Estrategia metodológica para fortalecer las prácticas pedagógicas de las docentes en el área de matemática de una institución educativa inicial en Ventanilla

Descripción del Articulo

La investigación establece una estrategia metodológica, para fortalecer las practicas pedagógicas de las docentes en el área de matemática de una institución educativa de inicial en Ventanilla. El estudio está basado en el paradigma socio crítico e interpretativo, enfoque cualitativo, tipo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Marquez, Mirtha Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia metodológica
Programa curricular del nivel inicial
Niveles de aprendizajes de las matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación establece una estrategia metodológica, para fortalecer las practicas pedagógicas de las docentes en el área de matemática de una institución educativa de inicial en Ventanilla. El estudio está basado en el paradigma socio crítico e interpretativo, enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada educacional, diseño de investigación no experimental y de corte transversal. La Muestra es no probabilística de tipo censal, de 11 docentes de la Institución, se utilizaron tres instrumentos de investigación como: el cuestionario, la entrevista y una guía de observación de las sesiones de aprendizaje. El trabajo de campo evidenció que las docentes desconocen el enfoque por resolución de problemas del área de matemática, tienen dificultad para diseñar y ejecutar las sesiones de aprendizaje respetando los niveles de aprendizaje, asimismo se observó que no realizan una retroalimentación por descubrimiento o reflexión durante los diversos momentos de la actividad de aprendizaje. El modelado de la propuesta que se aplicará frente a esta problemática es realizar micro talleres y un acompañamiento continuo para fortalecer a las docentes en los aspectos mencionados, los productos de estos talleres serán infografías que serán colocados en sus carpetas de programación como ayuda memoria para que puedan diseñar y ejecutar sus actividades de aprendizaje. Finalmente, esta estrategia metodológica conllevara a mejorar la práctica pedagógica de las docentes del nivel inicial en el área de matemática, lo cual va a contribuir al logro de aprendizajes significativos y el disfrute por las matemáticas en los niños de 3,4, y 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).