Evaluación del CBR y la deflexión del terreno natural usando redes neuronales en el mejoramiento de la carretera Oyónambo Tramo II, provincia Daniel Alcides Carrión – Pasco

Descripción del Articulo

Determinar el valor del CBR y la deflexión en el terreno natural es un trabajo fundamental y de alto precio en la construcción de un pavimento hidráulico, por tal motivo, en el presente trabajo de tesis se usaron redes neuronales para realizar un análisis de la influencia de las propiedades físicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callupe Navarro, Brayan Clin, Gago Morales, Jhesennia Loreily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Diseño estructural
Ingeniería de la construcción
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Determinar el valor del CBR y la deflexión en el terreno natural es un trabajo fundamental y de alto precio en la construcción de un pavimento hidráulico, por tal motivo, en el presente trabajo de tesis se usaron redes neuronales para realizar un análisis de la influencia de las propiedades físicas como: porcentaje de grava, porcentaje de finos, humedad natural, óptimo contenido de humedad y máxima densidad seca del terreno natural en la predicción del CBR y la deflexión de la carretera Oyón- Ambo tramo II en las progresivas km. 203+000 al km. 206+000. El método consiste en tomar 30 muestras de las calicatas ensayadas en laboratorio y 30 valores de deflexión en campo, el 75% de estas datas fueron entrenadas en el modelo y 25% fueron de prueba para la verificación con el modelo. Como resultado de este estudio se demuestra que la mayor influencia en la predicción del CBR es la máxima densidad seca con un 77.9 % de participación para un coeficiente de determinación de 0.835. Por otro lado, las propiedades físicas de los suelos ensayados en el presente trabajo no influyen en la predicción de las deflexiones en el terreno natural dado que el coeficiente de determinación es muy bajo con 0.024, dejando así un vacío para las investigaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).