Propuesta de un instrumento para la evaluación ambiental integrada de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018 en Corporación Hodelpe S.A.C.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es elaborar un instrumento de evaluación ambiental asociado a los principales requisitos de las Normas ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018, con la finalidad de evaluar a los proveedores de los clientes de la empresa Corporación Hodelpe S.A.C. q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Falcón Roque, Jesus Marino Zegarra Choque, July Jauregui Nongrados, John Rudy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
USIL_13c79f82a9b762038d163dd436bbe834 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14362 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de un instrumento para la evaluación ambiental integrada de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018 en Corporación Hodelpe S.A.C. |
title |
Propuesta de un instrumento para la evaluación ambiental integrada de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018 en Corporación Hodelpe S.A.C. |
spellingShingle |
Propuesta de un instrumento para la evaluación ambiental integrada de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018 en Corporación Hodelpe S.A.C. Jaime Peña, Fiorela Alexandra Falcón Roque, Jesus Marino Zegarra Choque, July Jauregui Nongrados, John Rudy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Propuesta de un instrumento para la evaluación ambiental integrada de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018 en Corporación Hodelpe S.A.C. |
title_full |
Propuesta de un instrumento para la evaluación ambiental integrada de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018 en Corporación Hodelpe S.A.C. |
title_fullStr |
Propuesta de un instrumento para la evaluación ambiental integrada de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018 en Corporación Hodelpe S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un instrumento para la evaluación ambiental integrada de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018 en Corporación Hodelpe S.A.C. |
title_sort |
Propuesta de un instrumento para la evaluación ambiental integrada de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018 en Corporación Hodelpe S.A.C. |
author |
Jaime Peña, Fiorela Alexandra |
author_facet |
Jaime Peña, Fiorela Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Ramírez, Justhin Khalil |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaime Peña, Fiorela Alexandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Falcón Roque, Jesus Marino Zegarra Choque, July Jauregui Nongrados, John Rudy |
topic |
Falcón Roque, Jesus Marino Zegarra Choque, July Jauregui Nongrados, John Rudy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es elaborar un instrumento de evaluación ambiental asociado a los principales requisitos de las Normas ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018, con la finalidad de evaluar a los proveedores de los clientes de la empresa Corporación Hodelpe S.A.C. que solicitan dicho servicio, y así permitir una mejora dentro de la empresa respecto a sus evaluaciones de los perfiles ambientales. El instrumento de evaluación implementado se basa en el desarrollo de un Checklist de preguntas a realizar a los proveedores, para lo cual se consideró en una primera etapa la recolección de información de las evaluaciones de gestión ambiental realizada a los proveedores. Además, se desarrolló un análisis entre las normas ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018, para determinar sus similitudes, requisitos en común y diferenciados, a partir de ello es que se realizaría un Checklist que considera todos los requisitos más importantes de ambas normas. Los resultados de la investigación fueron la elaboración de dos Checklist, de los cuales se consideró una evaluación completa con 30 preguntas y una evaluación básica con 15 preguntas, ambos instrumentos fueron aprobados y validados por 4 trabajadores especialistas en dichos temas que son parte de la organización. Se concluye que la elaboración e implementación de los Checklist mejorará la imagen de la organización como empresa homologadora, del mismo modo que aumentaría la cartera de sus clientes al realizar una evaluación minuciosa del perfil ambiental y energético a sus proveedores. Finalmente, se brinda como recomendaciones la capacitación constante a los evaluadores respecto a los sistemas de gestión ambiental y energético, además de una difusión masiva acerca de los beneficios de la implementación de la norma ISO 50001:2018 a sus clientes y proveedores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-07T23:13:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-07T23:13:30Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-05-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14362 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14362 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/101a8c1d-8626-4cfb-8692-14b9b8855db2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0148663a-e992-4ccd-a93f-0a59e1a7dfd5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74a304e4-6bc3-4ec2-a49c-5ab29ffa6831/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17f10923-9f16-436f-84df-f211b949c765/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc43da42-da71-4566-97d5-2bf2c5441c4b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb7c4c20-90c4-456b-987d-531d9a1e7a71/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/747180b6-5fc1-4ddc-baec-43b056b45e30/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/254a85ce-667d-4788-9cf9-92eca162148d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5800811-35d5-41c2-9823-3aae713bf424/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94de25ca-1d51-4250-9fc5-fd74d5995ea9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d994dc7a78902926548859c0c08bf2a9 d2960fe0be944bfbeec05376b3412d97 2297d92094333fc97f879dd002374643 90eb9ac00a0d8223d1b3095ef09c33dd 8d4dbfb78b4748042db67e934f2a3973 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 dc5d5c290443df89ff1ad4ad5b698915 fa3bd369bdc8507379e13fd9fab49705 dc4b0789e58c9c7505c3cb1c6425c869 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1800046951263109120 |
spelling |
4b926472-6a51-42c8-8b6c-2b00490bf5b3-1Guevara Ramírez, Justhin Khalila11466d8-539e-448a-935e-73bdf16fa3a0-1Jaime Peña, Fiorela Alexandra2024-05-07T23:13:30Z2024-05-07T23:13:30Z20242024-05-02El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es elaborar un instrumento de evaluación ambiental asociado a los principales requisitos de las Normas ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018, con la finalidad de evaluar a los proveedores de los clientes de la empresa Corporación Hodelpe S.A.C. que solicitan dicho servicio, y así permitir una mejora dentro de la empresa respecto a sus evaluaciones de los perfiles ambientales. El instrumento de evaluación implementado se basa en el desarrollo de un Checklist de preguntas a realizar a los proveedores, para lo cual se consideró en una primera etapa la recolección de información de las evaluaciones de gestión ambiental realizada a los proveedores. Además, se desarrolló un análisis entre las normas ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018, para determinar sus similitudes, requisitos en común y diferenciados, a partir de ello es que se realizaría un Checklist que considera todos los requisitos más importantes de ambas normas. Los resultados de la investigación fueron la elaboración de dos Checklist, de los cuales se consideró una evaluación completa con 30 preguntas y una evaluación básica con 15 preguntas, ambos instrumentos fueron aprobados y validados por 4 trabajadores especialistas en dichos temas que son parte de la organización. Se concluye que la elaboración e implementación de los Checklist mejorará la imagen de la organización como empresa homologadora, del mismo modo que aumentaría la cartera de sus clientes al realizar una evaluación minuciosa del perfil ambiental y energético a sus proveedores. Finalmente, se brinda como recomendaciones la capacitación constante a los evaluadores respecto a los sistemas de gestión ambiental y energético, además de una difusión masiva acerca de los beneficios de la implementación de la norma ISO 50001:2018 a sus clientes y proveedores.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14362spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFalcón Roque, Jesus MarinoZegarra Choque, JulyJauregui Nongrados, John Rudyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de un instrumento para la evaluación ambiental integrada de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018 en Corporación Hodelpe S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41101875https://orcid.org/0000-0003-4882-919573012899521066Falcón Roque, Jesus MarinoZegarra Choque, JulyJauregui Nongrados, John Rudyhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/101a8c1d-8626-4cfb-8692-14b9b8855db2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_JAIME PEÑA.pdf2024_JAIME PEÑA.pdfapplication/pdf2917255https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0148663a-e992-4ccd-a93f-0a59e1a7dfd5/downloadd994dc7a78902926548859c0c08bf2a9MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf47719614https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74a304e4-6bc3-4ec2-a49c-5ab29ffa6831/downloadd2960fe0be944bfbeec05376b3412d97MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf342038https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17f10923-9f16-436f-84df-f211b949c765/download2297d92094333fc97f879dd002374643MD54TEXT2024_JAIME PEÑA.pdf.txt2024_JAIME PEÑA.pdf.txtExtracted texttext/plain101839https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc43da42-da71-4566-97d5-2bf2c5441c4b/download90eb9ac00a0d8223d1b3095ef09c33ddMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain288https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb7c4c20-90c4-456b-987d-531d9a1e7a71/download8d4dbfb78b4748042db67e934f2a3973MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/747180b6-5fc1-4ddc-baec-43b056b45e30/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_JAIME PEÑA.pdf.jpg2024_JAIME PEÑA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10396https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/254a85ce-667d-4788-9cf9-92eca162148d/downloaddc5d5c290443df89ff1ad4ad5b698915MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12872https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5800811-35d5-41c2-9823-3aae713bf424/downloadfa3bd369bdc8507379e13fd9fab49705MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94de25ca-1d51-4250-9fc5-fd74d5995ea9/downloaddc4b0789e58c9c7505c3cb1c6425c869MD51020.500.14005/14362oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143622024-05-17 19:32:38.459http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).