Optimización del beneficio del monopolista discriminador de precios de Tercer Grado.

Descripción del Articulo

Un productor, monopolista, aplica discriminación de precios de tercer grado, en su industria (mercado), conociendo las funciones de demanda de su producto en los submercados a los que se dirige, y definiendo su funcion de costo total de producción, optimiza su función de beneficio extraordinario cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Larios Meoño, José Fernando, Álvarez Quiroz, Víctor Josué
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2789
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segmentación del mercado
Monopolios
Modelos econométricos
Descripción
Sumario:Un productor, monopolista, aplica discriminación de precios de tercer grado, en su industria (mercado), conociendo las funciones de demanda de su producto en los submercados a los que se dirige, y definiendo su funcion de costo total de producción, optimiza su función de beneficio extraordinario cuando la función de costo marginal de producción se iguala a la función de ingreso marginal en el mercado, donde se concluye que el costo marginal de producción de equilibrio de la industria iguala a la función de ingreso marginal en cada submercado, logrando hallarse la cantidad producida de equilibrio para cada submercado y el precio de equilibrio al que se vende cada producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).