Fibromalgia: Conócela y ayúdate
Descripción del Articulo
El término Fibromialgia, es utilizado desde el principio de los 90’s y anteriormente se emplearon vocablos, como fibrositis en 1904, o reumatismo psicogénico en 1947 en el cual se destacó los trastornos neuróticos. La fibromalgia, según el Consejo de la Sociedad Española de Reumatología, se define c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/78 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/78 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibromialgia Reumatismo |
id |
USIL_149e0eceea8f70737a8f5b22263b08a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/78 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Tafur, Susana2012El término Fibromialgia, es utilizado desde el principio de los 90’s y anteriormente se emplearon vocablos, como fibrositis en 1904, o reumatismo psicogénico en 1947 en el cual se destacó los trastornos neuróticos. La fibromalgia, según el Consejo de la Sociedad Española de Reumatología, se define como una enfermedad que se caracteriza por dolor crónico generalizado que el paciente localiza entre las articulaciones y músculos. Se diagnostica localizando mínimo 11 de los 18 puntos dolorosos sensibles al tacto profundo, además de la presencia de dolor por más de 3 meses y una continua observación a la evolución del paciente. Asimismo, se asocian otros síntomas como, fatiga crónica, insomnio, depresión, ansiedad, y estrés. Es frecuente en mujeres entre 20 y 50 años, pero puede afectar a niños, ancianos y hombres.application/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/78spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFibromialgiaReumatismoFibromalgia: Conócela y ayúdateinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalORIGINAL2012_Zoo 1_Tafur_Fribromialgia- Conócela y ayúdate.pdf2012_Zoo 1_Tafur_Fribromialgia- Conócela y ayúdate.pdfArtículo principalapplication/pdf353123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e337f0a5-04d7-43bb-88f5-21fe482e8a40/downloade7881fede0955652758bf6903b3f2696MD51TEXT2012_Zoo 1_Tafur_Fribromialgia- Conócela y ayúdate.pdf.txt2012_Zoo 1_Tafur_Fribromialgia- Conócela y ayúdate.pdf.txtExtracted texttext/plain8207https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ee67b4c-b22d-497f-945d-993ead08e9c6/download7399a7e0a59a628674f4ad74702d3d23MD52THUMBNAIL2012_Zoo 1_Tafur_Fribromialgia- Conócela y ayúdate.pdf.jpg2012_Zoo 1_Tafur_Fribromialgia- Conócela y ayúdate.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10533https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1746a245-f4b6-444b-81a6-f1dd8f19d70d/downloadb046db52ea80fbd001aac91b06ca367eMD53usil/78oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/782022-01-31 17:12:06.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fibromalgia: Conócela y ayúdate |
title |
Fibromalgia: Conócela y ayúdate |
spellingShingle |
Fibromalgia: Conócela y ayúdate Tafur, Susana Fibromialgia Reumatismo |
title_short |
Fibromalgia: Conócela y ayúdate |
title_full |
Fibromalgia: Conócela y ayúdate |
title_fullStr |
Fibromalgia: Conócela y ayúdate |
title_full_unstemmed |
Fibromalgia: Conócela y ayúdate |
title_sort |
Fibromalgia: Conócela y ayúdate |
author |
Tafur, Susana |
author_facet |
Tafur, Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tafur, Susana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fibromialgia Reumatismo |
topic |
Fibromialgia Reumatismo |
description |
El término Fibromialgia, es utilizado desde el principio de los 90’s y anteriormente se emplearon vocablos, como fibrositis en 1904, o reumatismo psicogénico en 1947 en el cual se destacó los trastornos neuróticos. La fibromalgia, según el Consejo de la Sociedad Española de Reumatología, se define como una enfermedad que se caracteriza por dolor crónico generalizado que el paciente localiza entre las articulaciones y músculos. Se diagnostica localizando mínimo 11 de los 18 puntos dolorosos sensibles al tacto profundo, además de la presencia de dolor por más de 3 meses y una continua observación a la evolución del paciente. Asimismo, se asocian otros síntomas como, fatiga crónica, insomnio, depresión, ansiedad, y estrés. Es frecuente en mujeres entre 20 y 50 años, pero puede afectar a niños, ancianos y hombres. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
format |
contributionToPeriodical |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/78 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/78 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e337f0a5-04d7-43bb-88f5-21fe482e8a40/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ee67b4c-b22d-497f-945d-993ead08e9c6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1746a245-f4b6-444b-81a6-f1dd8f19d70d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7881fede0955652758bf6903b3f2696 7399a7e0a59a628674f4ad74702d3d23 b046db52ea80fbd001aac91b06ca367e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1790534258538840064 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).