Determinantes de la inversión extranjera directa en el Perú durante 1992-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer en que magnitud y en qué relación el tipo de cambio, la inversión pública, los términos de intercambio y el ahorro en cuenta corriente explica el comportamiento de la entrada de la inversión extranjera directa en Perú durante el period...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabell Torres, D’yana Pierina, Villarreal Montes, Fernando Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión extranjera
Relaciones económicas internacionales
Sistema económico
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id USIL_1299f7a89249f04238fcb531c2456697
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9125
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinantes de la inversión extranjera directa en el Perú durante 1992-2016
title Determinantes de la inversión extranjera directa en el Perú durante 1992-2016
spellingShingle Determinantes de la inversión extranjera directa en el Perú durante 1992-2016
Cabell Torres, D’yana Pierina
Inversión extranjera
Relaciones económicas internacionales
Sistema económico
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Determinantes de la inversión extranjera directa en el Perú durante 1992-2016
title_full Determinantes de la inversión extranjera directa en el Perú durante 1992-2016
title_fullStr Determinantes de la inversión extranjera directa en el Perú durante 1992-2016
title_full_unstemmed Determinantes de la inversión extranjera directa en el Perú durante 1992-2016
title_sort Determinantes de la inversión extranjera directa en el Perú durante 1992-2016
author Cabell Torres, D’yana Pierina
author_facet Cabell Torres, D’yana Pierina
Villarreal Montes, Fernando Alonso
author_role author
author2 Villarreal Montes, Fernando Alonso
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabell Torres, D’yana Pierina
Villarreal Montes, Fernando Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inversión extranjera
Relaciones económicas internacionales
Sistema económico
Crecimiento económico
topic Inversión extranjera
Relaciones económicas internacionales
Sistema económico
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer en que magnitud y en qué relación el tipo de cambio, la inversión pública, los términos de intercambio y el ahorro en cuenta corriente explica el comportamiento de la entrada de la inversión extranjera directa en Perú durante el periodo 1992 – 2016. Los datos utilizados son anuales de la inversión extranjera directa, la inversión pública, los términos de intercambio, el ahorro en cuenta corriente y el tipo de cambio. Estos datos son extraídos del Banco Central de Reserva del Perú – BCRP. En este contexto, la metodología utilizada para el análisis de resultados fue mediante el análisis de cointegración y regresión multivariada, esto para conocer la magnitud que explica una variable a la otra en el largo plazo. Los resultados obtenidos establecen que no hay relación de largo plazo entre el tipo de cambio y la inversión extranjera directa, que el impacto en la regresión es negativo del tipo de cambio sobre la inversión extranjera directa. También, no hay relación de largo plazo entre los términos de intercambio y la inversión extranjera directa, que el impacto en la regresión es negativo de los términos de intercambio sobre la inversión extranjera directa. A demás un aumento porcentual de la inversión pública y el Ahorro en Cuenta Corriente impactan positivamente sobre el crecimiento de la inversión extranjera directa en 0.466764% y 0.478464% respectivamente. El presente estudio se limita al análisis del periodo 1992 – 2016, esto debido a la estabilidad económica y la apertura de economía peruana. Por tanto, queda pendiente hacer un análisis más riguroso de los años de alta volatilidad mediante técnicas econométricas sofisticadas y modernas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-19T20:46:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-19T20:46:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9125
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9125
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bc02163-b25c-4955-a19d-dfd1b5f47b0e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bac978b-a423-403e-ae17-832924602af2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d858225b-8c66-4660-9076-a484a6a146ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bbc5129-2202-4c7f-a73a-3768e0bca68e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29099e2806d0453b39b8dd9d8c944be7
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1c634cc87c20e746435c56cbd894060d
913f4c0facce3527b8df28629aff448b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710856063123456
spelling 9e67cbf1-d072-4be0-a8e6-ea3d7eb460ee-15e47b20d-b880-4120-a0d5-4b27d5b9dbf1-1Cabell Torres, D’yana PierinaVillarreal Montes, Fernando Alonso2019-08-19T20:46:45Z2019-08-19T20:46:45Z2018El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer en que magnitud y en qué relación el tipo de cambio, la inversión pública, los términos de intercambio y el ahorro en cuenta corriente explica el comportamiento de la entrada de la inversión extranjera directa en Perú durante el periodo 1992 – 2016. Los datos utilizados son anuales de la inversión extranjera directa, la inversión pública, los términos de intercambio, el ahorro en cuenta corriente y el tipo de cambio. Estos datos son extraídos del Banco Central de Reserva del Perú – BCRP. En este contexto, la metodología utilizada para el análisis de resultados fue mediante el análisis de cointegración y regresión multivariada, esto para conocer la magnitud que explica una variable a la otra en el largo plazo. Los resultados obtenidos establecen que no hay relación de largo plazo entre el tipo de cambio y la inversión extranjera directa, que el impacto en la regresión es negativo del tipo de cambio sobre la inversión extranjera directa. También, no hay relación de largo plazo entre los términos de intercambio y la inversión extranjera directa, que el impacto en la regresión es negativo de los términos de intercambio sobre la inversión extranjera directa. A demás un aumento porcentual de la inversión pública y el Ahorro en Cuenta Corriente impactan positivamente sobre el crecimiento de la inversión extranjera directa en 0.466764% y 0.478464% respectivamente. El presente estudio se limita al análisis del periodo 1992 – 2016, esto debido a la estabilidad económica y la apertura de economía peruana. Por tanto, queda pendiente hacer un análisis más riguroso de los años de alta volatilidad mediante técnicas econométricas sofisticadas y modernas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9125spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInversión extranjeraRelaciones económicas internacionalesSistema económicoCrecimiento económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes de la inversión extranjera directa en el Perú durante 1992-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication311136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionEconomíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Economía y Negocios InternacionalesBachillerBachiller en Economía y Negocios InternacionalesORIGINAL2018_Cabell-Torres.pdf2018_Cabell-Torres.pdfTexto completoapplication/pdf1839621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bc02163-b25c-4955-a19d-dfd1b5f47b0e/download29099e2806d0453b39b8dd9d8c944be7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bac978b-a423-403e-ae17-832924602af2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Cabell-Torres.pdf.txt2018_Cabell-Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain108259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d858225b-8c66-4660-9076-a484a6a146ac/download1c634cc87c20e746435c56cbd894060dMD53THUMBNAIL2018_Cabell-Torres.pdf.jpg2018_Cabell-Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8880https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bbc5129-2202-4c7f-a73a-3768e0bca68e/download913f4c0facce3527b8df28629aff448bMD5420.500.14005/9125oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91252023-04-17 14:45:28.944http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).