Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamiento
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfoca en desarrollar la mejora en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo del Consorcio Conexiones Seguras en estudio con el objetivo de reducir los accidentes laborales, ya que se observó un incremento de estos. Para ello, se realizó una evaluación que permit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes laborales Incidentes laborales Seguridad y salud en el trabajo Sistema de Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_1338c6a2d1ac07ec907112138c211205 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15190 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamiento |
| title |
Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamiento |
| spellingShingle |
Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamiento Bendezu Huaypar, Claudia Accidentes laborales Incidentes laborales Seguridad y salud en el trabajo Sistema de Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamiento |
| title_full |
Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamiento |
| title_fullStr |
Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamiento |
| title_full_unstemmed |
Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamiento |
| title_sort |
Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamiento |
| author |
Bendezu Huaypar, Claudia |
| author_facet |
Bendezu Huaypar, Claudia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bendezu Huaypar, Claudia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Accidentes laborales Incidentes laborales Seguridad y salud en el trabajo Sistema de Gestión |
| topic |
Accidentes laborales Incidentes laborales Seguridad y salud en el trabajo Sistema de Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Esta investigación se enfoca en desarrollar la mejora en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo del Consorcio Conexiones Seguras en estudio con el objetivo de reducir los accidentes laborales, ya que se observó un incremento de estos. Para ello, se realizó una evaluación que permitió detectar los motivos principales de los accidentes suscitados, se identificó el nivel de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para determinar deficiencias y se calcularon los indicadores de accidentabilidad, gravedad y frecuencia para valorar la situación actual. Con el desarrollo y análisis de esta información, se establecieron los factores a mejorar para las inspecciones de seguridad, que generen seguimiento al cumplimiento de sistema de gestión evitando los actos y condiciones subestándar. Se establecieron medidas para el control de accidentes e incidentes de trabajo, permitiendo identificar las causas fundamentales de las pérdidas y llevar a cabo un seguimiento para implementar medidas correctivas. Se abordó la implementación del procedimiento de orden y limpieza, identificado como un riesgo principal para los trabajadores. Por último, se buscó mejorar las capacitaciones de seguridad y salud en el campo, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los trabajadores en obra e incentivar una cultura de prevención, siguiendo las consideraciones de seguridad específicas para cada actividad y evitando accidentes laborales. Finalmente, al evaluar los resultados después de la implementación, se observó que la mejora en los cuatro aspectos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo contribuyó a la reducción de la cantidad de accidentes laborales, así como a la disminución de los porcentajes de accidentalidad, frecuencia y gravedad. Estos resultados indican el éxito del proyecto y su aplicabilidad en situaciones similares. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-29T17:34:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-29T17:34:24Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-11-21 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15190 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15190 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/220b23c7-826f-4abd-8ab4-ed1ed3f60388/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52d91840-1efd-4b8f-af4c-cfff8ea3097a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb20e054-e57e-4c2d-8b56-57745f5d547d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae210aa6-265d-4954-906e-08844351bf5b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/825e4b9d-04b4-4d4c-b57c-6157c880ce5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0386ed5-bdcf-45d4-80a1-fd098b75adcb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de049e4f-768a-4e15-b424-ad9f68f989be/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f864d9d-b715-4e7b-8f6a-77be54d0ba53/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72a201b1-07d9-4f21-9755-e14e5ef1d3d9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4164e3a-fe2b-40dd-91c7-5542b13b698d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 161ae9d22f63c2833cc4a2562e3a7422 f275aeddb5a12eef9c0a0cefd275bd51 9a467ddff154545955a37d62e57ea0d2 2defa2747e8c5269b793e9ad46bd8d72 cfe61c38d67bcbc827e9d78a5e3fbe62 0ef2a1baafb364449eba5dfb754c4455 c36b2a10a1835260a3c5c54fe91506fc 2f4cac60373a3f780456ff80b7b76be0 86ba739d975eefa66c3324adba50fa20 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710751639633920 |
| spelling |
1de30d2f-1419-4e02-9b02-eeb57eab8adc-1Florián Castillo, Tulio Elías94d683d0-6504-4017-b8c9-eba87578e4ba-1Bendezu Huaypar, Claudia2024-11-29T17:34:24Z2024-11-29T17:34:24Z20242024-11-21Esta investigación se enfoca en desarrollar la mejora en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo del Consorcio Conexiones Seguras en estudio con el objetivo de reducir los accidentes laborales, ya que se observó un incremento de estos. Para ello, se realizó una evaluación que permitió detectar los motivos principales de los accidentes suscitados, se identificó el nivel de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para determinar deficiencias y se calcularon los indicadores de accidentabilidad, gravedad y frecuencia para valorar la situación actual. Con el desarrollo y análisis de esta información, se establecieron los factores a mejorar para las inspecciones de seguridad, que generen seguimiento al cumplimiento de sistema de gestión evitando los actos y condiciones subestándar. Se establecieron medidas para el control de accidentes e incidentes de trabajo, permitiendo identificar las causas fundamentales de las pérdidas y llevar a cabo un seguimiento para implementar medidas correctivas. Se abordó la implementación del procedimiento de orden y limpieza, identificado como un riesgo principal para los trabajadores. Por último, se buscó mejorar las capacitaciones de seguridad y salud en el campo, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los trabajadores en obra e incentivar una cultura de prevención, siguiendo las consideraciones de seguridad específicas para cada actividad y evitando accidentes laborales. Finalmente, al evaluar los resultados después de la implementación, se observó que la mejora en los cuatro aspectos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo contribuyó a la reducción de la cantidad de accidentes laborales, así como a la disminución de los porcentajes de accidentalidad, frecuencia y gravedad. Estos resultados indican el éxito del proyecto y su aplicabilidad en situaciones similares.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15190spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAccidentes laboralesIncidentes laboralesSeguridad y salud en el trabajoSistema de Gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes laborales en una obra de saneamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-269975279035722056Izquierdo Requejo, Alex AntonioHolguin Gogin, Edwin AndresLiy Lion, Roger Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/220b23c7-826f-4abd-8ab4-ed1ed3f60388/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_BENDEZU HUAYPAR.pdf2024_BENDEZU HUAYPAR.pdfapplication/pdf8332035https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52d91840-1efd-4b8f-af4c-cfff8ea3097a/download161ae9d22f63c2833cc4a2562e3a7422MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21637171https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb20e054-e57e-4c2d-8b56-57745f5d547d/downloadf275aeddb5a12eef9c0a0cefd275bd51MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf56177https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae210aa6-265d-4954-906e-08844351bf5b/download9a467ddff154545955a37d62e57ea0d2MD54TEXT2024_BENDEZU HUAYPAR.pdf.txt2024_BENDEZU HUAYPAR.pdf.txtExtracted texttext/plain101226https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/825e4b9d-04b4-4d4c-b57c-6157c880ce5e/download2defa2747e8c5269b793e9ad46bd8d72MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1990https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0386ed5-bdcf-45d4-80a1-fd098b75adcb/downloadcfe61c38d67bcbc827e9d78a5e3fbe62MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4050https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de049e4f-768a-4e15-b424-ad9f68f989be/download0ef2a1baafb364449eba5dfb754c4455MD59THUMBNAIL2024_BENDEZU HUAYPAR.pdf.jpg2024_BENDEZU HUAYPAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9441https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f864d9d-b715-4e7b-8f6a-77be54d0ba53/downloadc36b2a10a1835260a3c5c54fe91506fcMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11971https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72a201b1-07d9-4f21-9755-e14e5ef1d3d9/download2f4cac60373a3f780456ff80b7b76be0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16039https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4164e3a-fe2b-40dd-91c7-5542b13b698d/download86ba739d975eefa66c3324adba50fa20MD51020.500.14005/15190oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151902024-11-30 03:03:49.256http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).