Relación entre la capacidad de innovación y el desempeño exportador de Mypes exportadoras de pota 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación determina la relación que existe entre la capacidad de innovación y el desempeño exportador de empresas MYPES exportadoras de pota. En el capítulo I se expuso el problema de investigación y seguidamente se planteó, formuló y justificó el problema. Posteriormente, se mencion...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9017 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Micro y Pequeña Empresa - MYPE Exportación/importación Industria pesquera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación determina la relación que existe entre la capacidad de innovación y el desempeño exportador de empresas MYPES exportadoras de pota. En el capítulo I se expuso el problema de investigación y seguidamente se planteó, formuló y justificó el problema. Posteriormente, se mencionaron los antecedentes de estudios empíricos de investigadores internacionales y consecutivamente se expresaron los objetivos e hipótesis de la presente investigación. En el desarrollo del capítulo II se puntualizó la metodología aplicada y se definió el tipo de investigación, diseño y variables a considerar. Seguidamente, se determinó la muestra de investigación al igual que el instrumento utilizado como apoyo en la recolección de datos precisos y concretos. En el capítulo III se efectuó una interpretación de cada una de las preguntas del cuestionario, así como la realización de análisis estadísticos (Rho de Spearman). Consecutivamente, se mostraron las conclusiones y recomendaciones de la presente tesis. Finalmente, se procedió a citar las referencias y anexos que fueron utilizados en la presente investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).