Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la implementación de un Banco de Alimentos en base a las mermas de pan y abarrotes que se generan en Hipermercados Tottus Porongoche, el cual está ubicado en la ciudad de Arequipa. La creación de un Banco de Alimentos en la ciudad de Arequipa contribuye con la errad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10067 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10067 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Industria alimentaria Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_15482a2723889f648f6f584738f7d8d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10067 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipa |
| title |
Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipa |
| spellingShingle |
Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipa Gómez Cornejo Mancilla, Jimena Alexandra Proyectos de inversión Administración de empresas Industria alimentaria Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipa |
| title_full |
Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipa |
| title_fullStr |
Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipa |
| title_sort |
Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipa |
| author |
Gómez Cornejo Mancilla, Jimena Alexandra |
| author_facet |
Gómez Cornejo Mancilla, Jimena Alexandra Torres Sierra, Milagros Camila Roberts Grupp, Patricio Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Sierra, Milagros Camila Roberts Grupp, Patricio Alberto |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Cornejo Mancilla, Jimena Alexandra Torres Sierra, Milagros Camila Roberts Grupp, Patricio Alberto |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Industria alimentaria Aprovechamiento de recursos |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Industria alimentaria Aprovechamiento de recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación analiza la implementación de un Banco de Alimentos en base a las mermas de pan y abarrotes que se generan en Hipermercados Tottus Porongoche, el cual está ubicado en la ciudad de Arequipa. La creación de un Banco de Alimentos en la ciudad de Arequipa contribuye con la erradicación de la pobreza y desnutrición de niños, jóvenes y adultos de la ciudad. Hipermercados Tottus Porongoche por su parte cuenta aproximadamente con más de dos toneladas mensuales de mermas entre pan y abarrotes, los cuales a través del Banco de Alimentos; organización sin fines de lucro, serian donados a albergues, casas de reposo, entre otros; permitiéndole reducir sus impuestos hasta en un 1.5% de las ventas netas, Estás mermas, se donarán siempre y cuando la fecha sea hasta 15 días antes de su vencimiento, es decir, aquellos productos que sean consumibles, pero no comercializables, obteniendo estos productos un valor social. Los resultados del estudio de mercado favorecen el proyecto; teniendo la aprobación por parte de la empresa como de la población. Debido a la cantidad de mermas; se han determinado tres mercados objetivos considerando a Hogar "San José Benito”, Asilo Lira, así como Hogar de Niños "San Camilo", albergues donde se atenderían a 420 personas entre niños, jóvenes y ancianos. Finalmente, con respecto al estudio técnico operativo se definió instalar el Banco de Alimentos dentro de las instalaciones de Tottus Porongoche. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-07T00:00:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-07T00:00:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/10067 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10067 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10067 |
| identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/10067 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10067 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10067 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0198dd50-a0ac-4750-bee9-13a17ee584d5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5f44f6a-98c5-460c-b6f8-5ce869300ed8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dd493bf-def1-40f4-a357-4737fd066253/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15a879ed-a2ba-4c5b-92b3-c7e087fc3373/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2edc1943c87dbc53bdce9b9ba73d265 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c59bd9f56490dbfc8b46402563c7b2f5 7a8a0029f7fd0be9f504b10140b9df26 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976795744665600 |
| spelling |
ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafaelc9d1888b-fffb-4006-a84b-669d08256ca4-1915d6ab0-b35c-4ebd-9665-738ffab9d6e2-10ef58fde-dfd2-4979-9039-53324d831c88-1Gómez Cornejo Mancilla, Jimena AlexandraTorres Sierra, Milagros CamilaRoberts Grupp, Patricio Alberto2020-08-07T00:00:42Z2020-08-07T00:00:42Z2020La presente investigación analiza la implementación de un Banco de Alimentos en base a las mermas de pan y abarrotes que se generan en Hipermercados Tottus Porongoche, el cual está ubicado en la ciudad de Arequipa. La creación de un Banco de Alimentos en la ciudad de Arequipa contribuye con la erradicación de la pobreza y desnutrición de niños, jóvenes y adultos de la ciudad. Hipermercados Tottus Porongoche por su parte cuenta aproximadamente con más de dos toneladas mensuales de mermas entre pan y abarrotes, los cuales a través del Banco de Alimentos; organización sin fines de lucro, serian donados a albergues, casas de reposo, entre otros; permitiéndole reducir sus impuestos hasta en un 1.5% de las ventas netas, Estás mermas, se donarán siempre y cuando la fecha sea hasta 15 días antes de su vencimiento, es decir, aquellos productos que sean consumibles, pero no comercializables, obteniendo estos productos un valor social. Los resultados del estudio de mercado favorecen el proyecto; teniendo la aprobación por parte de la empresa como de la población. Debido a la cantidad de mermas; se han determinado tres mercados objetivos considerando a Hogar "San José Benito”, Asilo Lira, así como Hogar de Niños "San Camilo", albergues donde se atenderían a 420 personas entre niños, jóvenes y ancianos. Finalmente, con respecto al estudio técnico operativo se definió instalar el Banco de Alimentos dentro de las instalaciones de Tottus Porongoche.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/10067https://hdl.handle.net/20.500.14005/10067https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10067spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasIndustria alimentariaAprovechamiento de recursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811470740457293374245852606413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2020_Gómez Cornejo Mancilla.pdf2020_Gómez Cornejo Mancilla.pdfTexto completoapplication/pdf2865652https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0198dd50-a0ac-4750-bee9-13a17ee584d5/downloada2edc1943c87dbc53bdce9b9ba73d265MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5f44f6a-98c5-460c-b6f8-5ce869300ed8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Gómez Cornejo Mancilla.pdf.txt2020_Gómez Cornejo Mancilla.pdf.txtExtracted texttext/plain222704https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dd493bf-def1-40f4-a357-4737fd066253/downloadc59bd9f56490dbfc8b46402563c7b2f5MD53THUMBNAIL2020_Gómez Cornejo Mancilla.pdf.jpg2020_Gómez Cornejo Mancilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10769https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15a879ed-a2ba-4c5b-92b3-c7e087fc3373/download7a8a0029f7fd0be9f504b10140b9df26MD5420.500.14005/10067oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100672023-04-17 10:45:35.241http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).