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cffa579-9d32-4e74-b2ee-aa68e3fe1387/download024c34321d9951c4a203a1af69a3b211MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf4752188https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40779d05-3e2a-43c2-a54f-47efd084bf3d/download15fff4a0dab280b48766e7aa8cc66d81MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf117300https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e700bc9-3b82-4bd5-b774-1466eb4f5471/download7eb311b145ea7cd47be6834632061283MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/225ff093-00a6-4097-b43f-21b28e707032/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD54TEXT2024_Quiroz_Celis.pdf.txt2024_Quiroz_Celis.pdf.txtExtracted texttext/plain69547https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/832bcfca-56ec-4fa9-bdb5-930332803f00/download5e9f39889349685e90f7676becd30dc8MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/377a45b6-b92d-4270-9451-a217a3cf3347/downloadcd0d545f23081f09b753f2c976c27222MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4463https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c19ce4d5-5041-41b5-b32a-c79df681194a/download5c650add36191f5c41648a80b74f360eMD59THUMBNAIL2024_Quiroz_Celis.pdf.jpg2024_Quiroz_Celis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9747https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41b70824-6141-4e8f-940c-b65e16d81bba/download960a16ace36363f952ead4ea90bbc80fMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7075https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae71911d-3a04-4a7c-896e-01b0fabb7dfc/download863610c361428f2ace435c0955562c04MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14029https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/670db49d-1772-4952-a4e0-548ecb07bcd0/download1693df57e2dd7650a11e9916ba925710MD51020.500.14005/15363oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153632025-01-16 03:06:10.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.042755 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).