Grupos de interaprendizaje para mejorar la competencia comprende textos escritos en la Institución Educativa N° 320
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene como objetivo mejorar el nivel de aprendizaje de la competencia Comprende textos escritos en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 320. Está investigación utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, fue aplicado a tres docentes de la ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6349 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción tiene como objetivo mejorar el nivel de aprendizaje de la competencia Comprende textos escritos en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 320. Está investigación utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, fue aplicado a tres docentes de la institución. En ese sentido se identificó como problema el insatisfactorio nivel de aprendizaje de la competencia Comprende textos escritos, debido a que se realiza una inadecuada aplicación de estrategias metodológicas en cuanto a la competencia nombrada. Al respecto Minedu (2018) sostiene que, a partir de las debilidades docentes identificadas en las visitas a aula, los grupos de interaprendizaje permite el intercambio de experiencias pedagógicas, la reflexión, el análisis y el planteamiento de soluciones para el mejoramiento del desempeño pedagógico con repercusión positiva en los aprendizajes. Consciente de la necesidad de mejorar el desarrollo de la competencia Comprende textos escritos se propone como alternativas de solución los grupos de interaprendizaje y visita a aula, a fin de mejorar la práctica docente que asegure los cambios necesarios para lograr un buen nivel de la competencia en mención. En conclusión, el plan de acción afianzará y mejorará las capacidades docentes, consolidando el liderazgo directivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).