Impacto del comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. en el periodo 2015-2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en determinar el impacto que tiene el comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios cafetaleros de la Cooperativa Cafetalera Agraria Pangoa LTDA. Se llevó a cabo una entrevista personal con la gerente general de la cooperativa, así como también se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chagua Vicuña, Katherine Stefanie, Zuñiga Gabancho, Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio interno
Café
Cooperativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en determinar el impacto que tiene el comercio justo en el desarrollo socio-económico de los socios cafetaleros de la Cooperativa Cafetalera Agraria Pangoa LTDA. Se llevó a cabo una entrevista personal con la gerente general de la cooperativa, así como también se aplicó una encuesta de opinión a 208 productores de la cooperativa Pangoa, en el distrito de San Martin de Pangoa, Junín. Por otro lado, se pudo determinar que el hecho de ser parte de la certificación representa algo positivo para los socios cafetaleros y la cooperativa en general, les garantiza estabilidad en sus ventas y además consecuentemente el beneficio obtenido por los programas sociales implementados. El impacto positivo se vio reflejado a nivel de buenas prácticas comerciales justas, a nivel social y a nivel socioeconómico, todo esto se determinó mediante la prueba de hipótesis con estadística inferencial. Finalmente, se llega a la conclusión de que el comercio justo si impactó positivamente en el desarrollo socio-económico de los socios cafetaleros que pertenecen a la cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa LTDA. Esta conclusiones se puede contrastar con la satisfacción percibida por los socios respecto a los directivos y el funcionamiento del negocio, la buena práctica de comercio justo, el premio del comercio justo y su uso, la satisfacción con los pagos, las capacitaciones recibidas para procesos productivos, cuidado del medio ambiente, cosecha y post cosecha, la satisfacción con los fondos brindados por PANGOA, mejoras o adquisiciones de bienes y/o inmuebles, herramientas, etc., gracias al ingreso percibido por el comercio justo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).