Trabajo colegiado para mejorar la expresión oral en la Institución Educativa Pública N° 115 de Tres De Diciembre

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene dos propósitos. El primero es interiorizar y aplicar los aprendizajes obtenidos durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola, orientados a la solución del problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Tabra, Iris Rosana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7148
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene dos propósitos. El primero es interiorizar y aplicar los aprendizajes obtenidos durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola, orientados a la solución del problema priorizado por la Institución Educativa N° 155, en el caso particular del presente plan. La identificación del problema es, Trabajo Colegiado para mejorar la Expresión oral en la Institución Educativa Publica N° 155 de Tres de Diciembre, este trabajo surge a partir de la evaluación de los resultados de las actas de los años 2016 y 2017 donde se muestra un bajo porcentaje en el nivel de logro y donde no se alcanzó la meta propuesta para los años 2016 y 2017. En segundo lugar, el plan de acción busca la mejora del área de comunicación, específicamente en la expresión oral donde los niños que egresan de nuestra institución tendrán habilidades de diálogo de forma coherente y sostenido, los logros que se desea alcanzar serán en base al monitoreo y acompañamiento continuo que se realizarán a las docentes para poder reforzar sus fortalezas a través de círculos de interaprendizaje, y el uso de las estrategias que se desarrollan en base a la expresión oral, con el fin de propiciar alternativas viables, relevantes, pertinentes y eficiente para el logro de los aprendizajes y los resultados esperados por la institución educativa en base a una buena convivencia escolar entre todos los integrantes de la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).