Optimizar el dominio de procesos pedagógicos para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de la I.E.S. “San Martin”

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado: Optimizar el dominio de Procesos Pedagógicos para Mejorar la Comprensión Lectora en los Estudiantes de segundo grado de la I.E.S. San Martin tiene el propósito de conseguir que todos los docentes manejen estrategias metodológicas que les permita tener mejores resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Figueroa, Celinda Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado: Optimizar el dominio de Procesos Pedagógicos para Mejorar la Comprensión Lectora en los Estudiantes de segundo grado de la I.E.S. San Martin tiene el propósito de conseguir que todos los docentes manejen estrategias metodológicas que les permita tener mejores resultados en comprensión de textos escritos debido a que en la evaluación ECE no tuvimos buenos resultados Para ello se utiliza como instrumentos: ficha de observación a los profesores del área de comunicación, asimismo se ha aplicado una entrevista a las mamas del plantel con el objetivo de tener más datos que permitan proponer alternativas para superar la problemática priorizada y una ficha de observación para saber que estrategias de lectura utiliza el docente en sus sesiones de aprendizaje. Para tener mejores niveles de logros de aprendizaje, en comunicación es necesario hacer el diagnostico desde el primer año, para tomar decisiones que permitan superar las deficiencias con las que llegan los estudiantes. Considerar los procesos pedagógicos y procesos cognitivos permitirá aprendizajes significativos importantes, por lo que los maestros de comunicación deben fortalecer sus capacidades en ese rubro. Finalmente, los padres de familia deben involucrarse en la tarea educativa para complementar el trabajo que realizan los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).