Programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas en los docentes de comprensión y redacción de textos I de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea un programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas de los docentes de Comprensión y Redacción de textos I de una universidad privada de Lima. La investigación realizada es de tipo aplicada educacional, la cual corresponde al paradigma sociocrít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Medina, Jessica Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12288
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Formación de docentes
Enseñanza superior
Método de enseñanza
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_137137231af1a3042c0235898c6abb3d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12288
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas en los docentes de comprensión y redacción de textos I de una universidad privada de Lima
title Programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas en los docentes de comprensión y redacción de textos I de una universidad privada de Lima
spellingShingle Programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas en los docentes de comprensión y redacción de textos I de una universidad privada de Lima
Ramos Medina, Jessica Noemi
Formación de docentes
Enseñanza superior
Método de enseñanza
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas en los docentes de comprensión y redacción de textos I de una universidad privada de Lima
title_full Programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas en los docentes de comprensión y redacción de textos I de una universidad privada de Lima
title_fullStr Programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas en los docentes de comprensión y redacción de textos I de una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas en los docentes de comprensión y redacción de textos I de una universidad privada de Lima
title_sort Programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas en los docentes de comprensión y redacción de textos I de una universidad privada de Lima
author Ramos Medina, Jessica Noemi
author_facet Ramos Medina, Jessica Noemi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Flores, Eduar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Medina, Jessica Noemi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación de docentes
Enseñanza superior
Método de enseñanza
Enseñanza de la lectura
topic Formación de docentes
Enseñanza superior
Método de enseñanza
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación plantea un programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas de los docentes de Comprensión y Redacción de textos I de una universidad privada de Lima. La investigación realizada es de tipo aplicada educacional, la cual corresponde al paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo y diseño no experimental. De igual manera, las técnicas para la recolección de datos son la observación, la encuesta, la entrevista y el análisis documental, cuyos instrumentos son, una guía de observación de clase estructurada, dos cuestionarios, una guía de entrevista semiestructurada y dos guías de análisis documental. El diagnóstico demuestra que las subcategorías menos desarrolladas de las competencias didácticas son la competencia metodológica, diferenciadora, curricular y tecnológica. Asimismo, existe la necesidad de repotenciar y mejorar la competencia evaluadora, a través de la evaluación formativa con retroalimentaciones pertinentes y la competencia planificadora, para realizar una programación contextualizada. Del mismo modo, es importante considerar dentro de la competencia comunicativa y relacional, los contratos didácticos, para afianzar y mejorar las relaciones entre docentes y estudiantes. A partir del diagnóstico, se plantea una propuesta de programa de capacitación fundamentada en teorías educativas, tales como enfoque constructivista, enfoque holístico, enfoque por competencias, diseño instruccional, perspectiva laboral y modelo administrativo, así como fundamentos socioeducativos y curriculares. De igual manera, el programa de capacitación considera el entorno E-learning como medio eficaz para desarrollar el programa. Finalmente, el programa de capacitación representa un aporte práctico para la organización, ya que permite desarrollar las competencias didácticas de los docentes y con ello contribuir en la calidad educativa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-06T20:44:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-06T20:44:37Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2024-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12288
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12288
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a555c104-b6fe-43f1-a495-a788d8e4ae9d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dd52dd7-b975-4bc4-b981-c5cce21458f4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffc17a81-c603-4502-9545-674f7e2acce7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/328a8ce9-db3b-4f4e-87af-9d67e8d2a568/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a564801-06c1-4eba-b49e-81755bc125a1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e69058a-a1df-4563-9e31-e56009a9d02a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9df602d4-3b25-480a-8c54-5a2ebe968de3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fb8e994581070ad958be6e10db930344
2bc0cec548ef64e8a57c3f0662c0005b
eb4670fb32a0b5f9090523a37176224f
5643f157cca5b21cbe4a219f618cdc70
4333d7528fa8737bfd9fa7efa269fd93
4333d7528fa8737bfd9fa7efa269fd93
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976869118771200
spelling f73188e0-add8-4544-81fb-c6fae3dd7b7f-1Rodríguez Flores, Eduar Antoniodbec56b8-d1f0-4458-b83d-8c77a6206e87-1Ramos Medina, Jessica Noemi2022-05-06T20:44:37Z2022-05-06T20:44:37Z2024-03-152022La presente investigación plantea un programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas de los docentes de Comprensión y Redacción de textos I de una universidad privada de Lima. La investigación realizada es de tipo aplicada educacional, la cual corresponde al paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo y diseño no experimental. De igual manera, las técnicas para la recolección de datos son la observación, la encuesta, la entrevista y el análisis documental, cuyos instrumentos son, una guía de observación de clase estructurada, dos cuestionarios, una guía de entrevista semiestructurada y dos guías de análisis documental. El diagnóstico demuestra que las subcategorías menos desarrolladas de las competencias didácticas son la competencia metodológica, diferenciadora, curricular y tecnológica. Asimismo, existe la necesidad de repotenciar y mejorar la competencia evaluadora, a través de la evaluación formativa con retroalimentaciones pertinentes y la competencia planificadora, para realizar una programación contextualizada. Del mismo modo, es importante considerar dentro de la competencia comunicativa y relacional, los contratos didácticos, para afianzar y mejorar las relaciones entre docentes y estudiantes. A partir del diagnóstico, se plantea una propuesta de programa de capacitación fundamentada en teorías educativas, tales como enfoque constructivista, enfoque holístico, enfoque por competencias, diseño instruccional, perspectiva laboral y modelo administrativo, así como fundamentos socioeducativos y curriculares. De igual manera, el programa de capacitación considera el entorno E-learning como medio eficaz para desarrollar el programa. Finalmente, el programa de capacitación representa un aporte práctico para la organización, ya que permite desarrollar las competencias didácticas de los docentes y con ello contribuir en la calidad educativa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12288spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación de docentesEnseñanza superiorMétodo de enseñanzaEnseñanza de la lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de capacitación para desarrollar las competencias didácticas en los docentes de comprensión y redacción de textos I de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication45695649https://orcid.org/0000-0003-0807-668645140272131057Rueda Garces, Hernan EnriqueRobles Mori, HerbertRodríguez Flores, Eduar Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorORIGINAL2022_Ramos Medina.pdf2022_Ramos Medina.pdfTexto completoapplication/pdf5242701https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a555c104-b6fe-43f1-a495-a788d8e4ae9d/downloadfb8e994581070ad958be6e10db930344MD522022_Ramos Medina_resumen.pdfResumenapplication/pdf113558https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4dd52dd7-b975-4bc4-b981-c5cce21458f4/download2bc0cec548ef64e8a57c3f0662c0005bMD53TEXT2022_Ramos Medina.pdf.txt2022_Ramos Medina.pdf.txtExtracted texttext/plain519212https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffc17a81-c603-4502-9545-674f7e2acce7/downloadeb4670fb32a0b5f9090523a37176224fMD542022_Ramos Medina_resumen.pdf.txt2022_Ramos Medina_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain24333https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/328a8ce9-db3b-4f4e-87af-9d67e8d2a568/download5643f157cca5b21cbe4a219f618cdc70MD56THUMBNAIL2022_Ramos Medina.pdf.jpg2022_Ramos Medina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9772https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a564801-06c1-4eba-b49e-81755bc125a1/download4333d7528fa8737bfd9fa7efa269fd93MD552022_Ramos Medina_resumen.pdf.jpg2022_Ramos Medina_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9772https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e69058a-a1df-4563-9e31-e56009a9d02a/download4333d7528fa8737bfd9fa7efa269fd93MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9df602d4-3b25-480a-8c54-5a2ebe968de3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5120.500.14005/12288oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122882023-04-17 11:03:47.581http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).