Mejoramiento de la capacidad operativa de la jefatura de logística de la unidad ejecutora N° 001631: “gestión de proyectos sectoriales” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar las mejoras implementadas en la Jefatura Logística, orientadas a optimizar la capacidad operativa para satisfacer la creciente demanda de bienes y servicios durante el año 2022, en el marco de la nueva estrategia de interven...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15606 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programación logística Administración de Empresas Atención de requerimientos Eficiencia operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_1662122f9b7a4d0cb90e442dc8ed9a83 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15606 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoramiento de la capacidad operativa de la jefatura de logística de la unidad ejecutora N° 001631: “gestión de proyectos sectoriales” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022 |
| title |
Mejoramiento de la capacidad operativa de la jefatura de logística de la unidad ejecutora N° 001631: “gestión de proyectos sectoriales” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022 |
| spellingShingle |
Mejoramiento de la capacidad operativa de la jefatura de logística de la unidad ejecutora N° 001631: “gestión de proyectos sectoriales” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022 Tejada Méndez, Oscar Omar Programación logística Administración de Empresas Atención de requerimientos Eficiencia operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Mejoramiento de la capacidad operativa de la jefatura de logística de la unidad ejecutora N° 001631: “gestión de proyectos sectoriales” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022 |
| title_full |
Mejoramiento de la capacidad operativa de la jefatura de logística de la unidad ejecutora N° 001631: “gestión de proyectos sectoriales” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022 |
| title_fullStr |
Mejoramiento de la capacidad operativa de la jefatura de logística de la unidad ejecutora N° 001631: “gestión de proyectos sectoriales” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022 |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la capacidad operativa de la jefatura de logística de la unidad ejecutora N° 001631: “gestión de proyectos sectoriales” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022 |
| title_sort |
Mejoramiento de la capacidad operativa de la jefatura de logística de la unidad ejecutora N° 001631: “gestión de proyectos sectoriales” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022 |
| author |
Tejada Méndez, Oscar Omar |
| author_facet |
Tejada Méndez, Oscar Omar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zamalloa Chaves-Velando, Carlos Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejada Méndez, Oscar Omar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Programación logística Administración de Empresas Atención de requerimientos Eficiencia operativa |
| topic |
Programación logística Administración de Empresas Atención de requerimientos Eficiencia operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar las mejoras implementadas en la Jefatura Logística, orientadas a optimizar la capacidad operativa para satisfacer la creciente demanda de bienes y servicios durante el año 2022, en el marco de la nueva estrategia de intervención del Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa (PTRT3). El problema identificado fue la insuficiente capacidad operativa de la Jefatura de Logística, lo que dificultaba una respuesta eficiente a los requerimientos del proyecto y afectaba la ejecución de las actividades programadas. Para abordar esta situación, se implementaron diversas mejoras, como la incorporación de especialistas en contrataciones, la optimización de la programación de bienes y servicios de acuerdo con los planes de trabajo, y el fortalecimiento de la coordinación interna entre las diferentes áreas. También se mejoró la comunicación interna, lo que permitió una gestión más ágil y efectiva de los recursos. Como resultado, se logró una atención más oportuna a los requerimientos, se redujeron los tiempos de respuesta y se cumplieron los plazos establecidos para la ejecución de las actividades. En conclusión, las mejoras implementadas demuestran que estas acciones contribuyeron a mejorar significativamente la capacidad operativa de la Jefatura de Logística, lo que permitió la ejecución de la nueva estrategia de intervención del Proyecto PTRT3. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-06T16:35:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-06T16:35:07Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-02-25 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15606 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15606 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29e6d8b1-02c1-470c-b738-83784ab7f1c5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a194ce6c-e153-4825-9847-9113408075d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da601179-57e3-44c9-8ca7-eee660cb56c4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e1c8cd8-da4a-4dff-bff3-74113fddf14e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b989d06e-dc53-4276-9a51-c574e11d28b3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b88539c-f456-4f0f-8c90-6064928110f8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7db380f4-c61a-4bd6-b9c1-748118bb2d21/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfdedc81-bf9f-4dc6-af05-8948eea50397/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a53bebcc-5400-448f-b1e6-da3bb7b6111d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78aef2dc-6391-4708-8a22-a4791b48be9f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4a682816bb3337cf4426110fcae36897 f9bdb3eb5d4e19c15bc8509cffd6196d 201a832486dfb9a24f427e27b6a17740 b820c8135f8288e6887cec76a46b993b 8d7f47a64e9968bd61956ab77c3f02ee 47d9af3374ca012bfd5356204dbb96b3 893026c5636a23b9b81186833969c8e5 4674979cd9e9a1fc1234b3841f3cdec8 a84279965bf67c429a6fcdd278cb9062 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976699896430592 |
| spelling |
71463ff0-d8c4-45fd-8e88-1fb2b762048d-1Zamalloa Chaves-Velando, Carlos Fernando780f68ac-4b32-4115-a248-760872cce787-1Tejada Méndez, Oscar Omar2025-03-06T16:35:07Z2025-03-06T16:35:07Z20252025-02-25El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar las mejoras implementadas en la Jefatura Logística, orientadas a optimizar la capacidad operativa para satisfacer la creciente demanda de bienes y servicios durante el año 2022, en el marco de la nueva estrategia de intervención del Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa (PTRT3). El problema identificado fue la insuficiente capacidad operativa de la Jefatura de Logística, lo que dificultaba una respuesta eficiente a los requerimientos del proyecto y afectaba la ejecución de las actividades programadas. Para abordar esta situación, se implementaron diversas mejoras, como la incorporación de especialistas en contrataciones, la optimización de la programación de bienes y servicios de acuerdo con los planes de trabajo, y el fortalecimiento de la coordinación interna entre las diferentes áreas. También se mejoró la comunicación interna, lo que permitió una gestión más ágil y efectiva de los recursos. Como resultado, se logró una atención más oportuna a los requerimientos, se redujeron los tiempos de respuesta y se cumplieron los plazos establecidos para la ejecución de las actividades. En conclusión, las mejoras implementadas demuestran que estas acciones contribuyeron a mejorar significativamente la capacidad operativa de la Jefatura de Logística, lo que permitió la ejecución de la nueva estrategia de intervención del Proyecto PTRT3.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15606spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProgramación logísticaAdministración de EmpresasAtención de requerimientosEficiencia operativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Mejoramiento de la capacidad operativa de la jefatura de logística de la unidad ejecutora N° 001631: “gestión de proyectos sectoriales” del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10789098https://orcid.org/0000-0003-3544-409373200176413056Barrantes Santos, Fanny ElciraAliaga Marin, Hugo EstebensonYarlequé Wong, Víctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/29e6d8b1-02c1-470c-b738-83784ab7f1c5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_TEJADA MÉNDEZ.pdf2025_TEJADA MÉNDEZ.pdfapplication/pdf3232980https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a194ce6c-e153-4825-9847-9113408075d8/download4a682816bb3337cf4426110fcae36897MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23043293https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da601179-57e3-44c9-8ca7-eee660cb56c4/downloadf9bdb3eb5d4e19c15bc8509cffd6196dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf207445https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e1c8cd8-da4a-4dff-bff3-74113fddf14e/download201a832486dfb9a24f427e27b6a17740MD54TEXT2025_TEJADA MÉNDEZ.pdf.txt2025_TEJADA MÉNDEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101755https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b989d06e-dc53-4276-9a51-c574e11d28b3/downloadb820c8135f8288e6887cec76a46b993bMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1224https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b88539c-f456-4f0f-8c90-6064928110f8/download8d7f47a64e9968bd61956ab77c3f02eeMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4026https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7db380f4-c61a-4bd6-b9c1-748118bb2d21/download47d9af3374ca012bfd5356204dbb96b3MD59THUMBNAIL2025_TEJADA MÉNDEZ.pdf.jpg2025_TEJADA MÉNDEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10298https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfdedc81-bf9f-4dc6-af05-8948eea50397/download893026c5636a23b9b81186833969c8e5MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5159https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a53bebcc-5400-448f-b1e6-da3bb7b6111d/download4674979cd9e9a1fc1234b3841f3cdec8MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14337https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78aef2dc-6391-4708-8a22-a4791b48be9f/downloada84279965bf67c429a6fcdd278cb9062MD51020.500.14005/15606oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156062025-03-07 03:01:11.263https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).