Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en determinar el impacto que tiene el comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios cafetaleros de la Cooperativa Cafetalera Agraria Pangoa LTDA. Se llevó a cabo una entrevista personal con la gerente general de la cooperativa, así como también se a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3616 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio interno Café Cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_156fce0808499bc50a312def04a29fce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3616 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016. |
title |
Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016. |
spellingShingle |
Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016. Chagua Vicuña, Katherine Stefanie Comercio interno Café Cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016. |
title_full |
Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016. |
title_fullStr |
Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016. |
title_full_unstemmed |
Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016. |
title_sort |
Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016. |
author |
Chagua Vicuña, Katherine Stefanie |
author_facet |
Chagua Vicuña, Katherine Stefanie Zuñiga Gabancho, Karen |
author_role |
author |
author2 |
Zuñiga Gabancho, Karen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muro Doig, Oscar Federico |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chagua Vicuña, Katherine Stefanie Zuñiga Gabancho, Karen |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comercio interno Café Cooperativa |
topic |
Comercio interno Café Cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación consiste en determinar el impacto que tiene el comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios cafetaleros de la Cooperativa Cafetalera Agraria Pangoa LTDA. Se llevó a cabo una entrevista personal con la gerente general de la cooperativa, así como también se aplicó una encuesta de opinión a 208 productores de la cooperativa Pangoa, en el distrito de San Martin de Pangoa, Junín. Por otro lado, se pudo determinar que el hecho de ser parte de la certificación representa algo positivo para los socios cafetaleros y la cooperativa en general, les garantiza estabilidad en sus ventas y además consecuentemente el beneficio obtenido por los programas sociales implementados. El impacto positivo se vio reflejado a nivel de buenas prácticas comerciales justas, a nivel social y a nivel socioeconómico, todo esto se determinó mediante la prueba de hipótesis con estadística inferencial. Finalmente, se llega a la conclusión de que el comercio justo si impactó positivamente en el desarrollo socio-económico de los socios cafetaleros que pertenecen a la cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. Esta conclusiones se puede contrastar con la satisfacción percibida por los socios respecto a los directivos y el funcionamiento del negocio, la buena práctica de comercio justo, el premio del comercio justo y su uso, la satisfacción con los pagos, las capacitaciones recibidas para procesos productivos, cuidado del medio ambiente, cosecha y post cosecha, la satisfacción con los fondos brindados por PANGOA, mejoras o adquisiciones de bienes y/o inmuebles, herramientas, etc., gracias al ingreso percibido por el comercio justo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-01T19:29:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-01T19:29:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3616 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3616 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a83cea1a-465f-46b2-97b2-2ebc2243a231/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/097406a2-bc0d-4721-9898-7c79a2f41936/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/127921b5-a989-4f98-889a-d295469fe7ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf4bb584-1e99-4ea4-84d8-3b45819fa750/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0c185e8f5c3e5b1c1c88b10a3d9f3a47 d084fd2419d15979ddbacc8260c72b2c 94aacc217b1dc48a9f5657f2ce4f6adb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534358038216704 |
spelling |
Muro Doig, Oscar FedericoChagua Vicuña, Katherine StefanieZuñiga Gabancho, Karen2018-08-01T19:29:25Z2018-08-01T19:29:25Z2018La presente investigación consiste en determinar el impacto que tiene el comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios cafetaleros de la Cooperativa Cafetalera Agraria Pangoa LTDA. Se llevó a cabo una entrevista personal con la gerente general de la cooperativa, así como también se aplicó una encuesta de opinión a 208 productores de la cooperativa Pangoa, en el distrito de San Martin de Pangoa, Junín. Por otro lado, se pudo determinar que el hecho de ser parte de la certificación representa algo positivo para los socios cafetaleros y la cooperativa en general, les garantiza estabilidad en sus ventas y además consecuentemente el beneficio obtenido por los programas sociales implementados. El impacto positivo se vio reflejado a nivel de buenas prácticas comerciales justas, a nivel social y a nivel socioeconómico, todo esto se determinó mediante la prueba de hipótesis con estadística inferencial. Finalmente, se llega a la conclusión de que el comercio justo si impactó positivamente en el desarrollo socio-económico de los socios cafetaleros que pertenecen a la cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. Esta conclusiones se puede contrastar con la satisfacción percibida por los socios respecto a los directivos y el funcionamiento del negocio, la buena práctica de comercio justo, el premio del comercio justo y su uso, la satisfacción con los pagos, las capacitaciones recibidas para procesos productivos, cuidado del medio ambiente, cosecha y post cosecha, la satisfacción con los fondos brindados por PANGOA, mejoras o adquisiciones de bienes y/o inmuebles, herramientas, etc., gracias al ingreso percibido por el comercio justo.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3616spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComercio internoCaféCooperativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU10542088https://orcid.org/0000-0002-5183-8327416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a83cea1a-465f-46b2-97b2-2ebc2243a231/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Chagua-Vicuña.pdf2018_Chagua-Vicuña.pdfTexto completoapplication/pdf7597575https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/097406a2-bc0d-4721-9898-7c79a2f41936/download0c185e8f5c3e5b1c1c88b10a3d9f3a47MD53TEXT2018_Chagua-Vicuña.pdf.txt2018_Chagua-Vicuña.pdf.txtExtracted texttext/plain178966https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/127921b5-a989-4f98-889a-d295469fe7ec/downloadd084fd2419d15979ddbacc8260c72b2cMD54THUMBNAIL2018_Chagua-Vicuña.pdf.jpg2018_Chagua-Vicuña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9769https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf4bb584-1e99-4ea4-84d8-3b45819fa750/download94aacc217b1dc48a9f5657f2ce4f6adbMD55usil/3616oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/36162022-07-19 11:28:32.144http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).