Estudio de factibilidad técnico y económico de apertura de un centro de belleza para adolescentes y jóvenes del sexo femenino en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Hoy en día existe una creciente tendencia hacia el cuidado y la imagen personal, no sólo en cuanto a estilos, tendencias y modas; existe además el aprovechamiento de la tecnología en el desarrollo de nuevos productos para la industria de la belleza y para quienes prestan este tipo de servicios, el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantigozo D., Roxana, Medina R., Carlos, Sebastiani Ch., Marco, Chamochumbi C., Oscar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1828
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Industrias de servicios
Cosméticos
Jóvenes
Lima (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_13f9c36fd599367f1245525e9a47cb74
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1828
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de factibilidad técnico y económico de apertura de un centro de belleza para adolescentes y jóvenes del sexo femenino en la ciudad de Lima
title Estudio de factibilidad técnico y económico de apertura de un centro de belleza para adolescentes y jóvenes del sexo femenino en la ciudad de Lima
spellingShingle Estudio de factibilidad técnico y económico de apertura de un centro de belleza para adolescentes y jóvenes del sexo femenino en la ciudad de Lima
Pantigozo D., Roxana
Estudios de factibilidad
Industrias de servicios
Cosméticos
Jóvenes
Lima (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de factibilidad técnico y económico de apertura de un centro de belleza para adolescentes y jóvenes del sexo femenino en la ciudad de Lima
title_full Estudio de factibilidad técnico y económico de apertura de un centro de belleza para adolescentes y jóvenes del sexo femenino en la ciudad de Lima
title_fullStr Estudio de factibilidad técnico y económico de apertura de un centro de belleza para adolescentes y jóvenes del sexo femenino en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad técnico y económico de apertura de un centro de belleza para adolescentes y jóvenes del sexo femenino en la ciudad de Lima
title_sort Estudio de factibilidad técnico y económico de apertura de un centro de belleza para adolescentes y jóvenes del sexo femenino en la ciudad de Lima
author Pantigozo D., Roxana
author_facet Pantigozo D., Roxana
Medina R., Carlos
Sebastiani Ch., Marco
Chamochumbi C., Oscar
author_role author
author2 Medina R., Carlos
Sebastiani Ch., Marco
Chamochumbi C., Oscar
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Cruz, Horacio Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Pantigozo D., Roxana
Medina R., Carlos
Sebastiani Ch., Marco
Chamochumbi C., Oscar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudios de factibilidad
Industrias de servicios
Cosméticos
Jóvenes
Lima (Perú)
topic Estudios de factibilidad
Industrias de servicios
Cosméticos
Jóvenes
Lima (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Hoy en día existe una creciente tendencia hacia el cuidado y la imagen personal, no sólo en cuanto a estilos, tendencias y modas; existe además el aprovechamiento de la tecnología en el desarrollo de nuevos productos para la industria de la belleza y para quienes prestan este tipo de servicios, el cual en los últimos años está orientándose en forma creciente al segmento adolescente y juvenil. Por ende, el mercado elegido es la población femenina adolescente y juvenil de la ciudad de Lima Metropolitana, cuyas edades oscilen entre los 16 y 24 años de edad, de los niveles socioeconómicos A2 y B1, que además cumplan con el perfil psicográfico de las “Afortunadas”. Este segmento, según el estudio de mercado realizado, no cuenta con un local que las atienda exclusivamente, teniendo que atenderse con personas de distintas edades, sintiéndose cohibidas de expresarse libremente. Entre los principales y potenciales competidores, se encuentran aquellos salones de belleza y peluquerías que atienden hoy en día, pero que no han orientado su oferta de servicios aún al segmento que buscamos atender. Al conocer el negocio, podrán especializarse en este segmento aprovechando su know how, por lo que nuestras estrategias están orientadas a afrontar esta futura competencia, frente a nuestras ventajas competitivas sostenibles.
publishDate 2005
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/1828
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1828
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1828
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/1828
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1828
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1828
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94be0f98-7424-47ee-bbc8-1e79e427abf5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0450cc7-f083-4eb9-89a5-b46830d7e4db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8ef172b-8acb-48fd-85cd-66d24925787c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c5e49ed293d118924dbc6a5a327a22f
136ad207e27ec1e8b3d4e3f9554ecbac
34ee5eb72cbad875f9f50ac1578cd9f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976595102793728
spelling 68440d09-18a6-4749-b523-c70da5302d96-1Barrios Cruz, Horacio Javier03012f8d-698a-460f-905b-0959e0bd5db8-1f54a46e6-5b00-48a6-a6bb-86b48db4a95d-158e08a41-01c3-486e-ab41-bcb6280790be-1d5665724-ba57-457c-b3fb-9c216027902b-1Pantigozo D., RoxanaMedina R., CarlosSebastiani Ch., MarcoChamochumbi C., Oscar2005Hoy en día existe una creciente tendencia hacia el cuidado y la imagen personal, no sólo en cuanto a estilos, tendencias y modas; existe además el aprovechamiento de la tecnología en el desarrollo de nuevos productos para la industria de la belleza y para quienes prestan este tipo de servicios, el cual en los últimos años está orientándose en forma creciente al segmento adolescente y juvenil. Por ende, el mercado elegido es la población femenina adolescente y juvenil de la ciudad de Lima Metropolitana, cuyas edades oscilen entre los 16 y 24 años de edad, de los niveles socioeconómicos A2 y B1, que además cumplan con el perfil psicográfico de las “Afortunadas”. Este segmento, según el estudio de mercado realizado, no cuenta con un local que las atienda exclusivamente, teniendo que atenderse con personas de distintas edades, sintiéndose cohibidas de expresarse libremente. Entre los principales y potenciales competidores, se encuentran aquellos salones de belleza y peluquerías que atienden hoy en día, pero que no han orientado su oferta de servicios aún al segmento que buscamos atender. Al conocer el negocio, podrán especializarse en este segmento aprovechando su know how, por lo que nuestras estrategias están orientadas a afrontar esta futura competencia, frente a nuestras ventajas competitivas sostenibles.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/1828https://hdl.handle.net/20.500.14005/1828http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1828spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudios de factibilidadIndustrias de serviciosCosméticosJóvenesLima (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de factibilidad técnico y económico de apertura de un centro de belleza para adolescentes y jóvenes del sexo femenino en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08719087https://orcid.org/0000-0002-4863-7866413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)ORIGINAL2005_Chamochumbi_Estudio-de-factibilidad-tecnico-y-economico-de-apertura-de-un-centro-de-belleza-para-adolescentes-y-jovenes-del-sexo-femenino-en-la-ciudad-de-Lima.pdf2005_Chamochumbi_Estudio-de-factibilidad-tecnico-y-economico-de-apertura-de-un-centro-de-belleza-para-adolescentes-y-jovenes-del-sexo-femenino-en-la-ciudad-de-Lima.pdfapplication/pdf8394205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94be0f98-7424-47ee-bbc8-1e79e427abf5/download4c5e49ed293d118924dbc6a5a327a22fMD51TEXT2005_Chamochumbi_Estudio-de-factibilidad-tecnico-y-economico-de-apertura-de-un-centro-de-belleza-para-adolescentes-y-jovenes-del-sexo-femenino-en-la-ciudad-de-Lima.pdf.txt2005_Chamochumbi_Estudio-de-factibilidad-tecnico-y-economico-de-apertura-de-un-centro-de-belleza-para-adolescentes-y-jovenes-del-sexo-femenino-en-la-ciudad-de-Lima.pdf.txtExtracted texttext/plain608750https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0450cc7-f083-4eb9-89a5-b46830d7e4db/download136ad207e27ec1e8b3d4e3f9554ecbacMD52THUMBNAIL2005_Chamochumbi_Estudio-de-factibilidad-tecnico-y-economico-de-apertura-de-un-centro-de-belleza-para-adolescentes-y-jovenes-del-sexo-femenino-en-la-ciudad-de-Lima.pdf.jpg2005_Chamochumbi_Estudio-de-factibilidad-tecnico-y-economico-de-apertura-de-un-centro-de-belleza-para-adolescentes-y-jovenes-del-sexo-femenino-en-la-ciudad-de-Lima.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9795https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8ef172b-8acb-48fd-85cd-66d24925787c/download34ee5eb72cbad875f9f50ac1578cd9f1MD5320.500.14005/1828oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/18282023-04-17 09:55:43.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.098099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).