Producción y comercialización de cascos plegables para ciclistas

Descripción del Articulo

El presente proyecto analiza en primera instancia la consecuencia del impacto global que ha tenido la pandemia a causa de la Covid-19 en el Perú, a su vez durante la investigación se halló un gran crecimiento de un público con tendencias al cuidado de su salud y del medio ambiente utilizando una bic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acero Cuica, Jemima Abigail, Chamochumbi Macchiavello, Ivan, Contreras Melendez, Javier Ignacio, Deza Mauricio, Davi's Josefh, Solf Carrasco, Tania Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Proyectos de inversión
Industria manufacturera
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto analiza en primera instancia la consecuencia del impacto global que ha tenido la pandemia a causa de la Covid-19 en el Perú, a su vez durante la investigación se halló un gran crecimiento de un público con tendencias al cuidado de su salud y del medio ambiente utilizando una bicicleta como parte de su propósito. Los resultados de esta investigación indican que la demanda y uso de bicicletas aumentó significativamente, convirtiéndose en un medio de transporte de alternativa saludable para que muchas personas puedan trasladarse y que además contribuiría a mantener el distanciamiento social. Adicional a ello, en el 2021 la ley que promueve el uso de bicicletas como medio de transporte saludable, agrego como reglamento que los ciclistas deben usar casco de manera obligatoria durante todo su trayecto, entre otras disposiciones. Movilizar un casco con nosotros todo el tiempo puedo resultar incomodo, sin embargo, guardarlo sin que ocupe espacio en nuestros bolsos o mochilas resultaría provechoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).