Implementación de un Pms para mejorar la gestión de empresas del sector hotelero

Descripción del Articulo

El emprendimiento consistió en el diseño y desarrollo de un software PMS denominado “XAFIRO, Sistema de Gestión Hotelera”. Y fue implementado en diez establecimientos hoteleros ubicados en los departamentos de Arequipa, Lima, Trujillo, Amazonas y Tumbes. Todos estos establecimientos tenían una gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Aranda, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10406
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria hotelera
Administración de empresas
Aplicación informática
Sistema informático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:El emprendimiento consistió en el diseño y desarrollo de un software PMS denominado “XAFIRO, Sistema de Gestión Hotelera”. Y fue implementado en diez establecimientos hoteleros ubicados en los departamentos de Arequipa, Lima, Trujillo, Amazonas y Tumbes. Todos estos establecimientos tenían una gestión orientada a procesos manuales. Los resultados demostraron un ahorro de tiempo de hasta un 80% en los procesos de reservas, cierre de caja y gestión de inventarios. Además, por primera vez los administradores disponían de indicadores de gestión de sus áreas principales. El documento consta de ocho capítulos: Generalidades de la Empresa (capitulo dos), Planteamiento del problema (capítulo tres), Marco teórico (capítulo cuatro), Desarrollo del proyecto (capítulo cinco), Análisis de Resultados (capítulo seis), Conclusiones (capítulo siete) y Recomendaciones (capítulo ocho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).