Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima
Descripción del Articulo
La investigación propone un programa para desarrollar competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica Electrónica Industrial de un Instituto Privado de Lima. Es de tipo aplicada educacional y se enmarca en el paradigma socio-crítico e interpretativo. La muestra de estudio es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación de docentes Enseñanza superior Tecnologías de la información y comunicación Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_1181297ca27ceacbf8b6027ca91eaa20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12177 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima |
| title |
Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima |
| spellingShingle |
Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima Quillas Fiestas, Juan Carlos Formación de docentes Enseñanza superior Tecnologías de la información y comunicación Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima |
| title_full |
Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima |
| title_fullStr |
Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima |
| title_full_unstemmed |
Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima |
| title_sort |
Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Lima |
| author |
Quillas Fiestas, Juan Carlos |
| author_facet |
Quillas Fiestas, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carhuancho Mendoza, Irma Milagros |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quillas Fiestas, Juan Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Formación de docentes Enseñanza superior Tecnologías de la información y comunicación Método de aprendizaje |
| topic |
Formación de docentes Enseñanza superior Tecnologías de la información y comunicación Método de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación propone un programa para desarrollar competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica Electrónica Industrial de un Instituto Privado de Lima. Es de tipo aplicada educacional y se enmarca en el paradigma socio-crítico e interpretativo. La muestra de estudio está conformada por 32 docentes, 48 estudiantes y cuatro directivos, seleccionada por la técnica de muestreo no probabilístico intencional por conveniencia. Dentro de los instrumentos están, cuestionario, guía de entrevista, ficha de observación de clase y ficha de análisis documental, cuya aplicación permitió tener como diagnóstico, que los docentes necesitan fortalecer sus competencias digitales y no se cuenta con un programa que les permita integrar dichas competencias en su labor pedagógica. Las categorías apriorísticas tienen como sustento, teorías pedagógicas, tales como el conectivismo y el enfoque socio formativo, así como el modelo de aprendizaje 70-20-10 y los estándares ISTE para educadores. Como resultado de la investigación, se diseñó un programa de desarrollo de competencias digitales para docentes, llamado Yachaytics, el cual comprende cuatros etapas: facilitador, diseñador, colaborador y analista, que corresponden a niveles de desarrollo de las competencias digitales, las cuales les permitirán integrar tecnología en sus actividades de aprendizaje, y contribuir al logro de los aprendizajes esperados de sus estudiantes. Como líneas de apoyo, el programa cuenta con asesores especializados en pedagogía, tecnología educativa y soporte técnico. Como conclusión se aporta, a la gestión docente, un programa integral para contribuir al desarrollo de competencias digitales docente e impulsar la transformación digital de la institución educativa. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-10T23:30:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-10T23:30:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12177 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12177 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ebe73f0-f985-469b-afac-4555340373ce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/415d6228-0312-441c-ad45-299d8ca9364a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c02c3f9b-62f0-4f01-bd5f-643392cc4acd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d232db1f-d15d-4e38-bea1-37ead78d8c6e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3fe67a51b84d9f0f47e10776ad804ba 2758f68a834999f3e1e80ceee00122ce 623664e994f1a682bbfd232916d00902 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710845952753664 |
| spelling |
2e661ee9-b9bd-49f5-a9bd-2d8a801d7510-1Carhuancho Mendoza, Irma Milagros6bb787d1-b86e-4abf-97c9-f6e93093b6fc-1Quillas Fiestas, Juan Carlos2022-03-10T23:30:36Z2022-03-10T23:30:36Z2022La investigación propone un programa para desarrollar competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica Electrónica Industrial de un Instituto Privado de Lima. Es de tipo aplicada educacional y se enmarca en el paradigma socio-crítico e interpretativo. La muestra de estudio está conformada por 32 docentes, 48 estudiantes y cuatro directivos, seleccionada por la técnica de muestreo no probabilístico intencional por conveniencia. Dentro de los instrumentos están, cuestionario, guía de entrevista, ficha de observación de clase y ficha de análisis documental, cuya aplicación permitió tener como diagnóstico, que los docentes necesitan fortalecer sus competencias digitales y no se cuenta con un programa que les permita integrar dichas competencias en su labor pedagógica. Las categorías apriorísticas tienen como sustento, teorías pedagógicas, tales como el conectivismo y el enfoque socio formativo, así como el modelo de aprendizaje 70-20-10 y los estándares ISTE para educadores. Como resultado de la investigación, se diseñó un programa de desarrollo de competencias digitales para docentes, llamado Yachaytics, el cual comprende cuatros etapas: facilitador, diseñador, colaborador y analista, que corresponden a niveles de desarrollo de las competencias digitales, las cuales les permitirán integrar tecnología en sus actividades de aprendizaje, y contribuir al logro de los aprendizajes esperados de sus estudiantes. Como líneas de apoyo, el programa cuenta con asesores especializados en pedagogía, tecnología educativa y soporte técnico. Como conclusión se aporta, a la gestión docente, un programa integral para contribuir al desarrollo de competencias digitales docente e impulsar la transformación digital de la institución educativa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12177spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación de docentesEnseñanza superiorTecnologías de la información y comunicaciónMétodo de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa “Yachaytics” para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de la carrera profesional técnica electrónica industrial de un instituto privado de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40460914https://orcid.org/0000-0002-4060-566740305182191437Robles Mori, HerbertNolazco Labajos, Fernando AlexisCarhuancho Mendoza, Irma Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónORIGINAL2022_Quillas Fiestas.pdf2022_Quillas Fiestas.pdfTexto completoapplication/pdf10442562https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ebe73f0-f985-469b-afac-4555340373ce/downloade3fe67a51b84d9f0f47e10776ad804baMD51TEXT2022_Quillas Fiestas.pdf.txt2022_Quillas Fiestas.pdf.txtExtracted texttext/plain282175https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/415d6228-0312-441c-ad45-299d8ca9364a/download2758f68a834999f3e1e80ceee00122ceMD53THUMBNAIL2022_Quillas Fiestas.pdf.jpg2022_Quillas Fiestas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10055https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c02c3f9b-62f0-4f01-bd5f-643392cc4acd/download623664e994f1a682bbfd232916d00902MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d232db1f-d15d-4e38-bea1-37ead78d8c6e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12177oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/121772023-04-17 14:40:35.537http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).