Implementación de un banco de alimentos a partir de las mermas obtenidas de pan y abarrotes de hipermercados Tottus en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la implementación de un Banco de Alimentos en base a las mermas de pan y abarrotes que se generan en Hipermercados Tottus Porongoche, el cual está ubicado en la ciudad de Arequipa. La creación de un Banco de Alimentos en la ciudad de Arequipa contribuye con la errad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Cornejo Mancilla, Jimena Alexandra, Torres Sierra, Milagros Camila, Roberts Grupp, Patricio Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10067
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Industria alimentaria
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la implementación de un Banco de Alimentos en base a las mermas de pan y abarrotes que se generan en Hipermercados Tottus Porongoche, el cual está ubicado en la ciudad de Arequipa. La creación de un Banco de Alimentos en la ciudad de Arequipa contribuye con la erradicación de la pobreza y desnutrición de niños, jóvenes y adultos de la ciudad. Hipermercados Tottus Porongoche por su parte cuenta aproximadamente con más de dos toneladas mensuales de mermas entre pan y abarrotes, los cuales a través del Banco de Alimentos; organización sin fines de lucro, serian donados a albergues, casas de reposo, entre otros; permitiéndole reducir sus impuestos hasta en un 1.5% de las ventas netas, Estás mermas, se donarán siempre y cuando la fecha sea hasta 15 días antes de su vencimiento, es decir, aquellos productos que sean consumibles, pero no comercializables, obteniendo estos productos un valor social. Los resultados del estudio de mercado favorecen el proyecto; teniendo la aprobación por parte de la empresa como de la población. Debido a la cantidad de mermas; se han determinado tres mercados objetivos considerando a Hogar "San José Benito”, Asilo Lira, así como Hogar de Niños "San Camilo", albergues donde se atenderían a 420 personas entre niños, jóvenes y ancianos. Finalmente, con respecto al estudio técnico operativo se definió instalar el Banco de Alimentos dentro de las instalaciones de Tottus Porongoche.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).