Procesos pedagógicos para la comprensión lectora en estudiantes de la I.E.S. Agroindustrial de Sollocota

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es aportar en la solución de un problema identificado en la institución educativa secundaria Agroindustrial de Sollocota previo un diagnóstico en el que participaron los agentes educativos, a los mismos que se le ha aplicado algunos instrumentos como la entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Toro, Rober
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es aportar en la solución de un problema identificado en la institución educativa secundaria Agroindustrial de Sollocota previo un diagnóstico en el que participaron los agentes educativos, a los mismos que se le ha aplicado algunos instrumentos como la entrevista en profundidad, donde pudieron manifestar de manera libre sus preocupaciones y una serie de problemas que aquejan el normal desarrollo de las actividades académicas. Previo una serie de jornadas de reflexión se pudo identificar el problema de los bajos niveles de comprensión lectora que tienen los estudiantes por causas como el trabajo académico tradicional, donde el estudiante es meramente un agente pasivo y no cumple un rol protagónico. Ante esta circunstancia nos propusimos aplicar el Presente Plan de Acción, el cual nos permitirá resolver el problema en gran parte a través de procesos pedagógicos que mejoraran los niveles de comprensión de textos y de esta manera mejorar la calidad educativa que se tiene en nuestra institución; cumpliendo con lo previsto por el ministerio de educación y la Universidad San Ignacio de Loyola, para obtener el Título profesional de segunda especialidad en Gestión escolar con Liderazgo Pedagógico. En conclusión, la propuesta de este Plan de Acción nos permite reflexionar sobre el rol de los directores de las instituciones educativas referente a su labor pedagógica con visión a una nueva escuela que construye las mejoras en los procesos de aprendizaje de los y las estudiantes. Cassany. Luna y Sanz (1998), se refiere a la lectura como “uno de los aprendizajes más importantes que proporciona la escuela, como uno de los instrumentos más potentes del aprendizaje, sosteniendo que leyendo libros, periódicos o papeles podemos aprender cualquier disciplina del saber humano”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).