Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes
Descripción del Articulo
El proyecto de estudio se denomina "Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes". El equipo del proyecto identificó en el sector de restaurantes una oportunidad después de analizar varias opciones. Se utilizaron diversas herramientas y metodologías, entre ellas...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9239 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Industria alimentaria Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_130a3792a9818e9bdf55a1e37a2599da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9239 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes |
title |
Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes |
spellingShingle |
Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes Chocano Chavez, Jorge Hernan Proyectos de inversión Administración de empresas Industria alimentaria Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes |
title_full |
Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes |
title_fullStr |
Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes |
title_full_unstemmed |
Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes |
title_sort |
Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes |
author |
Chocano Chavez, Jorge Hernan |
author_facet |
Chocano Chavez, Jorge Hernan Fernandez Herrera, Marco Antonio Quiroz Corzo, Norberto Hans Silva Mogollon, Brahajan Joe Laynes Leon, Jose Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez Herrera, Marco Antonio Quiroz Corzo, Norberto Hans Silva Mogollon, Brahajan Joe Laynes Leon, Jose Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chocano Chavez, Jorge Hernan Fernandez Herrera, Marco Antonio Quiroz Corzo, Norberto Hans Silva Mogollon, Brahajan Joe Laynes Leon, Jose Alejandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Industria alimentaria Restaurantes |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Industria alimentaria Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El proyecto de estudio se denomina "Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes". El equipo del proyecto identificó en el sector de restaurantes una oportunidad después de analizar varias opciones. Se utilizaron diversas herramientas y metodologías, entre ellas el "Design Thinking", la cual permitió analizar todos los factores posibles relacionados a la viabilidad del proyecto. El negocio consiste en la creación de una cadena de restaurantes con un total de 5 locales para el horizonte total del proyecto (05 años), el cual ofrecerá ciertos platos a la carta siempre a precio de menú (Entre S/. 10.00 y S/. 12.50). Por otro lado, un pilar importante del proyecto es el servicio y la atención hacia los comensales, así como la correcta gestión de la marca. De acuerdo a la investigación cuantitativa y cualitativa realizada, se considera que existe una oportunidad de negocio latente, ya que el sector de restaurantes tipo menú se encuentra desatendido a nivel de calidad (procesos y estándares), así como en atención y servicio al cliente, además de que el sector de Restaurantes cuenta con un gran crecimiento, INEI en su último reporte indica que el crecimiento del último trimestre del 2018 fue cerca del 4% y se mantiene en alza. Food Studio S.A.C. se registrará cómo Sociedad Anónima Cerrada, según la Ley General de Sociedades (Ley 26887), nuestra forma societaria estará conformada por 5 accionistas, cada uno tendrá un 20% de capital social. La empresa Food Studio S.A.C. se compromete a cumplir con toda normativa del régimen laboral, según la ley N° 27711 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y se desarrollará íntegramente bajo el régimen tributario MYPE (Micro y Pequeña Empresa). Para los cinco primeros años del proyecto se plantea tercerizar los servicios: Legal, Contable, Marketing Digital y de Mantenimiento y Reparación de maquinarias de cocina. Estos mismos serán evaluados durante el horizonte del proyecto y estarán considerados en la estructura y organigrama del negocio. Por último la investigación y el análisis financiero arrojan resultados atractivos desde el punto de vista del inversionista. Situación que evidencia la viabilidad y rentabilidad del presente proyecto aún ante escenarios no óptimos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-20T20:58:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-20T20:58:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9239 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9239 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b989bfce-3675-40a7-8c52-ebc618bea84f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd9804d3-187d-4cba-87dd-4eb75f565b66/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/794fe247-0087-4218-b11b-de857de3d33c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e2a6450-ee44-4b31-9ab8-3233d70d45a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a5ddf3e159dbee06da4549b38191123 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b9897a12ecd3f7966c4b952e93216e4d 3c9dcb5775ede703969f1847311fc475 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534478990409728 |
spelling |
Chocano Chavez, Jorge HernanFernandez Herrera, Marco AntonioQuiroz Corzo, Norberto HansSilva Mogollon, Brahajan JoeLaynes Leon, Jose Alejandro2019-09-20T20:58:39Z2019-09-20T20:58:39Z2019El proyecto de estudio se denomina "Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes". El equipo del proyecto identificó en el sector de restaurantes una oportunidad después de analizar varias opciones. Se utilizaron diversas herramientas y metodologías, entre ellas el "Design Thinking", la cual permitió analizar todos los factores posibles relacionados a la viabilidad del proyecto. El negocio consiste en la creación de una cadena de restaurantes con un total de 5 locales para el horizonte total del proyecto (05 años), el cual ofrecerá ciertos platos a la carta siempre a precio de menú (Entre S/. 10.00 y S/. 12.50). Por otro lado, un pilar importante del proyecto es el servicio y la atención hacia los comensales, así como la correcta gestión de la marca. De acuerdo a la investigación cuantitativa y cualitativa realizada, se considera que existe una oportunidad de negocio latente, ya que el sector de restaurantes tipo menú se encuentra desatendido a nivel de calidad (procesos y estándares), así como en atención y servicio al cliente, además de que el sector de Restaurantes cuenta con un gran crecimiento, INEI en su último reporte indica que el crecimiento del último trimestre del 2018 fue cerca del 4% y se mantiene en alza. Food Studio S.A.C. se registrará cómo Sociedad Anónima Cerrada, según la Ley General de Sociedades (Ley 26887), nuestra forma societaria estará conformada por 5 accionistas, cada uno tendrá un 20% de capital social. La empresa Food Studio S.A.C. se compromete a cumplir con toda normativa del régimen laboral, según la ley N° 27711 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y se desarrollará íntegramente bajo el régimen tributario MYPE (Micro y Pequeña Empresa). Para los cinco primeros años del proyecto se plantea tercerizar los servicios: Legal, Contable, Marketing Digital y de Mantenimiento y Reparación de maquinarias de cocina. Estos mismos serán evaluados durante el horizonte del proyecto y estarán considerados en la estructura y organigrama del negocio. Por último la investigación y el análisis financiero arrojan resultados atractivos desde el punto de vista del inversionista. Situación que evidencia la viabilidad y rentabilidad del presente proyecto aún ante escenarios no óptimos.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9239spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasIndustria alimentariaRestauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Chocano-Chavez.pdf2019_Chocano-Chavez.pdfTexto completoapplication/pdf5966863https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b989bfce-3675-40a7-8c52-ebc618bea84f/download3a5ddf3e159dbee06da4549b38191123MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd9804d3-187d-4cba-87dd-4eb75f565b66/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Chocano-Chavez.pdf.txt2019_Chocano-Chavez.pdf.txtExtracted texttext/plain403143https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/794fe247-0087-4218-b11b-de857de3d33c/downloadb9897a12ecd3f7966c4b952e93216e4dMD53THUMBNAIL2019_Chocano-Chavez.pdf.jpg2019_Chocano-Chavez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11255https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e2a6450-ee44-4b31-9ab8-3233d70d45a8/download3c9dcb5775ede703969f1847311fc475MD54usil/9239oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/92392022-07-20 11:41:23.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).