Influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de resturantes Nikkei en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Propósito – El eWOM es una herramienta bastante útil a la que se recurre mucho hoy en día para poder tomar una decisión de compra, uno de los sectores donde se ve muy presente esta herramienta es el sector gastronómico y Perú no es un país ajeno a este despegue gastronómico. Como parte de este despe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Celis, Alessandra Valentina, Camacho Sanz, Andrés Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compra
Marketing digital
Restaurantes
Gastronomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Propósito – El eWOM es una herramienta bastante útil a la que se recurre mucho hoy en día para poder tomar una decisión de compra, uno de los sectores donde se ve muy presente esta herramienta es el sector gastronómico y Perú no es un país ajeno a este despegue gastronómico. Como parte de este despegue, la cocina nikkei o peruano-japonesa ha ganado mucha atención a través de plataformas sociales digitales, con un importante número de usuarios que se basan en el eWOM para determinar cuál es su mejor opción de compra; sin embargo, se carece de investigaciones locales que aborden una correlación entre el eWOM y la intención de compra en este tipo de restaurantes. Con esta última afirmación, el presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia del eWOM en la intención de compra de los consumidores de restaurantes nikkei en Lima, Perú. Diseño / metodología / enfoque – Se llevó a cabo una investigación cuantitativa de tipo descriptivo y explicativo causal, se utilizó el Information Acceptance Model (IACM) para comprobar el propósito del estudio. Se obtuvieron un total de 385 encuestas las cuales se procesaron en SmartPLS. Resultados – Los resultados muestran que los consumidores de restaurantes nikkei de Lima Metropolitana se guían mayormente por el eWOM que se encuentra en las redes sociales para tomar una decisión de compra. Además, la utilidad de la información es la dimensión del eWOM que más influye en la intención de compra. Finalmente, se encontró que la credibilidad del eWOM no influye en la utilidad de la información, lo cual podría deberse a la desconfianza de las fuentes y al anonimato del eWOM. Limitaciones/implicaciones de la investigación - La presente investigación identificó que ciertas dimensiones del IACM no influyen en sus contrapartes hipotetizadas, como la credibilidad y la actitud hacia la información sobre la utilidad de la información; circunstancias que pueden conducir a otros estudios locales basados en el IACM aplicado a otro tipo de restaurantes para observar si existe algún tipo de variación en los resultados obtenidos de ambas hipótesis. Implicaciones prácticas - Desde un punto de vista práctico, los resultados obtenidos son valiosos para los responsables de marketing en redes sociales y en general para los profesionales del marketing digital, que por sí mismos proporcionan un marco que asegura una mejor comprensión sobre el impacto del eWOM en la intención de compra de los consumidores del Restaurante Nikkei. Implicaciones sociales - Como el potencial de esta investigación para impactar en la sociedad de manera visible, se identifica cómo los individuos actuales en un determinado tiempo y lugar tienden a actuar hacia la información obtenida en los medios sociales o foros especializados; así como cómo las características de esta información podrían afectar a su decisión final de compra. Originalidad / valor – Hasta donde llega el conocimiento de los autores, este es uno de los primeros artículos que estudia la influencia del eWOM en la intención de compra en el sector gastronómico en Perú, un país famoso por su gastronomía. De esta manera, expertos y profesionales en este campo podrán generar conocimiento de esta herramienta, así como generar estrategias para mejorar las ventas de los restaurantes nikkei y en general dentro de la industria gastronómica en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).